Está en la página 1de 96

Sistema esquelético

Estructura microscópica del tejido óseo


• Posee una MATRIZ EXTRACELULAR, también
llamado MATRIZ OSTEOIDE, es abundante.
• Rodea a las células, que están muy separadas
entre Sí.
• Constituida por:
• Agua, fibras colágenas y sales minerales
cristalizadas.
Células del tejido óseo:
• 1.- Células osteogénicas:

• Son células madres.


• Son las únicas células óseas que se dividen.
• Se transforman en Osteoblastos.
• Se encuentran en el endostio, en la porción
más interna del periostio y en los conductos
intraóseos que contienen vasos sanguíneos.
• 2.- Osteoblastos.

• 3.- Osteocitos:
• Principales células óseas maduras.

• 4.-Osteoclastos.
ESTRUCTURA MICROSCÓPICA DE LOS HUESOS
• Hueso compacto
El hueso compacto contiene numerosas unidades cilíndricas
llamadas osteonas o Sistema de Havers.
Las células óseas vivas de estas unidades están pegadas entre sí
para constituir el armazón estructural del hueso compacto. La
estructura única de la osteona permite la llegada de nutrientes y
la eliminación de los productos de desecho de las células óseas.
Cuatro tipo de estructuras forman cada osteona: laminillas,
lagunas, canalículos y el conducto haversiano.
- Laminillas: láminas concéntricas y cilíndricas de matriz
calcificada.
- Lagunas: Pequeños espacios que contienen tejido líquido en los
que las células yacen aprisionadas entre las capas duras de las
laminillas.
- Canalículos: Minúsculos canales que se extienden desde
las lagunas en todas direcciones, conectándose unos con
otros y con un largo canal denominado conducto
haversiano.
- - Conducto haversiano: Se extiende longitudinalmente a
través del centro de cada sistema haversiano; contiene
vasos sanguíneos, linfáticos y nervios, y los nutrientes y
el oxígeno se mueven a través de los canalículos hasta
las lagunas y las células óseas. Los conductos
haversianos que recorren longitudinalmente el hueso
están conectados entre sí por otros canales transversales
denominados canales de Volkmann. Estos últimos
contienen nervios y vasos que transportan sangre y linfa
desde la superficie exterior del hueso hasta las osteonas.
• Hueso esponjoso
No hay osteonas en el tejido esponjoso. Por el
contrario, consta de unas delgadas espículas
denominadas trabéculas, donde ahora se
encuentran las células óseas. Los nutrientes se
aportan y los productos de desecho se eliminan
gracias a los pequeños canalículos que se
extienden por la superficie de las espículas.
SISTEMA ESQUELÉTICO
DIVISIONES
• El esqueleto adulto contiene 206 huesos.
Dos divisiones: axial y apendicular
Tipos de huesos
Huesos del cráneo
Son 8 huesos del cráneo
Huesos de la cara
14 huesos.
OSIFICACIÓN
La cabeza
• Descansa o se apoya en el extremo superior
de la columna vertebral.
• Posees 8 huesos del cráneo.
• Y 14 huesos de la cara.
Cabeza
Características generales
• En la cabeza se puede observar otras
cavidades abiertas
hacia afuera:
La cavidad nasal,
Y Las órbitas
• En el hueso Temporal, se encuentran los huesecillos
auditivos, también encontramos pequeñas cavidades en
el oído medio, que alojan estruct. para la audición y el
equilibrio.
• El hueso maxilar Inf. es el único hueso móvil de la
cabeza.
• La cabeza presenta «Reparos» de superficies o reparos
óseos:
• como los *Forámenes (conductos, huecos
redondeados) , *Fisuras (hendiduras ). A través de ellos
pasan vasos sanguíneos, nervios, ligamentos, etc.
• Ej. Foramen Magno del hueso Occipital.
• Los huesos del cráneo protegen el cerebro,
estabilizan la posición, la de los vasos sanguíneos,
los vasos linfáticos y los nervios mediante fijación
de sup. Internas.
• La sup. Externa tiene áreas para insertar músculos.
• Los huesos de la cara forman el esqueleto de la
cara, presentan puntos de inserción para músculos
de las expresiones faciales. Son también quienes les
dan el marco de entrada a los aparatos respiratorio
y digestivo.
• En conjunto, los huesos del cráneo y de la
cara, dan protección y sostén a los delicados
órganos de los sentidos de la vista, el gusto,
el olfato, la audición y el equilibrio.
Características PROPIAS DEL CRÁNEO:
• 1.- Las suturas
• 2.- Los senos paranasales
• 3.-Las fontanelas

• * 1- LAS SUTURAS:
• Los huesos del cráneo en los adultos se unen, por
articulaciones que son inmóviles.
• En los niños y lactantes son móviles.
• Hay numerosas suturas.
• a- La sutura CORONAL: une el frontal con los
parietales.

• b.- La sutura SAGITAL: une ambos parietales, en


la línea media superior del cráneo.

• c.- La sutura LAMBDOIDEA: une los dos


parietales con el hueso occipital.

• d.-Las suturas ESCAMOSAS: unen los huesos


temporales con los huesos parietales en la cara
* 2.- Senos paranasales
• Son cavidades ubicados en ciertos huesos del cráneo
y la cara, cerca de la cavidad nasal.
• Están recubiertos por una mucosa que se continúa
con la que recubre la cavidad nasal.
• Los huesos que contienen senos paranasales son: el
frontal, el esfenoides, el etmoides y los huesos
maxilares.
• Producen moco y actúa como una caja de resonancia
cuando una persona habla o canta.
• La influencia de los SPN en la voz cuando uno está
resfriado.
* 3.- Fontanelas
• El esqueleto del embrión está formado por cartílago o
tejido mesenquimatoso.
• La osificación ocurre en forma gradual.
• En el momento de nacer, existen espacios formados
por tejido mesenquimatoso entre los huesos del
cráneo, llamadas fontanelas.
• Son áreas de tejido no osificado luego se
reemplazarán por hueso y se formarán las suturas.
• Permite que el cráneo sea flexible----
• La vida posnatal se produce el crecim. del cerebro.
• Hay varias fontanelas, 6 de ellas tiene forma y
localización.
Hueso HIOIDES
• Es un hueso
Impar.
Componente del
Esqueleto Axial.
No se articula con
Ningún hueso.
• Mediante ligamentos y músculos se une o se
encuentra suspendido de la apófisis estiloides
del hueso Temporal.
• Se ubica en la porción anterior del cuello,
entre la mandíbula y la laringe.
• Sostiene la lengua , brinda inserción a algunos
de sus músculos, a los músc del cuello y de la
faringe.
Columna Vertebral
• Compuesta por vértebras.
• La col vertebral, el esternón y las costillas forman el esqueleto
del tronco.
• Constituida por hueso y tejido conectivo que rodea a la médula
espinal, que la protege.
• Tiene una long aprox. de 71 cm en el hombre y 61 cm en la
mujer.
• Funciona como un eje flexible, con elementos que pueden
moverse hacia adelante , hacia atrás, lateralmente y también
rotar sobre el eje.
• Sirve de soporte a la cabeza, se insertan en ella las costillas, la
cintura pélvica y los músc. de la espalda.
• Un adulto posee 26 vértebras.
77
7 vert. Cervicales
(cuello)
12 vert.dorsales
(Reg.posterior de la
caja toráxica.)
5 vert Lumbares
(Porción inferior de
la espalda).
Partes de una vértebra típica:
Esqueleto Apendicular
• Cintura escapular (Hombro)

También podría gustarte