Está en la página 1de 18

+

Logrando Aprendizajes Curriculares


desde un Diseño Universal.
PIE 2016
+
TEMAS:

 ACTIVACIÓN DUA.

 ACLARACIÓN DE CONCEPTOS PRINCIPALES DUA:


 Historia.
 Bases Neuropsicológicas.
 Principios.

 ESTRUCTURACION MENTAL PRINCIPIOS DUA (TALLER)


+
ACTIVACIÓN DUA
+
HISTORIA: DISEÑO UNIVERSAL

1960-1970 EN EEUU:
- Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de
discapacidad.
- Comienzan a surgir mayor legislación y conciencia
social.
- Adaptaciones a edificios ya construidos.
+
+
Sin embargo…

1. Costosas Económicamente.

Construir algo donde ya está construido…

2. No son tan funcionales.

No hay espacio suficiente…

3. No son estéticas.

Estilo del edificio..


+
Nace el Diseño Universal

 En 1970 en EEU:
“ Diseño de productos y entornos que cualquier
persona pueda utilizar”.

 Enfoque centrado en dar accesibilidad a


personas con discapacidad.
+
Diseño Universal
+
Hallazgos

Esta accesibilidad no solo la utilizaban


las personas por Discapacidad sino que
todos aquellos que la requerían.
+
Aportes sobre atención a la diversidad en
el diseño.

1. No hay dos categorías de personas: la diversidad es


inherente grupo humano.
-Ofrecer diferentes alternativas no solo beneficia a todos
sino que da la posibilidad de elegir.

2. Las necesidades de acceso no tienen que ser permanentes.


- Diseño universal según la necesidad del momento.
+ 3. Se desplaza el termino de Discapacidad de la persona, sino que el propio
edificio lo está.

entorno “Discapacitante”
+
¿Barreras de Acceso?
+
CONCEPTOS PRINCIPALES DUA.
 Aplica principios del D.U. En el contexto educativo.

 Nohay dos categorías de personas: la diversidad es inherente


grupo humano. Ofrecer diferentes alternativas no solo
beneficia a todos sino que da la posibilidad de elegir como
aprendo mejor.

 Sedesplaza el termino de Discapacidad de la persona, sino


que el currículum es el “discapacitante” en la medida que no
permita a todo el alumnado acceder a él.
+

DUA: “Un enfoque basado en el DISEÑO del curriculum, es decir,


objetivos, métodos, materiales y evaluación. Que permita que
todas los estudiantes puedan desarrollar conocimientos,
habilidades y motivación e implicación en el aprendizaje”.
+
PRINCIPIOS DUA
I. Proporcionar Múltiples
(QUÉ
Formas de APRENDER)
Representación

II. Proporcionar Múltiples (CÓMO


APRENDER)
Formas de

Acción y Expresión

III. Proporcionar (POR QUÉ


Múltiples Formas de
APRENDER)

Implicación
+
BASES NEUROPSICOLOGICAS
+
CAFÉ…
+
TALLER
 HACER 3 GRUPOS.

 OBJETIVO: CREAR ORGANIZADOR GRÁFICO TAMAÑO GIGANTE,


DE LOS PRINCIPIOS Y PAUTAS DUA. EJEMPLOS:
 Mapas conceptuales
 Mapas de ideas
 Telarañas
 Diagramas Causa-Efecto
 Líneas de tiempo
 Organigramas
 Diagramas de flujo
 Diagramas de Venn

 PEGARLO EN ALGUN ESPACIO VISIBLE DEL ESTABLECIMIENTO.

También podría gustarte