Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación


U. E “Sagrada Familia Fe y Alegría”
3er año

Lixiviación

Docente: Alumno:
Mag. Alba Melecio Diego Méndez
¿Qué es?
La lixiviación es un proceso químico que se
utiliza para extraer sustancias solubles de un
material sólido mediante la aplicación de un
disolvente líquido. Se utiliza con frecuencia en
la industria minera para obtener metales
valiosos a partir de minerales de baja ley

Características
Proceso de fase líquida
Contacto íntimo Selectividad
Equilibrio Químico
Reacciones oxido-reducción

Principios
Químicos

PH y especies químicas

Cinética de reacción
Solubilidad
¿Cómo funciona?
Importancia

la lixiviación es un proceso químico de gran importancia en


la industria minera y metalúrgica. Permite la extracción
eficiente de metales valiosos, la recuperación de recursos y
la protección del medio ambiente. Gracias a la lixiviación,
es posible obtener metales preciosos de minerales de baja
ley, recuperar valiosos materiales de desechos electrónicos
y remediar suelos contaminados. En definitiva, este
proceso juega un papel crucial en la obtención sostenible
de recursos y en la preservación del entorno natural.

También podría gustarte