Está en la página 1de 11

LAS CIVILISACIONES

MESOAMERICANAS
ALUMNO: Angello David Yarlequé Puelles
PROFESOR: Franklin Armando Arrunategui Saldarriaga
Curso: Ciencia Sociales
Grado y Sección: 2do C - Secundaria
LOS AZTECAS
Son una de las culturas más poderosas en el territorio que correspondía a Mesoamérica;
estaba ubicada en México Tenochtitlan, expandiendo su control hacia ciudades - estados
actuales de México, Morelos, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca; la costa de Chiapas e
Hidalgo. Este fue iniciado en 1325 y duro hasta el 1521 d.C
LA SOCIEDAD AZTECA
La sociedad azteca se divide en dos, la nobleza donde se encontraba el Tlatoani, la
nobleza (Jefes administrativos y sacerdotes) y los jefes militares; el otro sería el pueblo
donde estaban los Pochtecas, el pueblo (campesinos y artesanos) y los esclavos.
LA ECONOMÍA AZTECA
Se basaba en una de las principales actividades económicas la cual es agricultura;
desarrollaron un sistema de riego y siembra, utilizando técnicas de la chinampa (método
de cultivo que consistía en pequeños plantíos flotantes, separados por canales de lagos de
aguas poco profundas). Sus principales cosechas eran el maíz, fregoles, ajies, tomates,
cacao y pimientos.
LA ARQUITECTURA AZTECA
Se caracteriza por ser similar a otras culturas mesoamericanas, estas construcciones
poseían sentido de orden y de la simetría, teniendo diseños geométricos y las líneas
externas eran representaciones religiosas y del poder del Estado.
LA RELIGIÓN AZTECA
Las divinidades aztecas eran muy importantes tanto así que construyeron pirámides
dedicados a estos, sus dioses eran antropomorfos; a estos se les veneraba en culto y
estaban vinculados a aspectos del universo, como el clima, la agricultura, la fertilidad y
la guerra.
LOS MAYAS
Fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en los actuales territorios de la
península de Yucatán, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Tehuantepec en México; y en
Guatemala, Belice, Honduras y una parte de Nicaragua. Esta surgió entre el 7000 y el
2000 a.C.
LA SOCIEDAD MAYA
Estaba dividida entre cuatro escalones, los gobernantes (Halac Uinic, hombre
verdadero), la nobleza (caciques, jefes guerreros y altos funcionarios con sus familias),
artesanos y campesinos y esclavos mayas.
LA ECONOMÍA MAYA
Este es otra civilización que se basaba en la agricultura, usando la técnica de la roza
(consiste en derribar un bosque maduro, extraer la parte maderable y la leña, dejarla
secar y luego, quemar el resto del material vegetativo). Sus principales cultivos eran el
maíz, la calabaza, la oca, el frijol, el tabaco, el algodón y entre otros productos agrícolas.
Además de eso tenían el comercio, intercambio por el trueque.
LA ARQUITECTURA MAYA
Se caracterizaban por plataformas elevadas en varios niveles, eran enormes pirámides
escalonada, tejados con ménsulas y escaleras monumentales; la decoración de esta era
con esculturas y molduras de glifos mayas, también tenían formas geométricas e
iconografía religiosa.
LA RELIGIÓN MAYA
Eran politeístas (adoraban a diferentes dioses relacionadas con la naturaleza), como la
lluvia, el viento, la muerte, la guerra, etc. Los adoraban realizando sacrificios como una
forma de restaurar el equilibrio en el cosmos.

También podría gustarte