Está en la página 1de 53

PCDSMA

Fundamentos de Medio
Ambiente y
Ecología Industrial
Ing. Vladimir Escobar

DIPLOMADO EN MEDIO AMBIENTE,


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA
LA EDUCACION DEL AREA INDUTRIAL
Contenido

 Desarrollo y Medio Ambiente


 El Producto Interno Bruto (PIB) y Medio
Ambiente.
 Marco legal de Medio Ambiente en
Bolivia
 Instrumentos de la Contaminación
Ambiental
 GAR
DESARROLLO Y
MEDIO AMBIENTE
El concepto de:
DESARROLLO
SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE

El concepto de
DS
“Nuestro Desarrollo Sostenible
Futuro en Bolivia
Común”
Nuestro Futuro Común
(Comisión Brundland)
El Desarrollo Sostenible

–Satisfacción de la necesidades de
la presente generación, sin poner
en riesgo la de las futuras
generaciones.
Nuestro Futuro Común
(Comisión Brundland)
El Desarrollo Sostenible
• La Pobreza es la principal causa para la
degradación del medio ambiente.
• El Crecimiento Económico es el
principal instrumento para combatir la
pobreza y la degradación del medio
ambiente
• Enfatiza el concepto de Capital Natural
Satisfacción de las
Necesidades Básicas
Satisfacción de las
Necesidades Básicas...Max
Neef
Cuáles son las necesidades fundamentales humanas?

Las necesidades humanas varía de una cultura a otra?

Las necesidades humanas son infinitas?

Las necesidades humanas varía con el transcurrir

del tiempo?
Satisfacción de las
Necesidades Básicas, ejemplos...

NECESIDADES SATISFACTORES

PROTECCION Vestido, alimentación, salud,

AFECTO Familia, hogar, mascotas

Investigación, educación,
ENTENDIMIENTO
Salud, comunicación
....a manera de conclusión
• Las necesidades básicas pueden ser
interdependientes.
• Las necesidades humanas tienen un
enfoque
de SISTEMA
• Son finitas
• No varían de una cultura a otra.

LO QUE VARÍAN SON LOS SATISFACTORES


Factores que influyen en la presión sobre
los recursos naturales
Factores que influyen en la presión
sobre los recursos naturales
El ejemplo de la Thola:
500.000 familias tanto en el Altiplano y los
POBREZA Valles (área Rural).

Utilizan ...3,3 millones de toneladas de


biomasa vegetal/año

Eso representa aproximadamente 8250 millones


de plantas de Thola.

Y: 1,650.000 Has deforestadas por año


Factores que influyen en la presión
sobre los recursos naturales

Consecuencias de la desertificación:
Baja la productividad de la tierra
Pérdida de la cobertura vegetal
POBREZA Afecta negativamente las personas
Baja la producción y la seguridad alimentaría
Inestabilidad social
Costos económicos
Factores que influyen en la presión
sobre los recursos naturales
Acceso a Saneamiento Básico
Ejemplo: en la ciudad de El Alto existe carencia en lo
referido a acceso a Servicios de Saneamiento Básico
(Agua potable, alcantarillado, etc.).
Los residuos domiciliarios son depositados en ríos, cuerpos de
agua, y ello provoca
Contaminación ambiental y por ende deterioro de la calidad de
Vida de las personas
Una persona produce: (Gotaas 1956, Wagner 1958

1,150 g/persona de orina/día


200 g/persona de heces/día

403,000 personas descargan aguas


residuales Río Choqueyapu
(Estimado de JICA-HAM 1993)

169,159 Ton. orina año


29,419 Ton. heces año
Indicadores básicos de salud en las Americas: Agua y
alcantarillado
PAÍS POBLACIO 1998
N
Agua Potable Alcantarillado
TOTAL
(miles) % % % % Total % % rural
Total urbano rural urbano
Bolivia 7.957 61 84 24 46 64 19
Brasil 165.158 69 80 28 67 74 43
Canadá 30.194 -- 100 -- -- 99 --
Chile 14.824 85 97 25 98 98 94
Costa Rica 3.650 100 100 100 100 100 100
Cuba 11.115 92 98 75 90 95 79
México 95.831 85 93 61 73 88 30

Fuente: Encuesta Agua y Saneamiento 2000. WHO/PAHO – UNICEF – World Bank.2000


El Flujo de energía y de materiales en
la economía

El Consumo endosomático y el
Uso exosomático de la energía
Por los humanos
El Flujo de energía y de materiales en
la economia

Consumo endosomático

• El Consumo endosomático de energía


obedece a instrucciones genéticas.
• Sin embargo, el hecho básico es que la
energía endosomática de la alimentación
viene determinado por la biología humana.
(2000 a 3000 calorías)
El Flujo de energía y de materiales
en la economía
Uso exosomático
El uso exosomático de energía no se debe a instrucciones
genéticas.
Es sumamente distinto entre grupos humanos
Ejemplo: Menos de 5000 cal para pobres que viven en
climas cálidos y sólo gastan energía para cocinar los
alimentos y fabricar sus vestidos y viviendas.
El Flujo de energía y de materiales en
la economia
Uso exosomático
..... Y más de 100.000 cal diarias para los ricos del mundo.

• El uso exosomático de energía (directamente en los hogares


y el transporte, e indirectamente a través de la energía
gastada en la producción) no puede ser explicado por la
biología humana sino que depende de la economía, la
cultura, la política y las diferencias sociales.
El Flujo de energía y de materiales en
la economía
Uso exosomático
En general,

......a > riqueza > más dispendio

de energía, > generación de residuos


Análisis
Energético de la
Agricultura
Tradicional y la
Moderna.
El Flujo de energía y de materiales en la economía
Balances energéticos
Agricultura Agricultura

tradicional “Moderna”

Uso de energía fósil para la producción


Uso de fertilizantes químicos, plaguicidas
Monocultivos, Semillas transgénicas
La Huella Ecológica
y
la Capacidad de Carga
o Ecológica
Apropiación de recursos naturales por parte de
los Países Ricos (Huella Ecológica)

¿Se ha puesto a pensar qué extensión


de tierra se necesita para producir todos
los recursos que usted consume y para
absorber sus desechos? Si todos
viviéramos según los estándares de vida
de los países de alto consumo, como
Canadá y Estados Unidos, se
necesitarían por lo menos tres planetas
Tierra para proveer los materiales y
energías requeridos, y absorber los
desechos resultantes.
Tipos de terrenos productivos para el
cálculo de la huella ecológica
Superficies con actividad agrícola y que constituyen la
Cultivos tierra más productiva ecológicamente hablando pues es
donde hay una mayor producción neta de biomasa
utilizable por las comunidades humanas.
Espacios utilizados para el pastoreo de ganado, y en
Pastos general considerablemente menos productiva que la
agrícola.

Bosques Superficies forestales ya sean naturales o


repobladas, pero siempre que se encuentren en
explotación.
Mar productivo Superficies marinas en las que existe una
producción biológica mínima para que pueda ser
aprovechada por la sociedad humana.
Terreno Considera las áreas urbanizadas o
construido ocupadas por infraestructuras
Área de Superficies de bosque necesarias para la absorción
absorción de CO2 de la emisión de CO2 debido al consumo de
combustibles fósiles para la producción de energía.
Apropiación de recursos naturales por parte de
los Países Ricos (Huella Ecológica)

Huella Ecológica Capacidad Ecológica


País Disponible
Balance
Argentina 3.9 4.6 0.7
Brasil 3.1 6.7 3.6
Chile 2.5 3.2 0.7
Colombia 2.0 4.1 2.1
Costa Rica 2.5 2.5 0.0
México 2.6 1.4 - 1.2
Perú 1.6 7.7 6.1
Venezuela 3.8 2.7 - 1.1
Fuente: Ecología, economía y ética del Desarrollo Sostenible
Apropiación de recursos naturales
por parte de los Países Ricos (Huella
Ecológica)
Huella
Capacidad La región presenta

>
Ecológica
Un déficit ecológico
Ecológica

Huella
Capacidad La región es

=
Ecológica
autosuficiente
Ecológica
Apropiación de recursos naturales por parte de
los Países Ricos (Huella Ecológica)
Huellas ecológicas en países ricos:
La Media mundial es aproximadamente 2.3 Has, pero....

Nueva Zelanda 9.8 Has/ persona


EEUU 8.4 Has/persona
Australia 8.1 Has/persona
Canadá 7.9 Has/persona
Bolivia 1.9 Has/persona
FACTORES QUE DETERMINAN LA
DEGRADACIÒN DEL MEDIO AMBIENTE

Presión y Degradación
RRNN
y la Calidad Ambiental
LA CONTABILIDAD
MACROECONOMICA (PIB)
Y EL MEDIO AMBIENTE
LA CONTABILIDAD
MACROECONOMICA Y EL MEDIO
AMBIENTE
El Medio Ambiente

El medio ambiente significa recursos


naturales y los servicios ambientales...
¿cómo se contempla su contabilización
dentro de el Sistema Nacional de Cuentas?
El PIB y su relación con el
Medio Ambiente
es importante recordar algunos conceptos.....
– El Producto Interno Bruto (PIB) se mide por lo
general referido a un año y al territorio de un
estado, a la suma total de todas las producciones
de todas las empresas y actividades (restando los
insumos intermedios) es decir a la suma de todos
los valores añadidos

PIB= La suma de bienes y servicios producidos


en un país
Crecimiento y Desarrollo

En el ámbito (convencional) se dice: a


> crecimiento económico (PIB)
y por ende......
> DESARROLLO
Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento
es igual a Desarrollo?
Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento Cuantitativo

Desarrollo Cualitativo
El PIB, UN BUEN INDICADOR DE
BIENESTAR SOCIAL?..

– Si el PIB es un indicador de bienestar social,


¿ocurrirá entonces que un mismo PIB
obtenido con jornadas laborales mucho mas
larga indica el mismo grado de bienestar
social de los ciudadanos?..por ejemplo 10
horas de trabajo, 15 horas de labores.....
– El PIB no suele incluir toda la producción que
no circula en el mercado de precios, por
ejemplo las labores de las amas de casa
El PIB y su relación con el Medio
Ambiente

El PIB además de tener muchas deficiencias son


en el ámbito social, tiene graves problemas con
el tema ecológico...porque no toma en cuenta
los costos de degradación.

Cuáles son los Costos Ambientales y Sociales


De la exportación de recursos naturales sin
una política sustentable ??
El PIB y su relación con el Medio
Ambiente

Ejemplo 1: caso de la Soya en Santa Cruz

Las exportaciones de Soya aportan al PIB,


Pero cual es el costo ambiental y social de
esas exportaciones?...
El PIB y su relación con el Medio
Ambiente
Otros impactos ambientales de la
producción
de Soya
Aportes de la Soya en la economía
boliviana
precios a la degradación ambiental para
su inclusion en el SNC

......aceptando la posibilidad de ajustar el PIB


tomando en cuenta los impactos ambientales

.......el discurso economista diseñó una serie de


métodos para valorar monetariamente las
externalidades
Algunos criterios para corregir el PIB

PIN = PIB - Depreciación de Capital Físico producido

PIBc ($) = PIB + Servicios Ambientales


+Degradación Ambiental

PIN1 ($) = PIN - Agotamiento de Recursos Naturales

PIN2 ($) = PIN1 - Degradación Ambiental


Crítica Ecológica a los métodos de
valoración economica bajo el sistema
del mercado

¿cómo determinar el “precio” de


una especie de planta o animal? o bien
¿cómo cálcular el valor de un Ecosistema,
como un conjunto de especies
interrelacionadas?.
Asignación de precios a la naturaleza para
su contabilización el las Cuentas
Macroeconómicas
Valoración de Contingencias
-Disponibilidad a Pagar (DAP) para
obtener un bien ambiental o para evitar un
perjuicio.

-Disponibilidad a Aceptar Compensación .- se


pregunta a quienes sufren un prejucio en
cuánto valoran la compensación necesaria
para aceptarlo sin protestar.
bajo el enfoque economista….

• La asignación tradicional de un precio a


los recursos naturales depende del valor
que sus productos o servicios alcanzan
en el mercado.

ejemplo....................
bajo el enfoque economista…
Una parcela de bosque tropical se valora por el peso de la
madera extraible, y no por los escarabajos, mariposas o
lagartos que pueda albergar. Incluso hay casos más
extremos, donde un predio tiene más valor si ya han sido
talados los árboles, dejando listo para planes agroindutriales.
Inconmensurabilidad de la
Biodiversidad
...los precios se asignan en el mercado y éste se convierte
en unidad de medida para expresar las preferencias
personales y las ganancias pérdidas en esa satisfacción
o en utilidades.

La Naturaleza no presenta allí (en el mercado) sus


preferencias. Un Elefante, un Cóndor, un
escarabajo.......y las futuras generaciones?
problema de escala….
Con la valoración monetaria de los recursos
naturales se comete el error de escalas, es
decir, que se tiene una Comparabilidad de
valores fuerte
CRECIMIENTO ECONOMICO Y
PIB

> CRECIMIENTO INCREMENTO


ECONOMICO EN EL PIB
Fin

También podría gustarte