Está en la página 1de 34

Programa de

Ingeniería

ECONOMIA
GENERAL
Sesión 3

Tema:
EQUILIBRIO DE
MERCADO Y
ELASTICIDADE
S
EQUILIBRIO DE MERCADO

Contenido
• Excedente de mercado
• Escasez de mercado
• Ejercicios de Equilibrio de
mercado

ELASTICIDADES
• Clases de elasticidad
Tema
EQUILIBRIO
DE MERCADO
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

VIDEO – EQUILIBRIO DE MERCADO

https://www.youtube.com/watch?v=ZwCcW2Z4kGc
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

 Es el punto dondese intersectan la


curva de demanda y la curva de oferta.
EQUILIBRIO
DE  Situación en la que la oferta y la
MERCADO demanda se igualan.

 Donde la cantidaddemandada es
igual a la cantidad ofertada.
MERCADO DE EQUILIBRIO DEL
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

BARQUILLO DE HELADO

EQUILIBRIO
DE
MERCADO
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

DE
MERCADO
EQUILIBRIO
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

DE
MERCADO
EQUILIBRIO
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

EXCEDENTE:
Cuando el precio está arriba del precio de equilibrio,
EQUILIBRIO la cantidad ofertada excede la cantidad demandada.
DE Hay un exceso de oferta o excedente. Los
MERCADO
vendedores bajarán el precio para incrementar las
ventas, y, en consecuencia, se mueven en dirección
al equilibrio.
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

DE
MERCADO
EQUILIBRIO
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

ESCASEZ
Cuando el precio está debajo del precio de
equilibrio, la cantidad demandada excede la
EQUILIBRIO
DE cantidad ofertada. Hay un exceso de demanda
MERCADO o escasez. Los vendedores incrementarán el
precio debido a que muchos compradores
quieren comprar y, en consecuencia, se
mueven en dirección al equilibrio.
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

DE
MERCADO
EQUILIBRIO
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

DE
MERCADO
EQUILIBRIO
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

DE
MERCADO
EQUILIBRIO
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

DE
MERCADO
EQUILIBRIO
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

DE
MERCADO
EQUILIBRIO
EJERCICIO N° 2
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

Sea las funciones de demanda y oferta de un


producto, respectivamente:
Qd = 400 – 0,5P
EQUILIBRIO Qs = 100 + 0,5P
DE Calcule el exceso en la cantidad demandada si
MERCADO el precio se halla en 40 nuevos soles.

Qd = 400-0.5p Qs = 100 + 0.5p


Qd= 400-05*40 Qs= 100+0.5*40
Qd= 380 Qs = 120

380-120 = 260
Tema
ELASTICIDA
D
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

VIDEO LA ELASTICIDAD

https://www.youtube.com/watch?v=5agy1QZDsKw
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión3

La elasticidad es una medida de


sensibilidad de la cantidad demandada o
LA de la cantidad ofertada, ante un cambio
ELASTICIDAD de alguno de los factores.

Se aplica a las curvas de demanda y de


oferta para medir la variación de la
cantidad demandada u ofertada a raíz de
variaciones de las variables que las
determinan.
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

CLASES:

LA  Elasticidad Precio de la
ELASTICIDAD Demanda.

 Elasticidad Cruzada de la
Demanda.

 Elasticidad Ingreso de la
Demanda.
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

LA ELASTICIDAD
PRECIO DE LA
DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

Para calcular el coeficiente de la Elasticidad


Precio de la Demanda, se utiliza la siguiente
formula

LA ELASTICIDAD
PRECIO DE
LA DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

LA ELASTICIDAD
PRECIO DE LA
DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

LA ELASTICIDAD
PRECIO DE LA
DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

TIPOS DE
ELASTICIDAD
PRECIO
DE LA DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

TIPOS DE
ELASTICIDAD
PRECIO
DE LA DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

TIPOS DE
ELASTICIDAD
PRECIO
DE LA DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

TIPOS DE
ELASTICIDAD
PRECIO
DE LA DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

ELASTICIDAD Factores Determinantes de la EPD:


PRECIO
DE LA DEMANDA 1. El Número de Bienes Sustitutos.
2. El Período de Tiempo Considerado.
3. Otros Determinantes:
 Presupuesto.
 Bienes necesarios.
 Bienes de lujo.
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

ELASTICIDAD
PRECIO
DE LA DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

ELASTICIDAD
PRECIO
DE LA
DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

ELASTICIDAD
PRECIO
DE LA DEMANDA
ECIONOMÍA GENERAL – Sesión 3

ELASTICIDAD
PRECIO
DE LA DEMANDA

También podría gustarte