Está en la página 1de 8

Psicomotricidad en niños

de 4 a 5 años como
fuente de desarrollo
cognitivo óptimo
z

Est. JEFFERSON GAMARRA PANIQUE

Carrera. FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA


z Introducción

 En el presente trabajo se quiere enfocar algo de la psicomotricidad en niños y


niñas de 4 a 5 años como fuente de desarrollo cognitivo psicomotriz óptimo.
Se considera que la psicomotricidad es la técnica que ayuda a bebes y niños a
dominar y controlar sus movimientos corporales de una forma sana, así como a
mejorar su relación y comunicación con su entorno y los demás.
z Planteamiento del problema

 A pesar del creciente reconocimiento de la importancia de la psicomotricidad


en la infancia, persiste una falta de comprensión específica sobre cómo esta
dimensión incide en el desarrollo cognitivo de niños en la etapa preescolar. La
ausencia de una guía clara sobre las prácticas más efectivas y los beneficios
tangibles de la psicomotricidad en este grupo de edad señala la existencia de
un vacío en el conocimiento. ¿Cómo puede la psicomotricidad ser mejor
comprendida y utilizada como una herramienta efectiva para fomentar un
desarrollo cognitivo psicomotriz óptimo en niños de 4 a 5 años?
z Justificación

 Desarrollo de habilidades motoras

 Mejora de la atención y concentración

 Estimulación sensorial

 Fomento de la creatividad y la imaginación

 Potenciación del desarrollo socioemocional


z
Objetivo general y objetivos específicos

 Objetivo general: Promover el desarrollo psicomotriz – cognitivo como


prioridad en la familia en niñas y niños de 4 a 5 años.

 Objetivos específicos: • Elaborar materiales para promover y mejorar la


psicomotricidad en el seno familiar como recurso de apoyo.

 Estimular el desarrollo de habilidades motoras, sensoriales y cognitivas a


través de actividades psicomotoras adecuadas para esta etapa del
desarrollo.

 Mejorar la atención y concentración de los niños y niñas a través de la


práctica regular de actividades psicomotoras.•

 Fomentar la creatividad, la imaginación y el desarrollo socioemocional a


través de actividades psicomotoras grupales y de expresión corporal
z
Marco Teórico

 Psicomotricidad y Desarrollo cognitivo

 Definiendo la psicomotricidad y sus elementos

 Desarrollo cognitivo en la infancia

 La interacción entre psicomotricidad y desarrollo cognitivo

 Psicomotricidad dirigida

 Psicomotricidad vivenciada

 Estimulación sensorial

 Juego y aprendizaje

 Importancia del entorno


z
Metodología

 Tipo de investigación

 Universo

 Muestra

 Conclusiones

 Recomendaciones
z

Gracias

También podría gustarte