Está en la página 1de 10

FISIOLOGIA CELULAR

UNIDAD 1

RAMOS BLANCO DIANA


COMUNICACIÓN INTERCELULAR

 TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN
DE UNA CÉLULA A OTRA. LAS
CÉLULAS SE COMUNICAN ENTRE SÍ
MEDIANTE SEÑALES DIRECTAS
ENTRE ELLAS O MEDIANTE LA
EMISIÓN DE UNA SUSTANCIA
RECIBIDA POR LA OTRA CÉLULA
SEÑALIZACION INTRACELULAR

PROCESO POR EL QUE LA CÉLULA


RESPONDE A SUSTANCIAS DEL EXTERIOR DE
LA CÉLULA MEDIANTE MOLÉCULAS DE
SEÑALIZACIÓN QUE ESTÁN EN LA
SUPERFICIE DE LA CÉLULA O DENTRO DE
ELLA.
MECANISMOS MEDIANTE LOS CUALES
LAS SEÑALES TRANSMITIDAS ENTRE
CÉLULAS, A TRAVÉS DE
MECANISMOS DE NEUROTRANSMISORES, HORMONAS,
FACTORES DE CRECIMIENTO Y
TRADUCCION CITOQUINAS, SE TRANSFORMAN EN
SEÑALES BIOQUÍMICAS EN EL INTERIOR
CELULAR.
ENTRE LOS SEGUNDOS
SEGUNDOS MENSAJEROS SE INCLUYEN
 LOS IONES
MESAJEROS  EL AMP CÍCLICO (AMPC)
 UN DERIVADO DEL ATP
 EL INOSITOL FOSFATO, QUE
ESTÁ COMPUESTO DE
FOSFOLÍPIDOS.
SEGUNDOS MENSAJEROS, MOLÉCULAS NO
PROTEICAS QUE PASAN LA SEÑAL INICIADA POR
LA UNIÓN DE UN LIGANDO (EL "PRIMER
MENSAJERO") A SU RECEPTOR.
AMP cíclico (AMPc)
AMP cíclico (AMPc)

EL AMPC PUEDE ACTIVAR UNA ENZIMA


LLAMADA PROTEÍNA QUINASA A (PKA), LO
QUE LE PERMITE FOSFORILAR A SUS
OBJETIVOS Y TRANSMITIR ASÍ LA SEÑAL. LA
PROTEÍNA QUINASA A SE ENCUENTRA EN
VARIOS TIPOS DE CÉLULAS Y TIENE
DIFERENTES PROTEÍNAS DIANA EN CADA
UNA. DE ESTE MODO, EL MISMO SEGUNDO
MENSAJERO AMPC PUEDE GENERAR
RESPUESTAS DIFERENTES EN CONTEXTOS
DISTINTOS

También podría gustarte