Está en la página 1de 4

DERECHO PENAL II

CULPABILIDAD
TEORÍA DEL DELITO

07
Mtro. José L. Iván Constantino
Espino

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
LA EXIGIBILIDAD
SUPUESTOS DE NO EXIGIBILIDAD
DE OTRA CONDUCTA
• ESTADO DE NECESIDAD EXCULPANTE O
DISCULPANTE
• MIEDO INSUPERABLE

www.usat.edu.pe
AUSENCIA DE ACCIÓN

3).- ESTADOS DE INCONSCIENCIA: Surgen cuando hay una


completa ausencia de las funciones mentales (falta de conciencia).
La falta de conciencia hace que el acto realizado por el agente, sea
irrelevante penalmente (no dependen de la voluntad). El hipnotismo,
sonambulismo, sueño profundo, embriaguez absoluta. Ejm: A sufre de
sonambulismo y una noche camina dormido sobre el balcón del
dormitorio de un segundo piso y al empujar un jarrón que se encontraba
al borde del balcón, cae en la cabeza de “B”, ocasionándole la muerte.
A no responderá penalmente por la muerte de “B”. Excepto si hay actio
libera in causa.

www.usat.edu.pe
1.- TIPICIDAD

• Es la adecuación de la conducta del sujeto agente, de


un hecho real (acción concreta) al “tipo penal”
(descrito en la ley).
• Por lo tanto si una conducta no se adecúa al tipo
penal, estamos frente a una ATIPICIDAD.
• La TIPICIDAD es la categoría mas importante desde
el punto de vista jurídico penal.

www.usat.edu.pe

También podría gustarte