Está en la página 1de 14

¿Serán peligrosos los

alimentos
ultraprocesados?
Todo me es licito pero no todo me
conviene…
¿QUE SON LOS AU ?
• Mientras que los alimentos ultraprocesados son formulaciones a base de sustancias extraídas o derivadas
de alimentos, contienen aditivos que dan color, sabor o textura para intentar imitar a los alimentos. Estos
productos están nutricionalmente desequilibrados. Tienen un elevado contenido en azúcares, grasa total,
grasas saturadas y sodio, y un bajo contenido en proteína, fibra, minerales y vitaminas, en comparación
con los productos y comidas sin procesar o mínimamente procesados .
¿Como influyen los ultraprocesados en la
salud?

• De acuerdo con la OMS, los sistemas para producir alimentos y
bebidas ultraprocesados ​y poco saludables están impulsando una
ola de obesidad, aumentando el cáncer y las enfermedades
cardíacas, así como generando un tercio de las emisiones de
gases de efecto invernadero (11). Estos alimentos conducen a
enfermedades no transmisibles como hipertensión, diabetes tipo
2, ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y
obesidad. (12).
• Se pudo observar que las personas que más consumían ultraprocesados de manera
diaria presentaron una mayor cantidad de bacterias específicas del intestino humano
relacionadas con diferentes enfermedades inflamatorias gastrointestinales (14).

• En otro estudio publicado en la revista Cell Metabolism se compararon los efectos de


llevar una dieta ultra procesada, con otra dieta no procesada (sobre la ingesta de
calorías y el aumento de peso) en 20 adultos sanos . 10 sujetoS recibieron una dieta
ultra procesada y los otros una dieta sin procesar durante 14 días . El estudio concluyó
en que los sujetos a quienes se les proporciono la dieta UP ,consumieron alrededor de
800 calorías más por día (esto contribuyo a un aumento de entre 1 kilo y 2 de peso) ,
en comparación con los que consumieron una dieta sin procesar.
Otro estudio publicado en JAMA Neurology relacionó los
alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de demencia.
CÁNCER COLORECTAL

• Otro estudio que también relaciona el consumo de alimentos


ultraprocesados con el riesgo de desarrollar cáncer, es el publicado en
The British Medical Journal, que después de analizar los datos de 1.294
hombres durante 24-28 años de seguimiento, encontraron que los
hombres que consumían una gran cantidad de alimentos
ultraprocesados tenían un riesgo 29 % mayor de desarrollar cáncer
colorectal (17).
ENFERMEDADES QUE PRODUCEN LOS UP
• Enfermedades cardiovasculares • Cáncer de estomago .
• Obesidad • Cáncer hepático
• Colesterol alto • Cáncer de páncreas .
• Triglicéridos altos • Demencia senil.
• Hipertensión • Otros tipos de cancer.
• Diabetes
• Hipertiroidismo
• Hipotiroidismo

También podría gustarte