Está en la página 1de 10

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Y

SISTEMAS DISPERSOS
Dr. Jorge Torrico

Santa Cruz - 2024


Materia

Sustancias
Mezclas
puras

Homogeneas Heterogeneas Elementos Compuestos

Disoluciones Coloides Suspenciones


•sistemas dispersos:
conjunto soluto y
disolventes

• Solución o disolución

• Coloides

• Suspensiones
Solución o
disolución
Es una mezcla homogénea formada por dos o más sustancias puras en
una fase y su composición puede ser variable.

Ejemplos:
• una disolución formada por azúcar y agua
• Café
• Limonada
Componentes de una solución:

• Soluto: Sustancia disuelta en una disolución; componente


presente en menor cantidad que el disolvente.

• Solvente o disolvente: Sustancia disolvente en una


disolución; componente presente en mayor proporción
Coloide
s

Son mezclas heterogéneas formadas por dos o más fases, una continua
normalmente fluida o fase dispersante (líquido o gas), donde se
encuentra suspendida la otra fase dispersa o coloidal, formada de
partículas por lo general sólidas, tan pequeñas que no llegan a
precipitar. El tamaño de partícula en un coloide es de 0.001 μm a
0.1μm
Suspensiones
Mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo o soluto insoluble
(fase dispersa), en un medio o líquido dispersante o solvente. Son
turbias, y no permiten el paso de la luz. Las partículas dispersadas son
muy grandes y precipitan en reposo, estas se pueden separar por
filtración. El tamaño de la partícula en una suspensión es mayor a 0.1
μm.
Las suspensiones son inestables, porque después de un cierto tiempo,
las partículas dispersas tienden a sedimentarse, dependiendo de la
densidad de las partículas del soluto
Ejemplos

• Pintura
• Medicamentos como:
• Penicilina
• Amoxicilina
• Pectina
• Etc
Bibliografí
a
LUZ DIVINA TORRES PESTONI (2005) química II, GLOBAL EDUCATIONAL
SOLUTIONS

MARÍA GARCÍA (2006), Química II, MC GRAW HILL

También podría gustarte