Está en la página 1de 17

ACOMODACION

OCIO DIGITAL
ASTENOPIA
FATIGA VISUAL DOLOR OCULAR
VISION BORROSA

CEFALEA
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR

VISION DOBLE
SINTOMAS
T. I. C
ACOMODACION
O Es un cambio dióptrico dinámico de la
potencia dióptrica del ojo, que permite
modificar su punto de enfoque con respecto a
los objetos alejados y próximos.
MECANISMO Y MODIFICACIONES DEL
CRISTALINO DURANTE LA ACC
Estos 3 fenómenos, aunque son independientes,
están ligados fisiológicamente entre sí, ya que
dependen de la misma inervación parasimpática
(tercer par craneal).
Cuando se enfoca un objeto próximo se
producen:
1.En la Miosis, la inervación parasimpática
depende del III par, situado en el núcleo
central de Edinger-Westphall.

2. La Convergencia, es una acción refleja del


nervio parasimpático ubicado en el núcleo
medio del III par.

3. La Acomodación se activa cuando se forma


una imagen borrosa en la retina y a través de
una rama parasimpática del III par , se
estimula la contracción del músculo ciliar,
provocando el aumento de la curvatura del
cristalino.
VIA NEURONAL DEL REFLEJO
DE ACC
SINCINESIA DE LA ACC
Es la concordancia de varios fenómenos para
que la visión próxima sea nítida.
Estos fenómenos son:
1. La miosis
2. La convergencia
3. La acomodación
AMPLITUD DE ACC
Es la diferencia entre el estado de reposo del
cristalino y su enfoque de refracción máximo, dado
por la capacidad para modificar su potencia, lo cual
le permite al sistema visual realizar el enfoque de
objetos a diferentes distancias de la retina (PR Y
PP).
TO PU N T
M O O PR
TO RE Ó X IM
P UN O

Punto conjugado con el


centro de la macula Punto mas cercano en el
(fóvea), cuando la que puede verse mas
acomodación esta nítidamente, al actuar la
completamente relajada. acomodación máxima.

P.R. P.P.
1. A/ACC SEGÚN
DONDERS
También llamado test de
“Borrosidad mantenida”
“push-up” o
“acercamiento”, es decir
que las letras no se
aclaran en visión
próxima, aun utilizando
su máximo de
acomodación.

También podría gustarte