Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES

INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE LIBRES

Organismo Público Descentralizado


del Gobierno del Estado de Puebla

INGENIERIA EN GESTION
EMPRESARIAL

HABILIDADES DIRECTIVA 2
TEMA DE INVESTIGACION

4.3 Conducción de presentaciones


orales o escritas

LIBRES,PUEBLA,26 DE MARZO DE 2024


¿QUE ES LA CONDUCCION DE PRESENTACIONES


ORALES Y ESCRITAS?

Las habilidades para hablar y escribir bien, son vitales


para una buena dirección.
La eficiencia de un directivo.
Dominar los elementos básicos de la comunicación.

19 de abrilanual
3Revisión de 2024

E xisten 3 tipos de lenguajes para la correcta
presentación de comunicación oral
- leguaje vulgar
- lenguaje coloquial
- leguaje culto
Se recomienda utilizar el leguaje culto para
que la comunicación sea eficaz.
“ El directivo debe conocer,
comprender y aprovechar todas las
herramientas de la comunicación
organizacional para aplicarla
eficazmente en cada uno de los
contextos que la requiera.
Principales métodos

Escrita Oral No verbal


 Método que utilizamos para  Método que utilizamos para  Lo que transmitimos a través de
comunicarnos de manera escrita, comunicarnos a través de la las facciones y el lenguaje
a través de un pedazo de papel o palabra, debe constar de un corporal.
por computadora. mensaje o información hacia el
 Es una de las más utilizadas por emisor a su vez de un receptor
que responde a la información
el hombre para así poder lograr
recibida.
transmitir cada una de sus ideas,
pensamientos y conocimientos a
través de las letras.
Para determinar que método usar El directivo al ser coordinador de
se consideran los siguientes una reunión debe potenciar las
aspectos: siguientes cualidades:

 La audiencia: si esta físicamente  Dirigir la reunión hacia el objetivo planeado


presente  Adaptarse al grupo
 La naturaleza del mensaje: si es  Escucha activa del grupo
urgente y/o confidencial  Mostrar seguridad y aceptar criticas
 Los costos de transmisión.  Promover la participación de todos los
asistentes
 Favorecer la discusión
 Llegar acuerdos
 Resumir conclusiones

Bibliografías

Elaboración de presentaciones orales y escritas . (2016, noviembre 3).


Factorhuma.org; Fundación Factor Humà.

Conducción de Presentaciones Orales Y Escritas . (s/f). Idoc.Pub. Recuperado el


27 de marzo de 2024,

Farías, G. (s/f). Comunicación Oral - Qué es, características, tipos y elementos .


Recuperado el 27 de marzo de 2024.

También podría gustarte