Está en la página 1de 7

Historia De Los

Bancos
¿Cuáles son
nuestros
integraste?

Nuestro integrantes son:


Ana santos
Marvin Medina
Arnold Meraz
Karla Hernández
Marcy Ramírez
Hoy en el grupo 5 trae una
exposición, sobre la Historia De
Los Bancos
-Crédito y Valores: Sus funciones son
Efectuar operaciones con crédito y valores y fideicomiso
Operaciones corrientes de crédito a las instituciones bancarias por medio de los adelantos y redescuentos de
letras, cambios y apagares

Las operaciones en fideicomisos esta relacionada con el programa de crédito agrícola, cuyos fondos les son
rembolsados al banco atreves de la asociación internacional de fomentos de igual manera sabe mencionar el
manejo de fondo de las construcción destinado a reembolsar la financiación de viviendas y edificios
industriales que otorga el sistema bancario.

Departamento regulador del financiamiento externo (D E R F E ) : Su objetivo es el contribuir al mejoramiento en


la balanza de pagos, procurar la canalización adecuada delos recursos externos y establecer un sistema de
propiedades para orientar importación de mercadería.

De conformidad con las necesidades de desarrollo nacional que exige que la exportación de ciertas
mercaderías se realice al contado , a si mismo la contratación de prestamos con instituciones extranjeras
requiere de autorización de este departamento.

CAJA: Es el encargado de la custodia de la moneda nacional y extranjera, satisface las necesidades del
circulante de las distintas zonas del país, custodia y cobra el impuesto sobre la renta, ventas, herencia, legados
y donaciones.
12. INSTITUCIONES DESENTRALIZDAS DEL ESTADO
-Centro de desarrollo industrial ( C D I )
-Instituto Hondureño de mercadeo agrícola ( I H M A )
-Fondo social de la vivienda ( F O S O V I )
-Instituto Nacional De Previsión de magisterio ( I N P R E M A )
-Junta Nacional de bienestar Social (J N B S )
-Instituto Nacional Agrario ( I N A )
-Instituto Nacional De Jubilaciones y Pensiones De Los Empleados públicos ( I N J U P E M P )
-Instituto De Conservación Forestal ( I D F )
-Instituto Hondureño De Antropología e Historia ( I H A H )
-Patrimonio Nacional De La Infancia ( P A N I )
-Fondo Hondureño De Inversión Social ( F H I S )
-Programa De Asignación Familiar ( P R A F )
-Instituto Nacional De Investigación y Capacitación Educativa ( I N I C E )
-Instituto Nacional De Formación Profesional ( I N F O P )
-Crédito Educativo ( E D U C R E D I T O )
-Instituto Hondureño De Seguridad Social ( I H S S )
HISTORIA DE LA MONEDA
Durante la Administración del Presidente General Don Luis Bográn (1883-1891), estando la Casa de
La Moneda arrendada a una sociedad privada nacional (Señores Agurcia, Soto y Lazo), se acuñó por primera
vez en HONDURAS (1886) monedas de oro en las denominaciones de 1, 5, 10 y 20 Pesos.
-En Roma se cuñaban piezas metálicas en el templo Juno Moneta. A esas piezas en Italia se le llamo MONETA en
España MONEDA, en Francia MONNAIE, en Inglaterra MONEY, y el Alemania MONETEN.
-Los mercaderes que hacían transacciones de prestamos y cambios de moneda de una mesa baja o banca dieron
origen a los nombres de : BANCA, BANCO, Y BANQUERO.
-En Roma existió la moneda de oro llamada DENARIO de donde se origina la palabra DINERO
-En Alemán se acuñaron monedas de plata y el pueblo las llamas RHALERS pasando a los Estados Unidos con el
nombre de DOLLAR
-Los primeras en utilizar monedas acuñadas con sellos y leyendas empresas en el metal fueron los griegos los
DUCADOS, DOBLONES, Y CASTELLANOS
-En 1536 en México se acuño por primera vez una moneda que se le llamo COLUMNARIO
-En 1714 se fundo la primera casa de la moneda en Guatemala, acuñaron la moneda llamada MACACOS
-En 1835 el Dr. Juan Lindo trajo de México un caña para hacer moneda de UN REAL y MEDIO DE PLATA las que se
suspendieron por sus falsificaciones
-En 1832 la plata empezó a escasearse por la cual se hicieron monedas con mitad de cobre y la plata a los cuales
se les llamo MONEDAS DE MEDIA LECHE
-En 1850 desaparecio la casa de la moneda y el convento fue convertido en el cuartel san Francisco
-En 1886 se mando a acuñar monedas a Inglaterra que por su calor rojizo encendia se les llamo CONQUIMBAS
nombre que se les daba a los liberales de es época.
Fin de nuestra Diapositiva,
Gracias por ver

También podría gustarte