Está en la página 1de 6

Parches transdermicos

Contienen 6 miligramos de norelgestromina y 600 miligramos de etinilestradiol, los cuales liberan 150 y 20
microgramos en el torrente sanguíneo.
Consiste en un sistema que se adhiere a la piel desde el cual se libera la hormona en forma sostenida y paulatina
hacia el torrente sanguíneo.
El parche se aplica una vez a la semana durante tres semanas consecutivas seguidas de una semana libre de parche,
manteniendo niveles sostenidos en sangre durante el ciclo menstrual.
Parches transdérmicos llevan una primera difusión del fármaco desde el estrato córneo hasta la
hipodermis y a partir ahi de incorporarse al torrente sanguíneo y ejercer una acción sistémica.

Pueden atravesar la piel por diferentes vías: intercelular, transcelular, transfolicular y glandular.

Su grado de penetración estará en función del espesor del estrato córneo, siendo inversamente
proporcional al mismo , las zonas cutáneas más finas responderán mejor a la terapia
transdérmica.

La unidad pilosebácea, es más permeable que los corneocitos, es una vía alternativa para que los
fármacos lleguen a la dermis con mayor facilidad.
Anillo vaginal
El anillo hormonal es combinado contiene estradiol y etonorgestrel.
Se introduce en la vagina desde donde se libera la hormona que pasa directamente
al sistema circulatorio.
La primera vez se inserta durante el primer día de la regla y se cambia cada 3
semanas, posteriormente a 7 días de descanso se introduce un nuevo anillo.
DIAFRAGMA
ESPERMICIDAS
Se inserta en la
vagina previo a la ESPONJA VAGINAL
relación sexual y se Mecanismo de acción
usa con espermicidas consiste en
inmovilizar o terminar Cuyo mecanismo de
para aumentar su acción es , bloquear
efectividad. con la viabilidad de
los espermatozoides. la entrada de los
espermatozoides
hacia el cuello uterino.
• https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-parches-medica
mentosos-X0213932415390826#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20act%C3%B
Aan%3F,y%20ejercer%20una%20acci%C3%B3n%20sist%C3%A9mica
.
• https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-anticonceptivos-orales-130673
49#:~:text=Su%20mecanismo%20de%20acci%C3%B3n%20consiste,ciclo%20pa
ra%20estimular%20la%20ovulaci%C3%B3n
.
• https://www.elsevier.es/es-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-articulo-c
onocimiento-mecanismos-accion-metodos-planificacion-13091501
• https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864011703935

• https://www.scielo.org.mx/pdf/prh/v19n1/v19n1a5.pdf

También podría gustarte