Está en la página 1de 51

CORONAVIRUS

COVID-19
ENFERMERIA EN SALUD DEL
.
ADULTO
V - CICLO

LICENCIADA MERCEDES OLORTEGUI


OCHOA
INTRODUCCIÓN
En los últimos 30 años hemos observado como la
dinámica del mundo globalizado ha propiciado la adaptación y
cambio de los microorganismos, originando en el mundo la
emergencia o reemergencia de muchos eventos epidemiológicos,
dentro de los que se encuentra el descubrimiento de nuevas
enfermedades infecciosas, sus agentes etiológicos y su
fisiopatogenia. Así como otras enfermedades que tuvieron
determinados niveles de control y ahora incidencias cada vez
más altas, convirtiéndose en problemas de salud pública de
primera magnitud, tanto en los países en vías de desarrollo como
CONCEPTO DE CORONAVIRUS (OMS)

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden


causar enfermedades tanto en animales como en humanos .

Los coronavirus son una extensa familia de virus, comunes entre los
animales, pero que pueden transmitirse a los seres humanos y algunos de
los cuales pueden ser causa de diversas enfermedades humanas, que van
desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo
severo).
OMS. (2015) El control de las enfermedades transmisibles. 705-718.
INICIOS
Los primeros antecedentes de esta familia de virus se encuentran en el
Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV). Otro antecedente es el
Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS-CoV),
El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió
reportes de presencia de neumonía, de origen desconocido, en la ciudad de
Wuhan, en China. Rápidamente, a principios de enero, las autoridades de este
país identificaron la causa como una nueva cepa de coronavirus. La enfermedad
ha ido expandiéndose hacia otros continentes como Asia, Europa y América. En
cuanto a su comienzo, todavía no se ha confirmado el posible origen animal de
la COVID-19.
AGENTE CAUSAL
• Los coronavirus son partículas de 120 a 160 nm.
• Tienen envoltura de moléculas lípidas oleosas.
• Genoma ARN monocatenario positivo.
• La nucleocápside es de forma helicoidal.

Existen 4 subgrupos principales: Alpha, Beta, Gamma y


Delta.
Coronavirus humanos comunes:
1. Alphacoronavirus) (años 60´s)
2. OC43 (Betacoronavirus) (años 60´s)
3. NL63 (Alphacoronavirus) (2003)
4. HKU1 (Betacoronavirus) (2005)
5. SARS-CoV (Betacoronavirus) (2002)
6. MERS- CoV (Betacoronavirus) (2012)
7. COVID-19 (Betacoronavirus) (2019)
AGENTE CAUSAL
Emergencia por un nuevo coronavirus Covid-19

os
at 020
DInfección
/2 respiratoria por el nuevo
/ 0 3
16 coronavirus COVID-19

• Identificado en 2019.

• Origen: Wuhan, China.

• Casos:78.514
182,405
2% ???
• Letalidad: 3,9 ???
50
• Países afectados: 162
Otros países: 4.267
• La OMS declara la PHEIC (30 de enero
2020). OMS 16 de marzo 2020

Fuente: OMS, 16 de marzo de 2020.


SARS-CoV
AGENTE CAUSAL

• El síndrome respiratorio agudo grave es una enfermedad respiratoria viral causada


por un coronavirus, llamado coronavirus asociado al SRAS (SARS-CoV).
• 16 de noviembre de 2002 primer caso de neumonía atípica. Ciudad de Foshan,
provincia de Guangdong, China.
• Febrero 2003: Reportado oficialmente.
• Noviembre 2002 - Julio de 2003 : 8.098 casos - 774 muertes en 26 países.
• 5 de julio 2003. La OMS declara que los brotes han sido contenidos en todo el
mundo.
• Después julio 2003 reapareció en 4 ocasiones. En 3 de ellas se relacionó con
problemas de bioseguridad en el laboratorio.
MERS-CoV
AGENTE CAUSAL

• El Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) es una enfermedad causada


por un coronavirus : Coronavirus del Síndrome Respiratorio del Medio Oriente
(MERS-CoV).
• Abril 2012 :ocurren los primeros casos en Jordania.
• Septiembre 2012 :Reportada la enfermedad por primera vez en Arabia Saudita.
• Todos los casos se han vinculado a viajar o residir en países dentro y cerca de la
Península Arábiga.
• El mayor brote conocido fuera de la Península Arábiga ocurrió en la República de
Corea en 2015.
• Desde 2012 a la fecha: 2.494 casos – 858 muertes - 27 países.
RESERVORIOS
SARS-CoV
La civeta de las palmeras común (Paradoxurus
hermaphroditus), es una especie de mamífero
carnívoro de la familia se distribuye
ampliamente por la India, el sur de China e
Indochina y África

MERS-CoV
Los dromedarios (Camelus dromedarius)
son más ligeros y alcanzan velocidades
mayores que los camellos.
Han sido detectados anticuerpos para el
patógeno en 50 de estos animales en Omán y
dos en Canarias.
COVID-19
Pangolín: posible reservorio

Se ha encontrado que la
secuencia del metagenoma
de la nueva cepa de
coronavirus separada de los
pangolines era 99 por ciento
idéntica a la de las personas
infectadas, lo que indica que
los pangolines pueden ser un
huésped intermedio del
virus.
ANTECEDENTES Covid-19

Inicio Cuadro Clínico Exposición de Susceptibles


31 de Diciembre 2019, la Fiebre
OMS recibió la Mercado Mayorista de Productos
Disnea Marinos en Wuhan, que además
notificación de un Cambios Neumónicos
conglomerado de 27 casos comercia animales. Cerró el 1 de
visibles en radiografía de Enero de 2020.
de síndrome respiratorio
tórax
agudo de etiología Lesiones infriltrativas del
desconocida, detectado en
pulmón bilateral
la ciudad de Wuhan-
China.

El 7 de enero 2020, autoridades chinas identificaron un nuevo coronavirus: Covid-19, como posible
etiología. Se descartó SARS-CoV, MERS-CoV, influenza, influenza aviar, adenovirus y otras
infecciones respiratorias bacterianas o comunes.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19 DE LAS
CÉLULAS

El coronavirus SARS-CoV-2
El virus causante de la Covid-19 actualmente se está esparciendo por todo el planeta. Se conocen al menos
otros seis tipos de coronavirus que infectan a los seres humanos, algunos causantes del resfriado común
y dos que causaron dos brotes: el SARS y el MERS.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19
DE LAS CÉLULAS
Espícula de
glucoproteína

Proteínas y
Lípidos

Cubierto de Espículas
El coronavirus se llama así debido a las espículas en forma de corona que sobresalen de su
superficie. El virus está envuelto en una burbuja de moléculas lípidas oleosas, la cual se rompe
al contacto con el jabón.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19 DE
LAS CÉLULAS

ACE2

El ingreso a una célula vulnerable


El virus ingresa al organismo a través de la nariz, boca u ojos, luego se une a las células de las vías
respiratorias que producen una proteína llamada ACE2. Se cree que el virus se haya originado en los
murciélagos, en donde se pudo haber unido a una proteína similar.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19 DE
LAS CÉLULAS

Membrana
protectora

ARN viral

Liberación del ARN viral


El virus infecta las células fusionando su membrana oleosa con la membrana celular. Una vez dentro,
el coronavirus libera una cadena de material genético : el ARN.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19 DE LAS
CÉLULAS

Proteína viral

ARN viral

Apoderándose de la célula
El genoma del virus tiene una longitud de menos de 30.000 «letras» genéticas( nuestro genoma tiene
más de 3 billones). La célula infectada lee el comienza a producir proteínas que mantendrán en ……el
sistema inmune y contribuirán a ensamblar nuevas copias del virus.
Los antibióticos matan las bacterias y no funcionan contra los virus. Pero los investigadores están
ensayando medicamentos antivirales que pudieran atacar las proteínas virales y detener la infección.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19 DE LAS
CÉLULAS

Núcleo de la célula

Proteínas virales
Producción de proteínas virales
A medida que progresa la infección, la maquinaria celular comienza a producir nuevas espículas y otras
proteínas que formarán más copias del coronavirus.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19 DE LAS
CÉLULAS

Ensamblaje de nuevas copias


Se ensamblan nuevas copias del virus y son transportadas hacia los bordes externos de la célula.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19 DE LAS
CÉLULAS

Esparciendo la infección
Cada célula infectada puede liberar millones de copias del virus antes que la célula finalmente se rompa y
muera. Los virus pueden infectar las células cercanas, o terminar en gotitas que escapan de los pulmones.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19 DE LAS CÉLULAS

Restos de células muertas

Inmunorespuesta
La mayoría de las infecciones por Covid-19 causan fiebre a medida que el sistema inmunológico lucha por
deshacerse del virus. En casos severos, el sistema inmunológico puede sobre reaccionar y comienza a atacar
las células pulmonares. Los pulmones llegan a obstruirse con fluido y células moribundas, causando
dificultad respiratoria. Un pequeño porcentaje de las infecciones puede conducir al síndrome de distrés
respiratorio y, posiblemente, a la muerte.
CÓMO SE APODERA EL COVID-19 DE LAS
CÉLULAS

Salida del cuerpo humano


Al toser y estornudar se pueden expeler gotitas cargadas del virus sobre personas y superficies
cercanas, en donde el virus puede permanecer infeccioso desde horas hasta varios días. La gente
infectada puede evitar esparcir el virus mediante el uso de mascarillas, pero las personas sanas no
necesitan usarlas a menos que estén cuidando personas enfermas.
Potencial vacuna contra
Vacuna contra el coronavirus
la gripe

Anticuerpos
de
la gripe

Anticuerpos
atacando los virus

posible vacuna
Una futura vacuna pudiese ayudar al organismo a producir anticuerpos que ataquen al virus SARS-CoV-2 y eviten que
infecte las células humanas. Las vacunas contra la gripe trabajan de manera similar, pero los anticuerpos generados a
partir de una vacuna contra la gripe no protegen contra los coronavirus.
La mejor manera de evitar infectarse con el coronavirus y otros virus es el lavarse las manos con jabón, evitar tocarse la
cara, mantenerse alejado de personas enfermas y limpiar regularmente las superficies utilizadas con frecuencia.
DIAGNÓSTICO
Métodos
moleculares

VIGILANCIA LABORATORIAL DE VIRUS RESPIRATORIOS


EN EL CENTRO NACIONAL DE INFLUENZA (CNI) INHRR
DIAGNÓSTICO
Toma de Muestra
 La muestra se debe tomar preferentemente dentro de los primeros cinco días a
partir de la fecha de inicio de síntomas.

 La muestra deberá tomarse de manera obligatoria por personal capacitado y


designado por la unidad de salud. Las muestras deberán ser consideradas como
altamente infecciosas, por lo que es indispensable portar el equipo de protección
personal: lentes de seguridad, guantes, bata, mascarilla.

Criterios de aceptación
• Que cumpla con la definición operacional de caso sospechoso de enfermedad por Covid-
19.
• Que incluya estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad por Covid-19
correctamente llenado y validado. (Ficha epidemiológica).
• Muestra en medio de trasporte viral (color rojo).
DIAGNÓSTICO

Alternativa de triple embalaje


DIAGNÓSTICO
PCR en Tiempo Real-Virus Respiratorios
Amplificación por
PCR en Tiempo Real
Extracción de ácidos
nucléicos de
Virus Respiratorios

Muestras de
Hisopados
faríngeos,
Hisopados
nasofaríngeos,
Vísceras

Lectura e interpretación de los resultados


CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
La presentación clínica entre los casos confirmados de infección por Covid-19
varía en severidad, desde infección asintomática o enfermedad leve hasta
enfermedad grave o mortal.
Signos y síntomas
de peligro

 Dificultad para respirar


 Dolor en el pecho
 Convulsiones
 Desorientación
 Somnolencia
 Secreciones nasales y por boca
con sangre
 Vómitos y/o diarrea persistente
¿Cómo se 1
propaga el
coronavirus
COVID-19?

Es importante mantenerse a más de 1


metro (3 pies) de distancia de una
persona que se encuentre enferma.
2
Algunas veces la
saliva de algunas
personas enfermas
se puede adherir a
otras cosas…

Los virus pueden sobrevivir


hasta 48 horas en los objetos.
EL CORONAVIRUS ACTUA DE MANERA DIFERENTE EN LAS
Tratamiento
PERSONAS
Es posible que algunas personas no
tengan síntomas pero transmitan el
virus. La mayoría de las personas
con la COVID-19 se recuperan sin
tratamiento especial, pero algunas
corren un riesgo más alto de una
enfermedad grave, como los adultos
de edad avanzada y las personas
con problemas de salud graves, que
incluyen las afecciones del corazón y
Esto depende de las defensas que cada persona tenga; si una persona tiene las
los pulmones,
defensas altas es la diabetes,
probable ellecáafecte
que no ncer ydemasiado Pero si las tiene bajas
entonces va a tenerdel
las deficiencias mássistema
problemas…. También depende de el estado de salud
en que se encuentra una persona o si es mayor de 60 años
inmunitario.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.
DEFINICIONES DE CASOS.
1. Pacientes con IRAG sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica
2. Historial de viaje en los 14 días anteriores a los síntomas.
3. Trabajador de salud en un entorno que atiende a pacientes con IRAG con etiología desconocida.
4. Paciente con IRAG que desarrolla un cuadro clínico inusual o inesperado, específicamente un
deterioro repentino a pesar del tratamiento adecuado, incluso si se ha identificado otra etiología
que explique completamente la presentación clínica.
5. Un paciente con enfermedad respiratoria aguda de cualquier grado de gravedad que, dentro de
los 14 días previos al inicio de la enfermedad, tuvo contacto físico cercano con un caso confirmado
de infección por Covid-19 asociadas al hospital donde han sido reportados, o que haya visitado /
trabajado en un mercado de animales vivos en Wuhan-China.
CONTEXTO EPIDEMIOLÓGICO
• Brote por nuevo coronavirus (China, diciembre de 2019).
• La OMS ha declarado el brote como una emergencia de salud pública de
importancia internacional (30 de enero de 2020).
• Plantea un escenario de alta complejidad a nivel global.
• Requerimientos permanentes de anticipación.
• En Venezuela, durante los dos últimos años se han registrado sobre los 4
millones de casos de infecciones respiratorias agudas, correspondientes a 16
eventos de notificación obligatoria.
DEFINICIONES EPIDEMIOLÓGICAS

• CASO SOSPECHOSO COVID-19

• CASO PROBABLE DE COVID-19

• CASO CONFIRMADO DE COVID-19

• CONTACTO

• INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA)


 CASO CLÍNICO DE IRAG
 NEUMONÍA

• ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA (ETI)


VIGILANCIA
Unidad de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias: se vigilan 16
Enfermedades/Eventos de Notificación Obligatoria (ENO).
IRA
1. Influenza enfermedad tipo
1.Faringitis Aguda.
influenza.
2.Rinofaringitis Aguda.
2.SARS
3. Sinusitis Aguda.
3.Neumonías
4.Amigdalitis aguda.
4.IRAG
5.Laringitis y traqueitis aguda.
5.Tuberculosis
6.Laringitis obstructiva y epiglotitis.
7.Infecciones agudas vías respiratorias superiores.
8.Bronquitis Aguda.
9.Bronquiolitis aguda.
10.Infecciones agudas vías respiratorias inferiores
11.Infección respiratoria aguda grave.

OMS. División de Epidemiología.


REPORTE DE DATOS DE LA VIGILANCIA
INFORMES MÍNIMOS

• OMS solicita notificación de casos probables y confirmados de nueva


infección por coronavirus dentro de las 24 horas posteriores a la
identificación.
• Instrumentos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica .
• Conjunto mínimo de datos: Ficha provisional de investigación de casos de
casos confirmados y probables de Covid-19 a través del Centro Nacional
de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional – CNERSI.
• Base de datos en formato Excel .
REPORTE SEMANAL DE DATOS
AGREGADOS
Se solicitará en caso de amplia importación o transmisión de persona a
persona, incluyendo:

1. Número acumulado de casos y muertes desde el inicio del brote.


2. Número semanal de casos, muertes, hospitalizados y casos severos.
3. Número semanal de casos, muerte, hospitalización y casos graves por grupos de
edad (0-4, 5-14, 15-24, 25-59 y mayores o iguales a 60) y sexo.
4. Número total de pruebas de laboratorio realizadas y las que resultaron positivas
para Covid-19 Si es posible, número de contactos en seguimiento y número de
nuevos contactos identificados.
SEGUIMIENTO DE CONTACTOS
• Monitorear durante 14 días desde el último contacto sin protección.
• Limitar su desplazamiento y movimientos.
• El monitoreo por parte de los servicios de salud debe realizarse
preferentemente a través de visitas domiciliarias.
• En caso de no ser posible, realizar por llamada de teléfono para
detectar síntomas.
• Cualquier contacto que se enferma y cumple con la definición del
caso se convierte en un caso sospechoso y debe ser probado.
• En todo caso probable o confirmado que se identifique deben ser
monitoreados sus contactos.
¿QUÉ SE SABE DEL NUEVO CORONAVIRUS?

Las autoridades sanitarias chinas han compartido el seguimiento del genoma completo del
“Covid-19” en el GenBank, a disposición de los demás países.
Los coronavirus causan enfermedades en las personas y los animales, incluidos los camellos
los gatos y los murciélagos.
En raras ocasiones, los coronavirus pueden evolucionar e infectar a las personas y luego
propagarse entre las personas, como se ha visto con MERS Y SARS.
Muchos de los casos en el brote de Wuhan, China, tenían antecedentes de visitar un gran
mercado de mariscos y animales, lo que sugiere una propagación de animales a personas.
Un número crecientes de personas no han tenido exposición a mercados de animales, lo que
sugiere que se está produciendo una transmisión limitada de persona a persona.
¿QUÉ FALTA POR CONOCER DEL BROTE
POR EL NUEVO CORONAVIRUS COVID-19?

• ¿Fuente de infección?
• ¿Modo de transmisión, si se propaga entre personas y qué tan bien se propaga?
• ¿Características de la población susceptible?
• ¿Periodo de incubación del virus?
• ¿Gravedad de la enfermedad?
• ¿Tasas de supervivencia?
• Medidas específicas de control (como tratamiento, vacunas…)
¿QUÉ MÁS NECESITAMOS SABER DEL BROTE
POR EL NUEVO CORONAVIRUS COVID-19 ?

• Personal de salud afectado.


• La curva epidémica.
• La cinética viral.
• Patogénesis.
• Hallazgos de las autopsias; y cualquier respuesta al tratamiento con antivirales
entre los casos severos.
• Extensión de la transmisión.
ACCIONES EN EL MARCO DEL REGLAMENTO
SANITARIO INTERNACIONAL (RSI)
OMS
Internacional Autoridades
Tomadores
Decisión
Sistema de Sistema
Vigilancia Nacional Notificación/ Medios,
Veterinaria Laboratorio Comunicación de Público
Riesgo General

Medidas
de
Vigilancia Salud
Enf.Transm Pública
Alimentos Detección Verificación
(Alerta Evaluación Respuesta
Temprana)
Servicios Investigación
De Salud
Servicios
de Atención
a las
Personas

Fuentes Sistema
Sistema Nacional de
(Rumores) Nacional de
Emergencias Sanitarias
Informales Vigilancia
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES

1. Reconocimiento temprano y control de la posible fuente de infección.


2. Aplicación de las precauciones estándares para todos los pacientes.
 Higiene de manos.
 Equipos de Protección Personal (EPP).
 Higiene respiratoria de pacientes clínicos.
 Descarte seguro de materiales cortopunzantes.
 Manejo adecuado del ambiente y del desecho hospitalario.
 Esterilización y desinfección de dispositivos médicos y hospitalario.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
Implementación empírica de precauciones adicionales según mecanismos de trasmisión:
• Instituir precauciones de gotitas y contacto frente a casos sospechosos.

• Instituir precauciones de contacto de gotitas / aerosoles en procedimientos


generadores de este mecanismo de contagio, tales como: intubación traqueal,
ventilación no invasiva, traqueotomía, reanimación cardiopulmonar, ventilación
manual antes de la intubación y la broncoscopia para casos sospechosos.

Control administrativo
• Establecimiento de infraestructura y programa sostenible del programa control de
infecciones.

• Capacitación y educación de los trabajadores de salud.

• Directrices sobre reconocimiento temprano de las IRA potencialmente debido a


Covid-19
• Acceso a PDR para la identificación del agente etiológico.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE
INFECCIONES

• Prevención del hacinamiento, especialmente en los servicios de emergencia.


• Suministro de zonas de espera específicas para los pacientes sintomáticos y
disposición adecuada para los pacientes hospitalizados que promuevan una
relación adecuada paciente-personal de salud.
• Control de ambiente y de ingeniería:
 Ventilación ambiental dentro de los establecimientos de salud.
 Limpieza en el entorno hospitalario.
 Separación entre pacientes.
EN QUE AMBITOS A AFECTADO AL PAIS LA
PANDEMIA DEL COVID-19
Pandendemia por la que
estamos pasando
ECONÓMICO actualmente a afectado POLITICO
a todo el mundo en
varios ámbitos como

EDUCATIVO

CULTURAL

SOCIAL
A QUIEN A AFECTADO MAS EN NUESTRO PAÍS

También podría gustarte