Está en la página 1de 6

ICTERICIA

NEONATAL
Tipos, causas, tratamiento y complicaciones
Definición
Ictericia es un concepto clínico que se aplica a la
coloración amarillenta de piel y mucosas ocasionada
por el depósito de bilirrubina, esta es mas común de lo
que parece.

Cuando la ictericia no es síntoma de ninguna


enfermedad subyacente, se denomina ictericia
fisiológica. Aparece alrededor de los 3 o 4 días tras el
nacimiento del bebé, y suele desaparecer pasadas unas 2
semanas. Si hay una causa patológica detrás, es
importante detectarla lo antes posible para evitar
complicaciones más graves
Tipos y causas de ictericia
Ictericia por lactancia
01 Ictericia fisiológica 02
materna

Iictericia en niño Iictericia por


03 04 incompatibilidad de
prematuro
RH
GRAFICA
TRATAMIENTO
• FOTOTERAPIA:
Los niños con ictericia grave pueden
necesitar fototerapia doble o triple.

• EXANGUNOTRANSFUCION:
Si el bebé tiene ictericia, la
exanguinotransfusión ayuda a eliminar la
bilirrubina de su sangre.
COMPLICACIONES
La ictericia se considera peligrosa depende de su causa la
concentración de bilirrubina y si esta conjugada o no usando
como consecuencias graves:

• Parálisis cerebral
• Sordera
• Kernícterus, que es daño cerebral a causa de niveles muy altos
de bilirrubina

También podría gustarte