Está en la página 1de 12

GRUPO 1

INTEGRANTES :
- FABIANA THAISS ARRIVASPLATA URIOL
- GEANCARLOS SAMIR JULCA MORENO
- VALENTINO IMANOL CARMEN GOMERO
- XIOMARA ALEXANDRA RODRIQUEZ RUIZ
GENEROS LITERARIOS
Los géneros literarios son los diferentes grupos o categorías en las que podemos
clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura.
GENEROS:
• GENERO LIRICO: La lírica o género lírico es uno de los más antiguos géneros
literarios, cuya expresión habitual es el poema, en sus múltiples y muy diferentes
presentaciones posibles.
SOFOCLES:
Fue un poeta trágico griego. Se dio a conocer como autor trágico en el 468
a.C., al ganar un concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas.
EURIPIDES: Es conocido principalmente por haber reformado la
estructura formal de la tragedia ática tradicional, mostrando personajes
como mujeres fuertes y esclavos inteligentes, y por satirizar muchos
héroes de la mitología griega.
• GENERO EPICO: La etimología de "épico" proviene del griego
"epikós", palabra que hace referencia a un tipo de narración en verso
que relataba las hazañas históricas que podían ser reales o formar
parte del corpus mitológico griego
HOMERO:
HOMERO : Antiguo poeta y aedo griego, es reconocido por ser el autor
de las principales poesías épicas griegas: la Ilíada y la Odisea. Nació y
vivió en el siglo VIII a.
MIGUEL DE CERVANTES: Dramaturgo, poeta y novelista español, autor de la
novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, considerada como la primera
novela moderna de la literatura universal.
• GENERO DRAMATICO: Es una categoría dentro de la literatura y las
artes escénicas que se centra en la representación de conflictos y
situaciones humanas a través del diálogo y la acción.
ANTONIO GALA: Fue un poeta, dramaturgo, novelista,
guionista y articulista español.
HENRIK IBSEN: Es considerado el más importante dramaturgo noruego y uno
de los autores que más han influido en la dramaturgia moderna, padre del
drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico.​
• GENERO NARRATIVO: Pertenecen las obras en que se relata o cuenta
una historia, una situación, unos acontecimientos. Las obras
narrativas pueden ser reales o imaginarias.
HOMERO: Homero es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se
atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la
Odisea.
-Su vida fue una mezcla de leyenda y realidad.
HERNANDO DOMINGUEZ CAMARGO: Fue un sacerdote jesuita y poeta
colombiano. Se quedó huérfano de padre a los doce años de edad y de
madre a los 14 estudió en un colegio jesuita.
• GENERO EXPOSITIVO:Es aquel que expresa conceptos, ideas o hechos
de forma objetiva absolutamente. O sea, que en esta clase de
redacción no se reflejan sentimientos, opiniones, ideas o
pensamientos del autor.
NAHUM MENDEZ CHAZARRA: es geólogo (de vocación y formación) y
divulgador científico. Lleva quince años haciendo divulgación de la geología
a través de las redes con el objetivo de convertirla en una ciencia más
accesible para el público en general
FERNANDO SAVATER: Es un filósofo, profesor de Filosofía y escritor español.
Destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico, y ha cultivado
también la novela y el género dramático.
GRACIAS

También podría gustarte