Está en la página 1de 8

¿QUÉ ES L A

INTEGRACIÓN
EDUCATIVA?
L A I N T E G R A C I Ó N E D U C A T I VA N O E S U N A A C C I Ó N C A R I TA T I VA S I
NO UN ESFUERZO PARA GENERAR LAS CONDICIONES QUE
PERMITEN A LOS NIÑOS APRENDAN.
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA

1. Respeto a las diferencias


2. Derechos humanos e igualdad de oportunidades.
3. Escuela para todos
PRINCIPIOS GENERALES DE LA
INTEGRACIÓN EDUCATIVA.
• Normalización
Una buena calidad de vida, disfrute sus derechos y oportunidades de desarrollar sus capacidades.
• Integración
Consiste en que las persona con discapacidad tengan acceso al mismo tipo de experiencias.
• Sectorización
Implica que todos los niños puedan ser educados y recibir los servicio de apoyo necesarios cerca
de donde viven.
• Individualización de la enseñanza
Se refiere a la necesidad de adaptar la enseñanza a la necesidades y peculiaridades de cada alumno.
DE LA DISCAPACIDAD A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES

• No usar términos como “idiota” “imbécil”, etc.


• Ni términos menos negativos.
• La discapacidad es considerarlas una enfermedad.
• Al realizar la planeación a demás de considerar los planes y
programas de estudio, el maestro o la maestra deben de tomar en
cuenta también algunos aspectos relacionados también con las
condiciones del centro en que trabaja.
• Reconocer las relaciones existentes para que las actividades se
hagan de forma realista.

Cada lugar de trabajo es único y


diferente a todos.
LA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
• La planeación y la evaluación, son indispensables para poner en practica las adecuaciones
curriculares, ya que a partir del conocimiento del alumnos y de sus necesidades especificas es
que el maestro puede realizar ajustes a la planeación.

También podría gustarte