Está en la página 1de 3

TRABAJO FINAL

DESARROLLO
SOSTENIBLE

Wendy Johanna Sánchez Leal


Aura Cristina Tobón Flórez
Angie Tatiana Lasso Veru
Nancy Judith Silva Mejía
Daily Dayana Gómez Gómez
Maira Alejandra Rodríguez
INTRODUCCION

Según el DANE existen a corte del tercer trimestre del


2023 3,8 millones de micro empresas quienes podrían
aportar su granito de arena para ser más verdes y
amigables con el planeta, en esta investigación
optamos por realizar el método cuantitativo y brindar
a las empresas alternativas para que empiecen a
implementar y así poder tener un desarrollo
sostenible ambiental en donde el impacto al medio
ambiente sea mínimo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La problemática del desarrollo sostenible en Colombia radica
en la falta de políticas y acciones efectivas que permitan
equilibrar el crecimiento económico con la protección del
medio ambiente y la equidad social. Esto se evidencia en la
escasez de medidas gubernamentales que promuevan la
sostenibilidad, la gestión inadecuada de los recursos naturales,
la desigualdad en el acceso a oportunidades y la prevalencia de
actividades económicas poco sostenibles.

Cuál es la probabilidad en que las micro


empresas empiecen a tener más conciencia
ambiental, que efecto trae al planeta que esto
suceda y que tan lejos estamos de poder
establecer una política en materia de
desarrollo sostenible

También podría gustarte