Está en la página 1de 34

CONCEPTOS GENERALES

PATOLOGIA

 Rama de la medicina que se dedica al estudio de las


enfermedades en su mas amplia aceptación como procesos
anormales de causas conocidas o desconocidas
PADRE DE LA PATLOGIA
MODERNA
 . PATOLOGIA CLÍNICA

 PATOLOGIA QUIRURGICA

 PATOLOGIA ANATOMICA
ETIOLOGIA
Causa de la
enfermedad
Estudio de las
causas que dan
origen a las cosas
PATOGENIA

Estudio del origen y


desarrollo de la
enfermedad
Estudio de la serie
de cambios
patológicos que
intervienen en el
desarrollo de la
enfermedad
MECANISMO DE ENFERMEDAD

PL

• HIPERCOLESTEROLEMA • PLACA DE ATEROMA • INFARTO AGUDO DE


MIOCARDIO
GENERALIDADES
BIOPSIA

BIOPSIA DERIVA DEL GRIEGO BIOS (VIDA) Y


OPSIS (VISION)
EXAMEN DE UN ORGANO O TEJIDO MEDIANTE
LA TOMA DE UNA MUESTRA DEL MISMO EN
PACIENTES VIVOS PARA DIAGNÓSTICO
TIPOS DE BIOPSIA

 BIOPSIA ESCICIONAL

 BIOPSIA INCISIONAL

 BIOPSIA POR ASPIRACION DE AGUJA FINA


 BIOPSIA ESTEREOTAXICA
 BIOPSIA ENDOSCOPICA
 BIOPSIA POR PERFORACIÓN
MUESTRA

 BIOPSIA O ESPECIMEN
 DATOS DE IDENTIFICACIÓN
 ROTULO ADECUADO
PROCESO

 Obtención del material histológico para estudiar


 Fijación
 Lavados
 Deshidratación
 Aclaramiento
 Infiltración
 Inclusión
 Microtomía
 Tinción
FIJACIÓN

FORMOL BUFERADO AL
10%
DESHIDRATACION

SERIE DE ALCOHOLES DEL 10%, 75% Y


90%
ACLARAMIENTO

DISOLVENTE DE PARAFINA : XILOL


PROCESADOR DE TEJIDOS
INFILTRACION E INLUSION

LA PARAFINA
LIQUIDA ENTRA POR
OSMOSIS Y
REMPLAZA AL
XILOL.
SOLIDIFICACION
CORTE

Cortes seriados de 5
a 10 micras-
BAÑO DE FLOTACION

El corte se sumerge


en agua destilada
para retirar la
parafina
Se recaptura con
una lamina
portaobjetos
TINCION
H/E

HEMATOXILINA
NUCLEO

EOSINA
CITOPLASMA
TRICROMICO DE MASSON
PLATA METINAMINA
PAS

HOMGOS
MEMBRANA BASAL
GLICOGENO
ZIEHL NUELSEN

MICOBACTERIAS
CITOLOGIA
DEFINICIÓN

 Se refiere al estudio integral de la célula en sus múltiples


aspectos: estructurales, biofísicos, bioquímicos, fisiológicos,
patológicos, nutricionales, inmunológicos, genéticos

 CITOLOGIA EXFOLIATIVA: CERVICO- VAGINAL


 CITOLOGIA DE LIQUIQUIDOS
 BACAF
TAMIZAJE
DIAGNÓSTICO PRECOZ
SEGUIMIENTO
AUTOPSIA
DEFINICION

 GRIEGO AUTO (YO MISMO) OPSIS (VISION)


 CONJUNTO DE OBSERVACIONES E INTERVENCIONES
EFECTUADAS SOBRE EL PACIENTE

 AUTOPSIA CLINICA
 AUTOPSIA MEDICO LEGAL
 AUTOPSIA FETAL
AUTOPSIA CLINICA

 Determinar o corroborar la naturaleza de la enfermedad, así


como su extensión.
 Investigar la causa de la muerte inmediata e intermedia y
aquellos procesos que han contribuido a ella.
 Estudiar los procesos secundarios o asociados y los
accesorios.
 Correlacionar signos y síntomas clínicos de le enfermedad con
los hallazgos
 morfológicos terminales.
 Comprobar resultados de ciertos procedimientos médicos o
quirúrgicos.
 Investigar las enfermedades contagiosas, hereditarias o
transmisibles.
TIPOS DE AUTOPSIA

 COMPLETA

 PARCIAL
 BLOQUE
 IN SITU

También podría gustarte