Está en la página 1de 2

SOLUBILIDAD DE SUSTANCIAS IÓNICAS Y COVALENTES CON NITRATO DE PLATA

1 2
NaCl al 10%

1 2 3
Marcar los tubos Se vierten cinco mililitros de Añadir cinco mililitros de Añadir un mililitro de cloruro Se agita el tubo hasta que la Se agregan 0.5 mililitros de
de ensaye del 1 al agua destilada en los tubos 1 etanol en el tubo 3. de sodio al 10% al tubo 1. disolución sea completa. hexano puro a los tubos 2 y
3. y 2. 3.

Observación:
Es importante sostener la pinza por el
extremo opuesto al tubo de ensaye
debido a que si se le sostiene por en
medio de la pinza se corre el riesgo de
presionar y soltar al tubo de ensaye de
manera accidental.

Se agrega unas gotas de Se deja enfriar el tubo. Observación: A los tubos 1 y 2 se les
Sosteniendo con una pinza el tubo Se agrega un mililitro de añaden unas gotas de
ácido nítrico hasta Si se incendia la boca del tubo de
de ensaye se calienta con mucho solución de hidróxido de Nitrato de plata (AgNO3 al
obtener una solución ensaye, simplemente se debe tapar con
cuidado hasta ebullición durante 1 sodio (NaOH 0.1 M) al tubo 5%) y se agitan suavemente.
ácida. la mano y al momento se apagará.
minuto, inclinando el tubo de 3.
Obviamente esto no causa daño a la
mano, pues es una flama muy débil. ensaye y retirándolo del fuego
cuando la ebullición sea agresiva.

Observación:
No se debe dejar caer el papel tornasol
a la sustancia, ya que la contaminará
con una coloración rosada, como lo
muestra la imagen.
Finalmente se agregan unas Se comparan los tres tubos.
gotas de Nitrato de Plata
Se verifica la acidez con el papel (aproximadamente un
medidor de pH. mililitro) al mismo tubo 3.
EFECTO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE SUSTANCIAS IÓNICAS Y
COVALENTES

Observación:
Los electrodos deben ser
lavados forzosamente
para evitar contaminación
en los siguientes pasos.

Se calibra la fuente de Se enciende la fuente de


Se coloca en el vaso de Se limpian los electrodos poder a 10 Voltios. poder con 20 voltios de
Se enjuagan con un poco
precipitados 50 mililitros de con solución de ácido corriente, por 5 minutos.
de agua destilada.
agua destilada con 4 gotas clorhídrico diluido (1:1).
de fenolftaleína como
indicador.

Observación: Observación:
Al final de este proceso se formó una Es de suma importancia no introducir
nube de color rosa en un electrodo y se los caimanes que sujetan los electrodos,
trasladó hacia el otro electrodo. Esta ya que estos poseen muchos residuos y
nube son iones [OH]-1 coloreados de sustancias que pueden contaminar el
rosa por el indicador fenolftaleína. experimento.

Se apaga el dispositivo y se
retiran los electrodos.

También podría gustarte