Está en la página 1de 13

TITULO III.

ARQUITECTURA
CONOCIMIENTOS GENERALES

La arquitectura es el arte y la técnica de concebir, diseñar y


construir edificaciones que funcionen como hábitat para el ser
humano
El reglamento dispone de la siguiente manera, mencionado una norma especifica sobre las condiciones mas comunes y
categorizando las edificaciones de la siguiente manera:

A010. CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO


A020. VIVIENDA
A030. HOSPEDAJE
A040. EDUCACIÓN
A050. SALUD
A060. INDUSTRIA
A070. COMERCIO
A080. OFICINAS
A090. SERVICIOS COMUNALES
A100. RECREACION Y DEPORTES
A110. COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE
A120. ACCESIBILIDAD P/PERSONAS C/DISCAPACIDAD
A130. REQUISITOS DE SEGURIDAD
A140. BIENES CULTURALES INM. Y ZONAS MONT
La presente norma establece los criterios CAP I: Características del diseño
A-010 CONDICIONES y requisitos mínimos de diseño arquitectónico que deberán
cumplir las edificaciones con la finalidad de garantizar
CAP II: Relación de la edificación con la vía publica
CAP III: Separación entre edificaciones
GENERALES DE DISEÑO lo estipulado en el art. 5o de la norma G.010 del TITULO I CAP IV: Dimensiones mínimas del ambiente
del presente reglamento. CAP V: Acceso y pasajes de circulación
CAP VI: Escaleras
CAP VIII: Servicio sanitarios
CAP IX: Requisitos de iluminación
CAP X: Requisitos de ventilación y acondicionamiento
CAP XI: Calculo de ocupantes de una edificación
CAP XII: Estacionamiento
CAP I: Aspectos generales
Constituyen edificaciones para fines de vivienda CAP II: Condiciones de habilidad y funcionalidad
aquellas que tienen como uso principal o exclusivo
A-020 VIVIENDA la residencia de las familias, satisfaciendo sus necesidades
CAP III: Requisitos específicos para establecimiento de
hospedaje
habitacionales y funcionales de manera adecuada. . CAP IV: Condiciones adicionales de conjuntos
residenciales y quintas
CAP V: Condiciones diseño para proyectos de
densificación urbana
La presente Norma Técnica es aplicable a las edificaciones CAP I: Generalidades
destinadas a uso de hospedaje y se complementa con las CAP II: Características del diseño
A-030 HOSPEDAJE disposiciones emitidas por el sector correspondiente que regula las CAP III: Características de vivienda
actividades turísticas y de hospedaje. CAP IV: Condiciones adicionales de conjuntos
residenciales y quintas
CAP V: Condiciones diseño para proyectos de
densificación urbana
CAP I: Aspectos generales CAP I: Aspectos generales
CAP II: Condiciones generales de CAP II: Condiciones generales de habitabilidad y
A-040 EDUCACIÓN habitabilidad y funcionalidad A-050 SALUD funcionalidad
Hospitales/ Centro de salud/ Puesto de salud
CAP III: Características de los componentes
CAP IV: Dotación de servicios Centro hemodadores
CAP III: Condiciones para personas con
discapacidad
Se denomina edificación de uso educativo a toda edificación
destinada a prestar servicios de capacitación, educación y sus Se denomina edificación de salud a todo establecimiento destinado a
actividades complementarias. desarrollar actividades de promoción, prevención, diagnostico,
recuperación y rehabilitación de la salud de las personas, a los cuales
les reconoce como instalaciones esenciales.
CAP I: Aspectos generales
CAP I: Aspectos generales CAP II: Condiciones generales de habitabilidad
CAP II: Características de los
A-060 INDUSTRIA componentes A-070 COMERCIO urbana
CAP III: Características de los componentes
CAP III: Dotación de servicios CAP IV: Dotación de servicios
CAP V: Requisitos de seguridad
Se denomina edificación de salud a todo establecimiento destinado a Es aplicable a las edificaciones donde se comercializan productos y
desarrollar actividades de promoción, prevención, diagnostico, servicios.
recuperación y rehabilitación de la salud de las personas, a los cuales
les reconoce como instalaciones esenciales.
CAP I: Aspectos generales
CAP I: Aspectos generales CAP II: Condiciones generales de habitabilidad
CAP II: Características de los A-090 SERVICIO
A-080 OFICINA componentes
urbana

CAP III: Dotación de servicios


COMUNAL CAP III: Características de los componentes
CAP IV: Dotación de servicios
CAP V: Requisitos de seguridad
Se denomina edificación de salud a todo establecimiento destinado a Es aplicable a las edificaciones donde se comercializan productos y
desarrollar actividades de promoción, prevención, diagnostico, servicios.
recuperación y rehabilitación de la salud de las personas, a los cuales
les reconoce como instalaciones esenciales.
CAP I: Aspectos generales CAP I: Aspectos generales
A-100 RECREACIÓN Y CAP II: Condiciones de A-110 TRASNPORTE Y CAP II: Condiciones de habitabilidad
habitabilidad Aeropuertos/ terminales terrestres/ estación
DEPORTES CAP III: Dotación de servicios
COMUNICACIONES ferroviaria/ estación de radio y televisión.

Se denomina edificaciones para fines de recreación y deporte Se denomina edificación de transporte y comunicaciones a toda la
aquellas destinada a las actividades de esparcimiento, recreación construcción destinada albergar funciones vinculadas con el transporte de
activa o pasiva, a la presentación de espectáculos deportivos, y personas y mercadería o la prestación de servicio de comunicaciones.
cuentan por lo tanto con la infraestructura necesaria para facilitar la
realización de las funciones propias de dichas actividades.

Aeropuerto
• Nacional
• Internacional
Terminal terrestre
• Interurbano
• Interprovinciales
• Internacionales
Estación ferroviaria
Terminal portuario
CAP I: Aspectos generales
A-120 ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN CAP II: Condiciones generales de accesibilidad y funcionalidad.
EDIFICACIONES Ingresos y circulaciones, Mobiliario, servicios higiénicos,
estacionamiento
CAP III: Condiciones especificas
Regular las condiciones y especificaciones técnicas mínimas de diseño para las edificaciones, a fin de CAP IV: Condiciones de accesibilidad en edificaciones para vivienda
contar con ambientes, mobiliarios, rutas accesibles y señalización para la accesibilidad universal que CAP V: Seguridad y señalización para accesibilidad universal
permita el desplazamiento seguro y atención de todas las personas, independientemente de sus
características funcionales y capacidades, aplicando el diseño universal.
CAP I: Aspectos generales
A-130 REQUISITOS A-140 BIENES CAP II: Ejecución de obras en ambientes
monumentales
DE SEGURIDAD CULTURALE E INMUEBLES CAP III: Ejecución de obras en monumentos y
ambientes urbanos monumentales
Las edificaciones de acuerdo con su uso y numero de ocupantes,
debe cumplir con los requisitos de seguridad y prevención de
siniestros que tienen como objetivos salvaguardar las vidas humanas Son bienes culturales inmuebles integrantes del patrimonio cultural
y preservar el patrimonio y la continuidad de la edificación. de la nación, los edificios, obras de infraestructura, ambientes y
conjuntos monumentales, centro histórico y demás construcciones o
evidencias materiales resultantes de la vida y actividad humana
CAP I: Sistema de evacuación urbanos y/o rurales, aunque estén constituido por bienes de diversa
Puertas/medios/ Calculo de capacidad de medios de antigüedad o destino de valor arqueológico, arquitectónico, histórico,
evacuación/ requisito de los sistema de presurización religioso, etnológico, artístico, antropológico, paleontológico,
CAP II: Señalización de seguridad tradicional, científico o tecnológico, su entorno paisajístico, y los
CAP III: Protección de barreras contra el fuego sumados en espacios acuáticos del territorio nacional.
CAP IV: Sistema de detección y alarma de incendio
CAP V: Vivienda
CAP VI: Hospedajes
CAP VII: Salud
CAP VIII: Comercio
CAP IX: Oficinas
CAP X: Equipos y materiales para sistemas de agua contra
incendios
Generalidades/ conexión de bomberos/ Válvulas/ gabinetes
casetas y accesorios/ hidrantes/ tuberías enterradas/ tuberías
aéreas / suministro de agua contraincendios.
www.gob.pe/sencico

También podría gustarte