Está en la página 1de 12

EXPOSITORA

BEATRIZ DEL SOCORRO CHICOMA ACHA


OBJETIVOS

En el presente trabajo se mostrara los


impactos ambientales, las áreas degradadas,
las causas y consecuencias del impacto
ambiental del bosque tropical del pacifico.
Todo ello con el fin de ampliar los
conocimientos sobre este ecosistema que
desempeña un papel fundamental en la
presentación de la biodiversidad, el equilibrio
ecológico, la seguridad alimentaria y la lucha
contra el cambio climático.
CONTEXTO UBICACIÓN GEOGRAFICA Y
EXTENSION
El bosque tropical del Pacifico,
es un ecosistema subhúmedo
denso con un clima (tropical AREA:
UBICACIÓN:
húmedo). Con altas
temperaturas y lluvias de
verano (de diciembre a marzo).
De igual Forma resalta por la
existencia de árboles de más
de 30 m de altura y por denso
sotobosque
IMPORTANCIA

TIPO DE ECOSISTEMA
FACTORES AMBIENTALES
ABIOTICOS
REGION NATURAL: COSTERA
 BIOCLIMA: tropical húmedo
Con altas temperaturas superiores a
los 25°C.
 FISIOGRAFIA: Colina y montaña
 ALTITUD: De 0 a 1000 m.s.n.m
 Ecosistema de mayor riqueza de
especies
FACTORES AMBIENTALES BIOTICOS

FLORA
CARACTERISTICA

La flora del
bosque
tropical se
caracteriza
por su bosque
denso y
húmedo
FAUNA
CARACTERISTICA

EL BOSQUE
CONTIENE ESPECIES
DE FAUNA QUE SE
HALLAN EN PELIGRO
DE EXTINCION
Recursos naturales
Recursos renovables:
Madera de arboles como el
algarrobo, el sapote, el palo santo,
entre otros
Plantas medicinales como el tayuyá,
la zarzaparrilla, la uña de gato,
entre otras
Recursos no renovables:
Petróleo y gas natural, presentes en
la región de tumbes y en el mar
adyacente.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
 AGRICULTURA: en la zona se
desarrolla principalmente la
agricultura comercial, los
principales cultivos son el maíz,
el arroz, la yuca, el aji entre
otros
 PESCA: La pesca artesanal es
una actividad importante en la
región, los pescadores locales
capturan principalmente
camarones, cangrejos, pulpos,
corvinas, entre otros.
 También desarrollan el turismo
CONCLUSION
 Las áreas naturales protegidas en las zonas son clave para la conservación del
bosque tropical del pacifico de tumbes y su fauna y flora. Por lo tanto, es
importante promover su conservación y gestión adecuada.
 Es fundamental tomar medidas para preservar la biodiversidad de la zona y
garantizar la sostenibilidad de las actividades económicas que se desarrollan
en ella.
 La explotación irresponsables de los recursos naturales y la falta de
regulaciones adecuadas pueden tener impactos negativos en el equilibrio
ambiental del ecosistema. Por lo tanto, es fundamental promover un uso
sostenible y responsable de los recursos naturales para garantizar su
preservación.
FUENTES
MINISTERIO DE AMBIENTE MAPA NACIONAL
DE ECOSISTEMA
 https://
sinia.minam.gob.pe/mapas/mapa-nacio
nal-ecosistemas-peru
PERU ECOLOGICO
 https://www.peruecologico.com.pe/ec
orregion_bosquetropical_1.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/
Bosque_tropical_del_Pac%C3%ADfico
GRACIAS

También podría gustarte