Está en la página 1de 7

Crisis, cambios y

economía
A comienzos del siglo XVII
Peste de la economía europea se
Milán en estancó, ocurrió la caída
1628
de la producción de
alimentos y la aparición
de nuevas pestes.
Durante esta crisis, la actividad comercial entre Europa meridional y Asia ya no
servía, pero los Paises Bajos se beneficiaron y se convirtieron en una potencia
marítima y comercial. La situación fue diferente para los países:

◉España y Portugal establecieron monopolios con sus colonias.

◉Los otros países crearon campañas comerciales.

Los comercios entre Europa, América y África tenían un proceso llamado


comercio triangular. Inició en las costas del continente africano con las compras
de esclavos. Desde distintas regiones se importaban productos agrícolas y los
europeos exportaban manufacturas, como forma de estrategia.
Causas de la crisis:
Clima extremo
Comida prácticamente escasa
Reyes y señores preocupados únicamente en su poder
Muchos habitantes morían
Disminución de productividad y/o sobreexplotación en la
tierra
Impuestos aumentados
Problemas en la sociedad, política y religión
Consecuencias de la crisis:
Disminución en la población
La presencia de epidemias
Campos de cultivo destruidos por las guerras
Hambruna
Bebés abandonados y casos similares
En Inglaterra se aprovecharon algunos recursos, como la
mano de obra campesina y se popularizó la industria rural a
domicilio.

Producción agraria:
Los campos estaban formados por parcelas y aquí las familias
compartían una cultura, pensada en el derecho comunal.
El sistema formado era bueno para los pequeños y medianos
productores, pero obligaba a toda la sociedad campesina a
producir lo mismo, sin ningún tipo de libertad.
Cambios en las comunidades rurales:
Comenzaron a experimentar el individualismo agrario.
Algunos campesinos se convirtieron en asalariados con grandes
arrendatarios,mientras otros estaban obligados a migrar a las ciudades
y aspirar a otros oficios.
Los campesinos debieron recurrir al mercado en las ciudades, fueron
consumidores y asalariados y contribuyeron a la consolidación del
mercado interno.
¡ESO FUÉ TODO!
GRUPO CONFORMADO POR:
Jaimes,Rodriguez,Lenzo,Vergara,Montero y Palavecino.

También podría gustarte