Está en la página 1de 10

LA MICROECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INFORMATICA

INTEGRANTES:

.PAOLA MARCAS CANDIOTTI

.MERCEDES VENTURA TAIPE

.Carlos Ángel De La Cruz Soca.

CURSO:INGENIERIA ECONOMIA
¿Cómo surgió la Microeconomía?
■ Aparición de la Microeconomía:
La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista
y neoclásica, en el siglo XIX (19), con la finalidad de analizar los pequeños agentes
económicos.
■ Fundador de la Microeconomía:
Si bien la microeconomía no tiene un único fundador, Alfred Marshall es considerado el padre
de la microeconomía moderna. Su libro "Principios de Economía" (1890) sintetizó las ideas de
la escuela clásica y marginalista, estableciendo las bases del análisis microeconómico que se
utiliza en la actualidad.
■ Aporte del padre de la Microeconomía:
Marshall introdujo conceptos fundamentales como la elasticidad de la demanda y la oferta, el
equilibrio del mercado, el excedente del consumidor y del productor, y la teoría de la empresa.

Esta información fu dada el (26 de noviembre de 2021 por Universidad de Guanajuato).


¿Qué es la Microeconomía?
■ La microeconomía es la rama de la economía que contempla las acciones individuales
de los agentes económicos (como los consumidores, las empresas, los trabajadores y los
inversores) y su interacción con el mercado. Su análisis se centra en los elementos
económicos básicos: bienes, servicios, precios, mercados y agentes económicos.
■ Esta disciplina busca conocer, entender y predecir las conductas de los agentes
económicos individuales y analiza estos procesos. Se basa en la ley de oferta y
la demanda,
Elementos de la Microeconomía:

Bienes y Agente
Precio Mercado
servicios económico
Bienes y servicios :
Son aquellos productos y servicios que se realizan y ofrecen para cubrir las necesidades de
los individuos y que tienen un determinado valor económico.

 Bienes:
se llama bienes a los materiales y mercancías que les permiten a los individuos satisfacer sus
necesidades. Generalmente se trata de elementos concretos, tangibles, que se pueden adquirir en el
mercado a cambio de una cantidad determinada de dinero. Por ejemplo, por comprar un auto, por
comprar un kilo de arroz.etc.
 Servicios:
■ Son las actividades que intentan satisfacer las necesidades de los clientes. Los servicios
son lo mismo que un bien, pero de forma no material o intangible. Esto se debe a que el
servicio solo es presentado sin que el consumidor lo posea. Por ejemplo ,
educación ,transporte, atención medica.
Es la cantidad de dinero que los
consumidores están dispuestos a pagar
por un bien o servicio en un momento
dado.

Precio: Esta determinado por la oferta y la


demanda

Esta afectado por diversos factores


económicos y sociales
AGENTE Familia
ECONOM
ICO
■ Es una unidad o entidad que Empresas
participa en la economía tomando
decisiones relacionadas con la
producción
consumo,ahorro,inversión de
recursos escasos
Gobiernos
■ Son los actores principales que
participan en la economía

Sectores externos
MERCADO:
■ El mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o
servicios entre individuos, que llegan a acuerdo entre el producto o servicio y el precio
que se cobra por éste.
■ El mercado, básicamente, funciona en virtud de la relación que exista entre la oferta y la
demanda, es decir, el precio de los productos y servicios,
Gracias

También podría gustarte