Está en la página 1de 10

CULTIVO SIN SUELO

Y TRADICIONAL
5-A T/M
Juan José Benítez Rojo
Sistema
Hidropónico
Abierto
Act 2.1
Integrantes

• Ángel Gabriel Hernández Aceves


• Alondra Nayeli Arias Moreno
• Brian Oswaldo Laure Gomez
• Cinthia Gabriela Gomez Navarro
• Cristopher Andriy Mendoza Alcaraz
• José Carlos Pérez Rodríguez
• Valeria Guadalupe Chavarin Rodríguez
Los sistemas de cultivo hidropónico se dividen en dos grandes
grupos. Cerrados, que son aquéllos en los que la solución nutritiva
se recircula aportando de forma más o menos continua los
nutrientes que la planta va consumiendo y abiertos o a solución
perdida, en los que los drenajes provenientes de la plantación son
desechados. Esta vez nos centramos en el abierto
Los sistemas hidropónicos abiertos son los más difundidos en
la actualidad. En gran medida porque representan menor
inversión económica, al menos a corto plazo. En este tipo de
sistemas no reutilizamos nunca la solución nutritiva,
principalmente porque no se cuenta con un sistema de
captación de drenajes.
En los sistemas hidropónicos abiertos se
introduce una solución fresca de nutrientes en
cada ciclo de riego.
En sistemas hidropónicos, las plantas crecen en sustratos
inertes o sin ningún tipo de sustrato. Como resultado, la
única fuente de nutrientes es la solución nutritiva y por
lo tanto, ella tiene que contener todos los nutrientes
esenciales para las plantas.
Conclusión
Como tal, cualquier sistema
hidropónico genera cualquier tipo de
beneficios o ventajas, desde ahorros
económicos, hasta la reducción del
tiempo de cosecha, es meramente
recomendado usar sistemas
hidropónicos para la producción de
plantas a corto plazo, ahorrando
muchos gastos y como ya
mencionado, el tiempo.
Bibliografía
• https://mexico.infoagro.com/sistemas-de-cultivo-h
idroponico/
• https://blogagricultura.com/tipos-sistemas-hidropo
nicos/
• https://www.gruposacsa.com.mx/en-que-consiste-u
n-sistema-hidroponico/#
Evidencias

También podría gustarte