Está en la página 1de 9

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Nacional Experimental de Guayana
Vicerrectorado Académico
Asignatura: Introducción a la Informática

Riesgos Fiscales y como Manejarlos


Astrid Mejias. C.I: 25.849.698
Carelis Rodríguez. C.I: 30.806.498
Jesús Principal. C.I: 28.032.105
Jesús Rivas. C.I: 32.109.652 Ciudad Bolívar, 26 de Febrero Del 2024
Riesgos Fiscales
Aunque no existe una definición
unificada, se puede entender como los
RIESGOS FISCALES “Dichos eventos
inesperados que afectan adversamente el
marco fiscal establecido” o como los
factores que tienen el potencial al alterar
los datos efectivos de las variables
fiscales con relación a sus valores
proyectados.

La materialización de los riesgos fiscales


puede tener impacto significativo sobre
el resultado fiscal.
Tipos de Riesgos
Los Riesgos Macroeconómicos

Están asociados a la evolución de variables agregadas, el tipo de cambio, la inflación,


la tasa de interés y los precios de los commodities, entre otros.

Los Riesgos Materialización de Pasivos Contingentes.

Son obligaciones que se concretan por la ocurrencia de eventos inciertos Algunos


ejemplos de este tipo de pasivos son las garantías otorgadas por el gobierno, costos de
fallos por reclamos legales contra el Estado, costos por desastres naturales, costo de
rescates bancarios o a entidades subnacionales y obligaciones por deuda no soberana,
entre otros. A su vez, los pasivos contingentes se pueden dividir en dos grandes grupos.
Grupos Explícitos e Implícitos
Impactos de los Riesgos Fiscales
y Tributarios en las Empresas
Los riesgos fiscales y tributarios pueden tener un
impacto significativo en las empresas. En primer
lugar, pueden generar sanciones y multas por parte
de las autoridades fiscales, lo que puede representar
un costo financiero considerable. Además, los
problemas legales derivados de estos riesgos pueden
afectar la reputación de la empresa y su relación con
los clientes y proveedores. Por último, los riesgos
fiscales y tributarios pueden generar incertidumbre
y estrés en la gestión empresarial.
Los Riesgos Fiscales mas frecuentes se encuentran:
•Son •Pueden •Las
impue M surgir
Li leyes
fiscales
Ca
stas si una
empres
están
mbi
por las
autorid
ades
ult ao
individ tig
sujetas a
cambios
constant os
as
uo es es, lo

io
fiscale
s.
auditad
o por
que
puede en
•Puede
y la
las llevar a

s
ser autorid una
incertidu
muy ades
mbre
Leg
costos
os y
puede
Sa fiscales
y de
descubr Fi
fiscal y a
la
necesida isla
n
nci e que des de
ció
cometi
sc
ajustar
afectar las
do

on
la
rentabi
errores políticas
fiscales n
al
o se ha
lidad para
incurri
Fis
es
cumplir
de la do en con
empre evasión
sa. fiscal.
nuevos
requisito cal
Recomendaciones
La correcta gestión del riesgo fiscal parte de una primera premisa importante:
la involucración del Consejo de Administración y de los Órganos de
Dirección en la fiscalidad de la compañía.

Estos deben impulsar que sus empresas dispongan de una estrategia fiscal
clara, alineada con sus objetivos y valores propios, que trasladen a sus
empleados, inversores, proveedores y clientes.

En esta estrategia debe definirse la postura de la compañía respecto a


cuestiones tan diversas como la inversión en paraísos fiscales, la política
de precios de transferencia, la inversión en vehículos, la relación con la
administración tributaria y la transparencia fiscal entre otras.
Para controlar los Riegos Fiscales
Es importante considerar que, dado
el volumen de datos de naturaleza
fiscal que se manejan, las múltiples
obligaciones fiscales con las que deben
cumplir las compañías y, el grado de
digitalización de la administración
tributaria, es muy difícil que se pueda
realizar una correcta gestión de los riegos
fiscales con la gran profundidad y eficacia
requerida, si no se realiza apoyándose en
un adecuado uso de las herramientas que la
digitalización pone al alcance de las
empresas.
Gracias a todos por su atención.

También podría gustarte