Está en la página 1de 11

P r o b l e m a s

Ac t u a l e s d e l
Tra n s p o rt e
Integrantes
01 02
Aldrid Guevara Orlando Leblanc

03 04
Niurka López Naomi Gittens
Tipos de
Transportes
usados en
Panamá
M i B u s
p e ra c i ó n d e l se rv i c i o
c a rg a d a d e l a o
Es la empresa en d d e P a n a m á y e l
o p ú b l i c o e n l a c i u d a
tra n s p o rt e m a si v 0 0
c o n m á s d e 4 ,7
d e S a n M i g u e l i t o
di s t r i t o s , 1 9 Z o n a s
l o t a d e 1 ,4 3 7 b u s e
o l a b o r a d o re s , u n a f
c rc i a l e s .
e 2 6 0 t r a y e c t o s c o m e
Pagas y ce r c a d
Metro de Panamá

El Metro de Panamá es el
ferrocarril metropolitano
cuya red cubre parte de
Ciudad de Panamá, capital
de la República de Panamá.
Este sistema de transporte
es administrado por la
empresa de capitales
estatales Metro de Panamá
S.A.
Uber y demás
Diablos Rojos Taxis plataformas digitales
Los "diablos rojos" fueron el principal El taxi es un medio de transporte con
sistema de transporte de Panamá tarifas reguladas que consiste en un
durante 40 años. Implantados en 1973 vehículo de transporte con conductor La app de Uber te ofrece
durante la dictadura militar del general que ofrece servicios de transporte de diferentes tipos de viajes en
Omar Torrijos, fueron importados de una persona o un grupo pequeño de más de 10,000 ciudades para
Estados Unidos, donde funcionaban pasajeros dirigidos a igual o que puedas llegar
como buses de colegio y transformados diferentes destinos por contrato o adondequiera que vayas.
en Panamá para prestar un servicio dinero
público.
¿Çómo se evalúa el
sistema de Mi Bus?
Es muy débil, porque la mayoría de los usuarios sufre la
falta de frecuencia de los buses; es decir, la espera se hace
demasiado larga, especialmente en las horas pico.
A pesar de esto, los usuarios se quejan de que el servicio
sigue siendo igual de malo, sobre todo, por la poca
frecuencia de los buses, algo que el Gobierno prometió que
se solucionaría con la contratación de la empresa
estadounidense First Transit, a quien se le renovó el
contrato.
Los usuarios no solo tienen que enfrentarse con el mal
servicio, sino que a ello se suma el tener que pagar más
para abordar un vehículo ‘alternativo’ que los lleve a su
destino.
Debido a la deficiencia que hay en el transporte, usuarios
se ven obligados a usar buses alternativos, los cuales
cobran hasta $2.50 para movilizarlos.
Metro de Panamá
En lo relacionado al metro, la Línea 1 y
Línea 2 ha sido un éxito total para la
ciudadanía, que ahora sabe que el
transporte público puede ser una
opción más rápida, conveniente, y
confiable que el auto en las horas pico.
El éxito ha sido tan grande que la
demanda en día hábil ya está cerca de
los 300 mil viajes los estudios
proyectaban 140 mil. Además, Metro de
Panamá S.A. (MPSA) se convirtió en una
institución pública referente en el país
por su capacidad institucional.
Actualmente se mantiene en
construcción de la Línea 3 del Metro,
que se dirige hacia el Área Oeste, para
ayudar a más de 500 mil panameños
que viajan a diario para esta área.
Otros Problemas del Transporte
Público en Panamá

Son muchos, pero hay dos aristas: por un


lado, las condiciones de las calles; y por el
otro, la apatía de algunos funcionarios de la
ATTT. En el Puente de Las Américas, por
ejemplo, hay huecos que ocasionan
tranques, lo que afecta mayormente a los
usuarios del transporte público por la
demora que eso ocasiona. ¿Quién devuelve
el tiempo que un usuario pasa dentro de un
transporte?
Tráfico Vehicular en Panamá

Es un problema creciente que afecta a las


principales ciudades del país, especialmente a
la Ciudad de Panamá. Algunas de las razones
que contribuyen a este problema son las
siguientes:
• Crecimiento Poblacional.
• Infraestructuras insuficientes.
• Falta de planificación urbana.
• Falta de opciones de transporte público.
• Malas conductas de manejo.

También podría gustarte