Está en la página 1de 3

PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS 15 Y

16 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DE COLOMBIA

Explicado por: María Belén Rodríguez Valencia.


Módulo: Desarrollo humano II constitución política y formación ciudadana.
ARTÍCULO 15 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
COLOMBIA

ARTÍCULO 15: Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y
el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar.

Importancia del artículo 15 Se vulnera el derecho a la intimidad personal


y familiar de las personas involucradas en un
proceso, cuando un despacho judicial publica
en internet, sin restricciones de acceso, piezas
procesales que hacen referencia a la vida privada.

El derecho a la intimidad, junto con otros


derechos como el del libre desarrollo de la Ejemplo:
personalidad y la libertad de conciencia, Cuando entregamos información personal (teléfonos,
están concebidos para permitir a las número de cedula, fotos, correo electrónico, etc.) a
diferentes entidades (bancos, universidades, centros
personas fortalecer y desarrollar su
comerciales, lugares de trabajo etc.)
condición de seres libres y autónomos,
que es el presupuesto esencial del
estado democrático.
ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
COLOMBIA
ARTÍCULO 16: Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin
más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico.

Se configura una vulneración del derecho al libre desarrollo


Importancia del artículo 16 de la personalidad cuando a la persona se le impide, de
forma arbitraria, alcanzar o perseguir aspiraciones
legítimas de vida o valorar y escoger libremente las
circunstancias que dan sentido a su existencia.

El derecho al libre desarrollo de la personalidad busca


proteger la potestad del individuo para autodeterminarse; Ejemplo:
esto es, la posibilidad de adoptar sin presiones de Se vulnera el derecho fundamental al libre
ninguna clase, un modelo de vida acorde con sus propios desarrollo de la personalidad de un alumno al
intereses, convicciones, inclinaciones y deseos, siempre exigirle que se corte el cabello con fundamento en
y cuando se respeten los derechos ajenos y el orden su manual de convivencia, solo con el fin de
constitucional. mantener la disciplina en el centro educativo.

También podría gustarte