Está en la página 1de 9

Patología de la cadera

en desarrollo
1. Displasia del desarrollo de la cadera
2. Coxa vara infantil
3. Artritis séptica de cadera
4. Sinovitis transitoria de cadera
5. Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
6. Epifisiolisis femoral proximal del adolescente
7. Cadera en enfermedades neuromusculares
Artritis séptica de cadera

Además de dolor agudo en cadera y


limitación funcional, aparece:
Fiebre
Leucocitosis
Aumento de Proteína C Reactiva (PCR)
Tratamiento: Antibiótico i.v.
Drenaje
Sinovitis transitoria de cadera
 Entidad no bien delimitada
 Causa más frecuente de dolor de cadera
en niños menores de 10 años
 Incidencia: 4-10 años (+ varones)
 Cuadro más o menos agudo de coxalgia y
marcha claudicante
 No cambios radiológicos significativos
 Cede con tratamiento sintomático
 No quedan secuelas
Etiología
Desconocida
Hipótesis:
1. Traumatismo
2. Infección a distancia
3. Reacción inmunológica a
antígenos virales o bacterianos
4. Reacción alérgica
Patogenia

Cambios
inflamatorios

Sinovitis

Derrame
articular
(hidrartros)
Manifestaciones clínicas

 Comienzo agudo o gradual


 Sin alteración del estado general
 Marcha claudicante por dolor
 Cadera en flexión, abducción y
rotación externa
 Movilidad limitada y dolorosa
Diagnóstico
 Diferencial con:
– Artritis séptica
– Enfermedad de Legg-Calve-Perthes
– Artritis reumatoide juvenil
– Osteomielitis, etc.
 Pruebas de imagen
 Rx simple
 Ecografía
 Resonancia magnética
 Hemograma
 Punción articular y examen del líquido sinovial
Aumento de
espacio articular

Derrame articular
(hidrartros)
Tratamiento
A. Reposo (cama, ¿tracción?)
B. Medicación tipo AINE

Si no mejora en 24-48 horas –


 Reconsiderar diagnóstico
Revisión clínico-radiológica
¿2- 6 meses? Descartar Perthes

También podría gustarte