Está en la página 1de 5

RECOLECCIÓN DE

DATOS
¿QUE ES?
• La recolección de datos es el proceso de recopilación y medición de
información sobre variables establecidas de una manera sistemática, que
permita obtener respuestas relevantes, probar hipótesis y evaluar
resultados. La recolección de datos en el proceso investigación es común a
todos los campos de estudio.
Métodos de Investigación
• Método analítico. Revisa a profundidad y en forma ordenada cada dato.
• Método sintético. Analiza y resume la información.
• Método deductivo. Parte de conocimientos generales para llegar a
conocimientos singulares.
• Método inductivo. A partir del análisis de datos particulares llega a
conclusiones generales.
¿Para qué sirve?
• Permite analizar datos cuantitativos o cualitativos de forma sencilla para comprender
el contexto en que se desarrolla el objeto de estudio.
• La empresa puede almacenar y clasificar los datos según las características de un
público determinado.
• Ayuda a identificar oportunidades de negocio.
• Muestra en qué procesos hay oportunidad de optimización para prevenir fricciones en
el recorrido del comprador.
• Ofrece datos para que las empresas comprendan mejor los comportamientos de sus
clientes y leads, al recopilar información sobre los sitios que visitan.
Técnicas de recolección de datos
• Observación
• Cuestionarios o encuestas
• Focus group
• Entrevistas
• Formularios de contacto
• Fuentes abiertas
• Monitoreo de redes sociales
• Análisis del sitio web
• Historial de conversaciones

También podría gustarte