Está en la página 1de 8

Relacionar el texto con

experiencias de la vida
diaria
Segundo grado de Primaria
Muchas veces, lo que sucede
en las lecturas, nos ha pasado a
nosotros o a la gente que nos
rodea.

Cuando lees un cuento, puedes


relacionar las vivencias de los
personajes con tus propias
experiencias. Al relacionarlas, te
sientes identificado y puedes
disfrutar más de la lectura.
Pasos para aplicar la estrategia

1. Empieza a leer el cuento.


2. Conforme avanzas la lectura, reconoce si
has vivido situaciones similares, para eso
puedes formularte algunas preguntas.
Lee el siguiente texto y relaciona los hechos con situaciones
vividas por ti; es decir, con tus propias experiencias.
Aprendiendo a convivir ¿Ves, por tu comunidad,
grupos de chicos
Una mañana, María vio un grupo de manejando bicicleta?
chicos manejando bicicleta.
Un policía los reñía porque estaba
prohibido ir por la acera a tanta
velocidad.
—Jóvenes, en esta calle transitan
niños pequeños y personas mayores.
¡Deben tener más cuidado! —les dijo.
Después, María pasó una tarde
estupenda con sus amigas.
¿Cómo pasas las tardes
con tus amigos?
De vuelta a casa, María volvió a ver al mismo policía. Esta
vez con una conductora arrepentida por su exceso de
velocidad.
En ese momento, el policía vio a María y se acercó a ella. Le
explicó que su trabajo era estar muy atento a este tipo de
cosas porque teníamos que aprender a convivir, y tratarnos
con respeto y responsabilidad. Finalmente, el policía le
recomendó estar atenta a los ciclistas y conductores cuando
camine por las calles.
María, esa noche, se acostó reflexionando sobre las palabras
del policía.

http://www.cuentoscortos.com/cuentos-originales/aprendiendo-a-convivir
(Adaptación)
¿Con qué experiencia personal has relacionado lo que le
sucedió a María? Comenta.
Todos vivimos situaciones diarias que podemos ver
reflejadas en personas o hechos de los textos que
leemos.
Reflexiona. ¿Cuál es tu actitud frente al trabajo que
realiza el policía?
Identifica en el texto dos situaciones relacionadas con el
respeto a las normas y comenta.

También podría gustarte