Está en la página 1de 8

La descolonización de

Asia y África

La descolonización de Asia y África fue un proceso histórico fundamental que


transformó profundamente el mapa político mundial en el siglo XX. Este
movimiento marcó el fin de los imperios coloniales y el nacimiento de numerosos
estados independientes.

by Brenda Apaza Sarzuri


Causas de la descolonización

1 Creciente nacionalismo 2 Debilitamiento de las 3 Presión internacional


potencias coloniales
Los movimientos La Organización de las
nacionalistas en los países La Segunda Guerra Mundial Naciones Unidas ejerció una
colonizados lucharon por la dejó exhaustas a las presión constante a favor de
autonomía y la potencias europeas, lo que la descolonización.
independencia. facilitó los procesos de
descolonización.
Movimientos de independencia en Asia

1 India
Liderado por Mahatma Gandhi, logró la independencia del Reino Unido en 1947.

2 Indonesia
Proclamó su independencia en 1945 tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra
Mundial.

3 Vietnam
Luchó contra el dominio francés y estadounidense, logrando la reunificación en 1975.
Movimientos de independencia en África

Norte de África África Subsahariana África Austral

Argelia, Marruecos y Túnez Países como Ghana, Nigeria y Mozambique, Angola y Zimbabue
lograron la independencia de Kenia obtuvieron la independencia se independizaron de Portugal y
Francia en la década de 1950. de Reino Unido en la década de Reino Unido a finales de los 70.
1960.
Papel de las Naciones Unidas en la
descolonización

Declaración sobre la Mediación y Supervisión Asistencia Técnica


Concesión de la
La ONU proporcionó asistencia
Independencia
La ONU intervino en diversos técnica y económica a los nuevos
La ONU adoptó esta resolución conflictos de descolonización, países independientes.
en 1960, condenando el brindando supervisión y apoyo a
colonialismo y exigiendo la los procesos de transición.
independencia.
Impacto de la descolonización en la geopolítica
mundial
Fin del Colonialismo Surgimiento del Tercer Mundo
La descolonización marcó el ocaso de los grandes Los nuevos Estados independientes formaron el
imperios coloniales europeos. denominado "Tercer Mundo", introduciendo nuevos
actores en la escena global.

Reconfiguración del Poder Tensiones Este-Oeste


La descolonización alteró dramáticamente el La Guerra Fría se intensificó, con los bloques
equilibrio de poder a nivel internacional. liderados por EEUU y la URSS compitiendo por la
influencia en los nuevos países.
Desafíos enfrentados por los nuevos países
independientes

Desarrollo Construcción Estabilidad Política Equidad Social


Económico Nacional
Reducir las
Construir economías Forjar una identidad Lograr la gobernabilidad desigualdades y mejorar
sólidas y diversificadas nacional en países con y prevenir conflictos las condiciones de vida.
fue una tarea ardua. diversidad étnica y internos.
cultural.
Legado y lecciones de la descolonización

Legado Lecciones

Surgimiento del Tercer Mundo como actor global La importancia del nacionalismo y la
autodeterminación de los pueblos

Redefinición del orden mundial y el equilibrio de Los retos de construir estados nación estables y
poder prósperos

Conflictos étnicos y tensiones regionales persistentes El papel crucial de la cooperación internacional en los
procesos de transición

También podría gustarte