Está en la página 1de 10

INCIDENTES AMBIENTALES,

PROCEDIMIENTO OPERATIVO-
Versión 5
RA-RAU-MAP-SGA-PRO-001

Semana 13
INCIDENTES AMBIENTALES
Emergencia Ambiental
• Evento súbito o imprevisible generado por causas
naturales, humanas o tecnológicas que incidan en la Reportar al supervisor
actividad del administrado y que generen o puedan generar del área
deterioro al ambiente.
COLABORADOR
• Ejemplo: incendios, explosiones, inundaciones, derrames
y/o fugas de hidrocarburos en general, vertimientos de Ejecutar acciones
relaves, sustancias tóxicas o materiales peligrosos, inmediatas
vertimientos extraordinarios de aguas de producción o
residuales; entre
RESPONSABLES
Prevenir y asegurar
Incidente Ambiental recursos para actuar
frente a incidentes

• Daño Ambiental que bajo condiciones no controladas puede


ocasionar una emergencia ambiental generando pérdidas e AREA INVOLUCRADA Reportar al GESTIONA
impactos negativos sobre uno o varios elementos del
ambiente.

Realizar investigación
final
Capacitar a todo el personal sobre el proceso de reporte de incidentes ambientales, incluyendo los formatos aplicables pertinentes.
EJECUCIÓN DE ACCIONES MITIGADORAS Y DETERMINACIÓN DEL NIVEL COMUNICACIÓN A LAS PARTES INTERESADAS
DEL INCIDENTE

Reportar inmediatamente la ocurrencia del incidente a centro de control, responsable de El responsable del área y/o empresa
Área y de Medio Ambiente. contratista debe registrar antes de las 8
Según el nivel del incidente se
horas (nivel 0) y 6 horas (nivel 1) el
procede a comunicar a nivel
Reporte preliminar en la plataforma
El responsable del Área procede inmediatamente a ejecutar las correcciones del caso, a fin de de Unidad Operativa o
Gestiona, el responsable de Medio
prevenir y/o mitigar los potenciales daños o impactos de acuerdo con el riesgo y/o efecto Corporativo, considerando la
asociado, protegiendo la seguridad y la salud del personal que interviene. Ambiente validará este reporte y
tabla de Comunicación de
enviará a través de correo electrónico a
Incidentes
la Gerencia de Unidad y Gerencia de
Determinar el nivel de riesgo o impacto del incidente ambiental y comunicar a las operaciones.
partes interesadas internas.

Investigar las causas inmediatas y las causas básicas de los incidentes ambientales
ocurridos.

Todos los incidentes ambientales deben


Establecer las acciones preventivas o correctivas a partir de las causas básicas Reportar a la Gerencia ser comunicados oportunamente a los
previamente identificadas. Ambiental Corporativa todos responsables de Gestión Social en caso
los incidentes ambientales, amerite, para prevenir cualquier
esto es, a partir del Nivel 0. contingencia social por temas
Establecer y comunicar el plan de acción a seguir, implementando las acciones preventivas o
correctivas para evitar la ocurrencia o recurrencia del incidente, respectivamente. ambientales.
COMUNICACIÓN A LAS PARTES INTERESADAS
Nivel de Nivel de Nivel de Nivel de
¿Quién? ¿Cómo? Plazo ¿A quién?
¿Quién? ¿Cómo? Plazo ¿A quién? Riesgo Impacto
Riesgo Impacto Área y/o Empresa Contratista
Llamada telefónica 1 hora Responsable del área de Medio Ambiente
Área y/o Empresa Contratista responsable del incidente
Reporte Preliminar / GESTIONA 8 horas Responsable del área de Medio Ambiente Responsable del área de Medio Llamada telefónica / Gerencia de Unidad / Operaciones y a la
responsable del incidente Ambiente Reporte Preliminar
4 horas
Gerencia Corporativa de Medio Ambiente
Gerencia de Unidad / NIVEL 4 ALTO
Gerencia de Unidad / Llamada telefónica /
NIVEL 0 POTENCIAL 10 8 horas Gerencia General
Responsable de Medio Ambiente Reporte Preliminar Operaciones y a la Gerencia Corporativa de Operaciones Reporte Preliminar / SAC
horas
Medio Ambiente Área y/o Empresa Contratista Reporte de Investigación
5 días Responsable del área de Medio Ambiente
Área y/o Empresa Contratista responsable del incidente Final
Reporte de Investigación Final 5 días Responsable del área de Medio Ambiente Área y/o Empresa Contratista
responsable del incidente Llamada telefónica 1 hora Responsable del área de Medio Ambiente
responsable del incidente
Área y/o Empresa Contratista
Reporte Preliminar / GESTIONA 6 horas Responsable del área de Medio Ambiente Responsable del área de Medio Llamada telefónica / Reporte
4 horas
Gerencia de Unidad / Operaciones y a la
responsable del incidente Ambiente Preliminar del incidente ambiental Gerencia Corporativa de Medio Ambiente
NIVEL 5 MAYOR
Gerencia de Unidad / Operaciones y a la Gerencia de Unidad / Operaciones
Llamada telefónica / SAC / Reporte
8 horas Gerencia General
NIVEL 1 MENOR Responsable de Medio Ambiente Reporte Preliminar 8 horas Preliminar del incidente ambiental
Gerencia Corporativa de Medio Ambiente
Área y/o Empresa Contratista
Área y/o Empresa Contratista Reporte de Investigación Final 5 días Responsable del área de Medio Ambiente
Reporte de Investigación Final 5 días Responsable del área de Medio Ambiente responsable del incidente
responsable del incidente
Área y/o Empresa Contratista
Reporte Preliminar /GESTIONA 6 horas Responsable del área de Medio Ambiente COMUNICACIÓN EXTERNA DE EMERGENCIA AMBIENTAL
responsable del incidente
Gerencia de Unidad / Operaciones y a la
NIVEL 2 BAJO Responsable de Medio Ambiente Reporte Preliminar 8 horas
Gerencia Corporativa de Medio Ambiente
Área y/o Empresa Contratista
Reporte de Investigación Final 5 días Responsable del área de Medio Ambiente
responsable del incidente
Área y/o Empresa Contratista Reporte Preliminar /
4 horas Responsable del área de Medio Ambiente
responsable del incidente GESTIONASAC
Responsable de Medio Correo Electrónico / llamada Gerencia de Unidad / Operaciones y a la
NIVEL 3 MEDIO 6 horas
Ambiente telefónica / Reporte Preliminar Gerencia Corporativa de Medio Ambiente
Área y/o Empresa Contratista
Reporte de Investigación Final 5 días Responsable del área de Medio Ambiente
responsable del incidente
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE
INCIDENTES AMBIENTALES
REPORTE PRELIMINAR Y FINAL AL OEFA EN CASO DE UNA
EMERGENCIA AMBIENTAL

En caso el evento pueda ser considerado potencialmente como una


emergencia ambiental (o si hubiese duda sobre el hecho), la Gerencia de la
Unidad, la Superintendencia de Medio Ambiente de la Unidad o el Gerente de Este Reporte Final de Emergencias Ambientales,
Medio Ambiente Corporativo, deberá convocar al Comité de Investigación y deberá contener lo siguiente:
Análisis de Emergencias e Incidentes Ambientales.

La descripción de manera detallada precisando secuencialmente el tipo y la(s)


causa(s) del accidente, fecha y hora de la ocurrencia, las acciones y coordinaciones
realizadas, los daños generados, las personas afectadas y las consecuencias
respectivas.

Dentro del plazo de doce (12) horas de ocurrida la emergencia ambiental,


Raura, a través del área de Medio Ambiente previa revisión de la Gerencia de Descripción de las condiciones ambientales que prevalecían al momento de la
Cumplimiento Legal y Regulatorio, deberá reportar la ocurrencia del evento al emergencia.
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) vía Plataforma Única
de Servicios Digitales - PLUSD, ingresando la información solicitada en el
Sistema de Gestión de Emergencias Ambientales. Generando el Reporte
Las características del daño de cada área afectada: agua, suelo, flora, fauna, reserva
Preliminar de Emergencia Ambiental. natural, restos arqueológicos, bofedales, etc. (precisar el área en metros
cuadrados).

Indicar si se trata de hidrocarburos líquidos o gaseosos, efluentes, relaves, aceite


dieléctrico, sustancias químicas, etc.
Posteriormente, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de ocurrida la
emergencia ambiental, el área de medio ambiente de Raura, previa revisión de
la Gerencial de Cumplimiento Legal y Regulatorio, deberá presentar el Reporte
Indicar el nombre de la empresa operadora de residuos sólidos (EO-RS) y adjuntar
Final de Emergencias Ambientales, mediante la Plataforma Única de Servicios el Manifiesto de residuos sólidos peligrosos, de corresponder
Digitales – PLUSD.
FORMATO REPORTE PRELIMINAR (GESTIONA)
IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS

IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES
CORRECTIVAS

Compartir lecciones aprendidas Documentar el “Reporte de


Realizar el seguimiento de las Realizar el seguimiento de las
a todas las áreas y/o empresas Investigación Final” de cierre Reportar los datos estadísticos
acciones preventivas o acciones acciones preventivas o acciones
contratistas, y considerar los para los incidentes y comunicar de incidentes ambientales
correctivas para lograr los correctivas para lograr los
cambios posibles dentro del a las partes interesadas según corresponda
resultados previstos. resultados previstos.
sistema de gestión ambiental. pertinentes.

CIERRE DEL INCIDENTE Y DIFUSIÓN A LAS PARTES INTERESADAS

Una vez verificado la Se actualiza el incidente Comunicar los cambios


acción ambiental en la realizados en el sistema
correctiva/preventiva plataforma GESTIONA y de gestión a las partes
se realiza el cierre del se comunica a las partes interesadas, en caso
interesadas pertinentes. corresponda.
incidente ambiental.
FORMATO REPORTE DE INVESTIGACION FINAL (GESTIONA)
Gracias

“CUMPLIR CON MI TRABAJO MI PRIMERA


OPCION, CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE , MI
UNICA ELECCION”

Hacia una minería de clase mundial

También podría gustarte