Está en la página 1de 8

ALTERACIONES PSIQUICAS EN LA

PRACTICA MEDICA

SINTOMAS DE
SINTOMAS
LA
SUBJETIVOS
ENFERMEDAD

SINTOMAS
OBJETICOS
ALTERACIONES PSIQUICAS
SE MANIFIESTAN POR :

 Percepciones.
 Pensamientos.
 Atención.
 Memoria.
 Sentimientos.
 Voluntad.
 Deseos.
 Actos voluntarios e involuntarios.
PSIQUIS EN EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
AFECTIVOS. VOLITIVOS O
COGNOSCITIVOS.
CONATIVOS.
QUE SE DEBE TENER EN CUENTA EL MEDICO
ANTE LOS PACIENTES

Que No Solo Sufren Un Padecimiento Físico O Psíquico.

Presentan Determinadas Vivencias, Emociones, Creencias,


Prejuicios, Actitudes Que Se Movilizan Ante Una Situación
Amenazante Para Su Vida.

Debe Enfrentar Decisiones Ante La Salud Mediatizados Por Su


Personalidad.
SE DEBE PUNTUALIZAR.

No Constituye Solo Un Desequilibrio Del Medio Interno Del


Organismo
Es Un Desequilibrio De Las Funciones Y Procesos Psíquicos Del
Individuo
Determinan Y Reflejan Su Relación Con El Medio Que Lo Rodea,
Dando Lugar A Síntomas Psíquicos.
Pueden Surgir Por La Propia Enfermedad Del Paciente Llamados
Cuadros Somatopsíquicos.
Motivados Por Conflictos, Situaciones Estresantes O Traumáticas
Las Que Originan Trastornos Somáticos Llamados Cuadros
Psicosomáticos.
COMPORTAMIENTOS Y SIGNOS QUE PUEDEN SER
INDICADORES DE ALTERACIONES O SÍNTOMAS
PSÍQUICAS.

Sudoración De Las Manos. (Hiperhidrosis)


Comerse Las Uñas.(Onicofagia)
Hacer Gestos Faciales Repetidos Involuntariamente.
CONCIENCIA.

Posibilita Al Hombre Conocer La Realidad, Su Relación Consigo


Mismo Y Con Los Demás.
NIVELES DE CONCIENCIA.

También podría gustarte