Está en la página 1de 7

ANÁLISIS E

INTERPRETACIÓN DE
ESTADOS FINANCIEROS
TEMA: 1.2 OBJETO DE LAS FINANZAS
CONCEPTO

El objeto de estudio de las finanzas es muy amplio y también


se dedica a la búsqueda de dinero a través de instituciones
financieras y otros entes, administra esos recursos que obtiene y
hace inversiones que con la finalidad de tener beneficios
• El objeto de estudio de las finanzas puede ser:
• Público
• Privado
FINANZAS PUBLICAS

• Si hablamos de finanzas públicas nos referimos al estudio de cómo


manejan los recursos financieros los gobiernos centrales de los
países, los estados, los ayuntamientos, y los municipios o comunas.
• El objeto de estudio de las finanzas públicas dirige sus esfuerzos a
las formas que el país tiene para obtener recursos, como impuestos o
préstamos a entidades internacionales como el FMI, por ejemplo.
También estudia cómo se maneja el gasto para hacerlo más eficiente y
además, cómo maneja su deuda pública.
FINANZAS PRIVADAS

Ahora si hablamos de finanzas privadas, nos referimos a todo lo demás, entre ellos podemos
mencionar:
• Finanzas internacionales. Se encargan de la administración del flujo de dinero que existe
entre los países, sobre todo en lo relativo a importaciones y exportaciones.
• Finanzas corporativas. El objeto de estudio de las finanzas corporativas tiene que ver con
el análisis de variables que buscan levar a decisiones que permitan un mayor valor para quien
es socio de la empresa. El objetivo principal es crear capital, crecer y sumar negocios.
Las finanzas corporativas engloban decisiones de inversión como: La financiación propia
• Finanzas personales. Este tipo de finanzas tiene por objetivo gestionar los recursos de una
familia o de una persona; es decir, administra el patrimonio, los ingresos y gestiona el riesgo de
las inversiones.
• Banca de inversión. El objeto de estudio de las finanzas en la banca de inversión tiene
que ver con la financiación de empresas por medio de la emisión de productos que se
ofrecerán en la bolsa.
• Finanzas bursátiles. Se refieren a la actividad financiera en las bolsas de valores, que
como se sabe, son intercambios que se hacen a través de la compra y venta de acciones.
Ellas estudian el mercado para conocer de qué manera se logra obtener un mayor rendimiento
del dinero; es decir, como obtener la máxima utilidad en una transacción con el menor riesgo
posible.
BIBLIOGRAFIA

• Objeto de estudio de las finanzas| Euroinnova


INTEGRANTES

• DENZEL GALVEZ TITO


• LEILANI ENID SAAVEDRA CRUZ
• JOSE FABIAN CALVELO FLORES
• DANIEL FLORES ESCOBAR
• YAMILET VICTORIA MUÑOZ

También podría gustarte