Está en la página 1de 22

CURSO: PRIMEROS AUXILIOS

Saberes previos: 1. Estimular

¿Es lo mismo decir


fenómeno natural
que desastre
natural?

INSTITUTO SISE 2022


Observa el video: 2. Explorar

https://www.youtube.com/watch?v=dMMO7Ae0Cqo
INSTITUTO SISE 2022
2. Explorar

Después de visualizar el video, responde a las


siguientes preguntas:

❑¿Qué podemos observar en el video?


❑¿Cuáles fueron las reacciones de las personas?
❑¿Fueron las correctas?

INSTITUTO SISE 2022


Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante debe de aplica protocolos de


socorrismo establecidos en casos de emergencias y desastres
naturales y antrópicos.

INSTITUTO SISE 2022


Temario:

1. Desastres naturales

2. Traumatismos

INSTITUTO SISE 2022


3. Entender

Un desastre se define como un evento concentrado en tiempo y

espacio, en el cual la población, o parte de ella, sufre un daño severo e

incurre en pérdidas para sus miembros, de manera que la estructura

social se desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades

esenciales de la sociedad afectando, el funcionamiento vital de la

misma.

INSTITUTO SISE 2022


Porque generalmente las personas no consideran la
ANTES posibilidad de que algún desastre pueda ocurrir o
afectarles. Es la etapa de prevención.

Porque en muchos casos, el miedo y la confusión del


DURANTE momento no hacen posible que la persona tome la mejor
decisión para actuar en consecuencia y resguardar su vida
y la de su familia.

El desorden y desequilibrio que puede presentarse a su


DESPUÉS alrededor, aunada a su desgaste emocional y físico, puede
llevar a la persona a realizar acciones en su perjuicio.

INSTITUTO SISE 2022


INSTITUTO SISE 2022
INSTITUTO SISE 2022
INSTITUTO SISE 2022
Los vendajes

Son procedimientos que tienen como


objetivo cubrir con una venda, una zona
lesionada (heridas, quemaduras, etc.),
también sirven para sostener una parte del
cuerpo (Ej. Fracturas, luxaciones).

Vendas

Es una porción de gasa, tela o cualquier otro


material que pueda utilizarse para los fines
antes mencionados; por lo general, las vendas
son de dos tipos fundamentales: Las
triangulares y enrolladas. Las “curitas” son
pequeñas vendas adhesivas

INSTITUTO SISE 2022


PARTES DE UN VENDAJE

INSTITUTO SISE 2022


INSTITUTO SISE 2022
NORMAS GENERALES

INSTITUTO SISE 2022


TIPOS DE VENDAJE
Consiste en superponer la venda de forma tal que cubra
VENDAJE completamente la vuelta anterior. Para sujetar apósitos, inicio
CIRCULAR y final de un vendaje, sujetar otro vendaje, fijar férulas.

Método:

Dé 2 a 3 vueltas circulares teniendo en


cuenta que cada vuelta cubra la
anterior.

INSTITUTO SISE 2022


VENDAJE Seva a situar en las extremidades, su posición es oblicuo al
ESPIRAL eje de la extremidad

Método:

Se inician con dos vueltas circulares de


seguridad y se dirige la venda en forma
oblicua hacia arriba, cubriendo las 2/3
partes, ideal para cubrir zonas amplias.

INSTITUTO SISE 2022


VENDAJE Tiene como función la compresión y permite el retorno
ESPIGA venoso, se utiliza en las extremidades

Método:

Se inicia con dos vueltas circulares.


Después, por cada vuelta de venda
hacia arriba se hace otra hacia abajo,
cubriendo en cada vuelta dos tercios de
la anterior. Se irá dibujando la forma
de espiga.

INSTITUTO SISE 2022


VENDAJE EN Esta técnica se aplica en las articulaciones (tobillos, rodilla,
OCHO codo, etc.). Útil para sujetar apósitos e inmovilizar.

Método:

Dos vueltas circulares al inicio, seguida de


un cruce de la venda en forma de ocho,
puede terminar con otra vuelta circular

INSTITUTO SISE 2022


INSTITUTO SISE 2022
Metacognición

¿Qué aprendimos hoy?

¿Qué dificultades tuvimos?


¿Para qué nos sirve lo
aprendido?

INSTITUTO SISE 2022


GRACIAS

También podría gustarte