Está en la página 1de 15

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGISTICA
DIRECCION GENERAL DE ARMAS Y EXPLOSIVOS
ESCUELA DE ARMAS, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y SUSTANCIAS
QUIMICAS Y RADIOACTIVAS
“CNEL CARLOS PULIDO BARRETO
Documentación de un Parque
de Armas
DIRECTIVA GENERAL Nº 50-23-01/002-2020
PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº MPPD-DAEX-004-
2013
 NORMAS Y PROCEDMIMIENTOS GENERALES PARA EL
REGISTRO Y CONTROL DEL ARMAMENTO, MUNICIONES Y
EQUIPOS ESPECIALES PARA EL SECTOR DEFENSA Y A LOS
ORGANISMOS GUBERNAMENTALES, ORGANOS DE SEGURIDAD
CIUDADANA Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO CON
FUNCIONES POLICIALES.
Establece:
La SUSTRACCIÓN así como la PÉRDIDA DE ARMAMENTO,
MUNICIONES, EXPLOSIVOS, MATERIAL DE GUERRA U ORDEN
PÚBLICO OCURRIDOS EN EL SECTOR DEFENSA O EN LOS
ORGANOS DE SEGURIDAD CIUDADANA, puede generar
responsabilidad administrativa y penal, en virtud de que
constituyen ACTOS ILÍCITOS ATRIBUIDOS A LA CARENCIA E
INOBSERVANCIA DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CONTROL
que regulan el funcionamiento de las instalaciones donde se
ubican los Parques de Armamento.
DOCUMENTACION
Consiste en el procesamiento de información que otorgará datos
específicos sobre un tema determinado; de acuerdo a esto puede
identificarse como una técnica instrumental y auxiliar.
Así mismo puede ser un testimonio material de un hecho o acto
realizado en funciones por instituciones o personas, físicas,
jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de
información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos
magnéticos, fotografías, entre otros.) en lengua natural o
convencional, dando lugar a una fuente archivística, arqueológica,
audiovisual, entre otros
De acuerdo al criterio con el que una Documentación es redactada
puede clasificarse en:
 DOCUMENTOS TEXTUALES, Redactados o realizados en un

papel.
 DOCUMENTOS NO TEXTUALES, Emplean un soporte diferente al

papel para plasmar los datos que se deseen publicar (Pendrive,


grabación, video, entre otros.).
DEBERES DEL OFICIAL JEFE DEL PARQUE

 1. Asesorar al Comandante o Jefe de la Unidad, Dependencia,


Órgano, Ente descentralizado o desconcentrado de la FANB o de los
Organos de Seguridad Ciudadana en todo lo referente al BUEN
FUNCIONAMIENTO del Parque de Armamento, Almacén, Depósito de
Municiones, Explosivos, Material de Guerra y Orden Público
respectivo.
 2. Supervisar la ejecución del MANTENIMIENTO ORGÁNICO del
material de guerra bajo su responsabilidad, previa coordinación con
el Oficial Logístico de la Unidad.
 3. SUPERVISAR o efectuar diariamente, según sea el caso, la
ELABORACIÓN DE TODOS LOS LIBROS DE CONTROL
correspondientes.
 4. Elaborar los trabajos mensuales, trimestrales y anuales, los
cuadros de densidad de munición, los inventarios de los explosivos,
material de guerra y orden público.
 5. Verificar el cumplimiento de la ROTACIÓN de la munición, carga
básica y de reserva, cuando se reciba la munición de adiestramiento
 6. Velar por el RESGUARDO, CUSTODIA, MANEJO Y
MANTENIMIENTO del armamento, municiones, explosivos,
material de guerra u orden público depositado en los Parques de
Armamento, Almacenes, Depósitos de Municiones, Explosivos,
Material de Guerra y Orden Público.
 7. Velar porque LAS LLAVES DEL PARQUE que le sean asignadas
NO SEAN MANEJADAS POR PERSONAL NO AUTORIZADO, bajo
ninguna circunstancia.
 8. Cumplir y hacer cumplir con todo lo establecido en la presente
DIRECTIVA y PROVIDENCIA, referente a las normas,
PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAJE Y CONTROL, como de las
especificaciones exigidas en el Parque de Armamento, Almacén,
Depósito de Municiones, Explosivos, Material de Guerra u Orden
Público respectivo.
 9. Debe hacer especial énfasis en el CUMPLIMIENTO DE LAS
NORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD dentro de las
instalaciones donde se encuentren ubicados los Parques de
Armamento, Almacenes, Depósitos de Municiones, Explosivos,
Material de Guerra y Orden Público de la FANB y Órganos de
Seguridad del Estado.
 NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL PARQUE DE ARMAS

 ELABORAR EL LIBRO DE ENTRADA Y SALIDA DE ARMAMENTO,


EL LIBRO DE NOVEDADES Y EL LIBRO DE ENTREGA Y
RECEPCION DEL PARQUE los cuales deben TENER HOJA DE
APERTURA DEBIDAMENTE SELLADOS, por la Dirección General
de Armas y Explosivos del Ministerio del Poder Popular para la
Defensa para los Órganos de Seguridad del Estado y para la FANB
por el Cmdte de la Unidad.
 Presentar la graficación de la Prioridad de Evacuación, afiches o
avisos alusivos de las medidas de seguridad que se deben
observar en el local: Aviso de “ÁREA RESTRINGIDA” de 50 x 25
(letras rojas en fondo blanco).
 El Personal que labora en el Parque de Armas debe estar
Capacitado para laborar allí mediante el Curso de Administrador
de Parque de Armas y Elaborador de Polígono dictado por el
DAEX
 Debe tener una cartelera con los siguientes aspectos:
- Copia actualizada del plan contra incendios.
- Listado de situación de armamento.
- Cuadro de inventario de la munición.
- NOMBRAMIENTO DEL PARQUERO DEBIDAMENTE
CERTIFICADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ARMAS Y
EXPLOSIVOS DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA.
- Certificado original de funcionamiento-vigente-, emitido por el
cuerpo de bomberos de la localidad.
- Normas de manipulación de las armas.
 Debe existir un sistema de TRAPA BALAS, en la entrada del
parque de armas
 Debe elaborar y mantener actualizadas las tarjetas de almacén
para el control del material de municiones, accesorios y
equipos individuales, según formato en la pagina
www.darfa.mil.ve.
 Debe tener todas las hojas individuales de asignación de
armamento, según formato en la pagina www.darfa.mil.ve.
LIBROS

1 – Libro de Entrada y Salida de Armamento .

2 – Libro Entrega y Recepción del Parque.

3 – Libro de Novedades.

4- Cualquier otro Libro que se considere necesario


para incrementar las Medidas de Seguridad y
Control
FORMATO DEL LIBRO DE ENTRADA Y SALIDA
SERIAL CARGA FECHA
FIRMA DE FECHA DE FIRMA DE
Nº GRADO Y NOMBRE Y DEL DE DESTINO OBSERVACIONES
CARG. CART. SALIDA ENTRADA ENTRADA
JQUIA APELLIDO ARMA SALIDA
SEPARATA
PARA EL INCREMENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
CONTROL ADICIONALMENTE SE LLEVARAN ESTOS REGISTROS
EN UNA CARPETAS DENOMINADAS SEPARATAS.
1.- INVENTARIO DETALLADO DEL MATERIAL DE GUERRA.
2.- REGISTRO Y CONTROL DE ARMAMENTO.
3.- REGISTRO DE LOS COMPROBANTES DE ASIGNACION.
4.- DESIGNACION Y CALIFICACION TECNICA.
5.- RELACION DE ACTAS DE ENTREGA Y RECEPCION DEL
PARQUE.
6.- REPORTE DE VARIACION Y CONSUMMO DE MUNICION.
7.- CAUCIONES DE CONFIDENCIABILIDAD, INGRESO, EGRESO.
8.- PLANES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
9.- REGISTRO DE LAS ARMAS EN SITUACION DE
INDISPONIBILIDAD.
10.- REGISTRO DE CORRESPONDENCIA.
11.- PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS.
DE LA DOCUMENTACIÓN PERIÓDICA
 Debe remitir trimestralmente en forma física y digital (Disco
compacto o dispositivo de almacenaje), la siguiente
documentación certificada por el Director, Cmdte. o Presidente del
Órgano gubernamental o Policial:

 Lista del Personal ingresado, egresado y actual.

 Lista del Armamento indicando situación.

 Lista de los accesorios y equipos especiales.

 Cuadro de situación de la munición.

 Notificación de extravió, robo o hurto de armas de fuego. (Debe


realizarse al momento de ocurrir el hecho).
 EL OFICIAL O FUNCIONARIO DEBE VELAR POR EL
BUEN FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL
ARMA ASIGNADA.

#ARRECHI TIPS.
MANTENIMIENTO PRINCIPAL
FUNCION LOGISTICA, ESTE KIT
PUEDE SALVAR TU VIDA, PQ TE
GARATIZARA EL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO MECANICO
DE TU ARMA Y PROLONGARÁ
SU TIEMPO DE VIDA UTIL,
PONTE EN MODO USALO
LA ÚNICA, HERRAMIENTA, ESTRATEGIA, CUALIDAD,
TAREA, SISTEMA, QUE SE REQUIERE PARA
ADMINISTRAR CORRECTAMENTE UN DEPOSITO O
ALMACEN DE ARMAS, MUNICIONES Y SER UN
OFICIAL POLICIAL PARQUERO CORRECTO ES:

LA
HONESTIDAD
POR LA ATENCIÓN PRESTADA
MUCHAS GRACIAS
“ EN EL DAEX SOMOS MAS QUE ARMAS”

También podría gustarte