Está en la página 1de 30

CAMINOS I

DISEÑO GEOMÉTRICO DE
CARRETERAS-DG-2018
• ESPINOZA APARICIO, BRIAN RAÚL.
• MONTEMAYOR TITO, JHONATAN JOEL
• JIMENEZ AYORA LUIS ANGEL.
CAPITULO VI

COORDINACIÓN DEL TRAZO EN


PLANTA Y PERFIL, Y CONSISTENCIA
DEL DISEÑO GEOMÉTRICO

CURSO: CAMINOS 1
COORDINACIÓN DEL TRAZO EN
PLANTA Y PERFIL

1. GENERALIDADES:
 Las normas precedentes tiene por objeto lograr
un diseño geométrico de buena calidad, es decir
con niveles adecuados de visibilidad, comodidad
y seguridad, lo cual conlleva a una correcta
elección de los elementos en planta y perfil, que
configuran el trazado.
 No obstante, la norma aplicada por separado al
diseño en planta y perfil, no asegura un buen
diseño, puesto que por ejemplo, cambios
sucesivos en el perfil longitudinal no combinados
con la curvatura horizontal pueden conllevar a
una serie de depresiones no visibles al conductor
del vehículo. Por ello, es necesario estudiar sus
efectos combinados, aplicando criterios de
compatibilización y funcionamiento. COMBINACIONES EN PLANTA Y PERFIL Y SU PERSPECTIVA
CRITERIOS GENERALES DE
DISEÑO

Para conseguir una adecuada coordinación de los elementos del


trazado en planta y perfil, se tendrá en consideración los siguientes
criterios generales:

1. Los puntos de tangencia de toda curva vertical, en coincidencia


con una curva horizontal, estarán situados dentro de la clotoide
en planta y lo más alejados posibles del punto de radio infinito.
En general los puntos de inflexión en planta y perfil deben
aproximadamente coincidir y ser iguales en cantidad a lo largo
de un tramo.

2. Debe cumplirse la siguiente relación:

5A ≤ ≤ 10ª

Dónde:
CURVA VERTICAL
L: Longitud de curva vertical (m)

A: Valor absoluto de la diferencia algebraica de pendientes

R: Radio de curva circular en planta (m)


CRITERIOS GENERALES DE
DISEÑO

Para conseguir una adecuada coordinación de los elementos del


trazado en planta y perfil, se tendrá en consideración los siguientes
criterios generales:

3. En carreteras con velocidad de diseño igual o menor a 60 km/h,


debe cumplirse la siguiente condición:

Dónde:

P : Peralte correspondiente a la curva circular (%)

L, A y R : Ídem, numeral anterior (2)

VELOCIDAD DE DISEÑO SEGÚN LA


TOPOGRAFÍA
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL

1. GENERALIDADES:
 A continuación se presentan casos recomendables y no
deseables de coordinación de los elementos del
trazado en planta y perfil:
1) En la siguiente figura, se muestran imágenes en
perspectiva o guía óptica de combinación de elementos
de trazado en planta y perfil.
2) En (a), se aprecia el empleo de una curva en planta de
pequeño desarrollo entre dos alineamientos rectos
largos.
3) En (b), se aprecia dicho fenómeno; y en (c), queda
resuelto el mismo, mediante la utilización de curvas de
acuerdo a radios de curvatura más amplios.
4) Asimismo en (d) y (e), se muestran dos plataformas en
perspectiva, la primera, sin demarcación horizontal,
contrasta negativamente con la otra cuyas bandas CASOS DE IMÁGENES EN PERSPECTIVA Y GUÍA ÓPTICA
pintadas ofrecen una mejor guía óptica.
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL

1. GENERALIDADES:
 En la siguiente figura, se aprecian elementos de
trazado en planta y su perspectiva.
1. En (a), se aprecia en perspectiva tramos con
tangentes largas que producen la sensación de
rigidez, las mismas que deben evitarse mediante
curvas verticales cóncavas de gran parámetro, que
disminuyen el encandilamiento y permiten apreciar la
velocidad de los vehículos enfrentados.
2. En (b), se aprecia tramos en tangente de desarrollo
breve entre dos curvas del mismo sentido, que
producen un efecto estético indeseable y ofrecen una
perspectiva equívoca al conductor.
3. En (c), se aprecia una curva de pequeño desarrollo
entre dos alineamientos en tangentes largos que
produce mala imagen visual; y en (d), se muestra la ELEMENTOS DEL TRAZADO EN PLANTA Y SU
solución al problema antes indicado, mediante una PERSPECTIVA
curva amplia.
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL
1. GENERALIDADES:
 En la siguiente Figura, se aprecian elementos de trazado
en perfil y su perspectiva.
1. En (a), se aprecia tangentes cortas, entre dos curvas
cóncavas y en (c), entre dos curvas convexas, que dan
sensación de ambigüedad y no deben ser utilizadas.
2. En (b) y (d), se muestra la solución a lo anterior,
reemplazándolas por curvas verticales únicas y amplias;
en (e) y (f), se muestran las curvas verticales cóncavas que
favorece el guiado óptico, evitando valores reducidos
entre tramos largos de pendiente constante, ya sea con
trazados en planta rectos o curvos, puesto que estas
configuraciones, vistas desde lejos, presentan una
discontinuidad evidente.
3. En (g), se muestran las curvas convexas que enlazan
pendientes del mismo sentido, se deben evitar los
parámetros reducidos, puesto que ellas dan la sensación ELEMENTOS DEL TRAZADO EN PERFIL Y SU
de quiebre, debiendo usarse parámetros verticales lo más PERSPECTIVA
grandes posibles.
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL

1. GENERALIDADES:
 En la siguiente Figura, se aprecian elementos de
trazado en perfil y su perspectiva.

4. En (h), se muestra el perfil longitudinal en parajes con


ondulaciones acentuadas, deben preferirse parámetros
convexos mayores que los cóncavos, para mejorar la
visibilidad en las zonas de relieve abrupto.
5. En (i), en parajes planos, o con poca diferencia de cotas
(10 m a lo sumo), son los parámetros cóncavos, los que
deben ser mayores que los convexos, para aprovechar al
máximo la buena visibilidad que aquellos confieren.

ELEMENTOS DEL TRAZADO EN PERFIL Y SU


PERSPECTIVA
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL

1. GENERALIDADES:

 En la siguiente Figura, se aprecian la relación entre


los elementos de diseño y los puntos de inflexión,
del diseño en planta y perfil.
1. En (a), los puntos de inflexión en planta y perfil
deben aproximadamente coincidir y ser iguales en
cantidad a lo largo de un tramo.
2. En (b), en las curvas verticales convexas deberá
verse con antelación un tramo de curva en planta
correspondiente a unos 3,2º de giro, o sea, la
clotoide entera si A = R/3.
3. En (c) y (d), la sucesión de curvas verticales en
tramos en tangente o en curva, permite una visión
del trazado como un tobogán, lo cual por ser RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE DISEÑO Y
antiestético debe evitarse. PUNTOS DE INFLEXIÓN EN PLANTA Y PERFIL
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL

1. GENERALIDADES:

 En la siguiente figura, se aprecian situaciones de


pérdida de trazado, que consiste en la aparente
desaparición de la plataforma a la vista del conductor y
que genera un efecto psicológico adverso.
1. En (a), se tiene una pérdida de trazado en tangente; en
(b), se observa el fenómeno en una curva amplia.
2. En (c), el efecto es especialmente peligroso pues no se
tiene distancia de visibilidad de adelantamiento.
3. En (d), hay visibilidad de adelantamiento, pero la
perspectiva de la vía hace difícil la apreciación de las
distancias.
4. En (e) y (f), se observan casos extremos de pérdidas de
trazado, en los que el conductor, puede equivocar su
apreciación en cuanto al desarrollo del trazado y del SITUACIONES DE PÉRDIDA DE TRAZADO
tránsito en sentido contrario.
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL

1. SITUACIONES QUE SE DEBEN DE EVITAR DE UNA CALZADA


EN LAS CARRETERAS:

2. Alineación única en planta (tangente o curva) que contenga una


curva vertical cóncava o convexa corta.
3. Curva vertical convexa en coincidencia con un punto de inflexión en
planta.
4. Tangente en planta con curvas convexa y cóncava consecutivas.
5. Tangente seguida de curva en planta en correspondencia con curvas
convexa y cóncava.
6. Alineamiento en curva, de desarrollo corto, que contenga una curva
cóncava corta.
7. Conjunto de alineamientos en planta, en dónde puede percibirse
dos curvas verticales cóncavas o dos curvas verticales convexas
simultáneamente.
8. Curva horizontal de radio mínimo, próxima al punto más bajo de LONGITUDES QUE EVITAN EL EFECTO DE PÉRDIDA
una curva vertical DE TRAZADO
9. Cóncava que conecte rasantes de pronunciadas pendientes.na curva
vertical cóncava que conecte rasantes de pronunciadas pendientes.
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL

1. CONSIDERACIONES
 En lo relacionado a combinaciones no deseables, deben
evitarse las siguientes situaciones en autopistas de una
calzada :
1. Curva cóncava en coincidencia con un punto de inflexión en
planta.
2. Curva vertical corta entre pendientes largas dentro de un
mismo alineamiento en planta.
3. Rasantes uniformes entre curvas verticales (cóncavas o
convexas) consecutivas dentro de un mismo alineamiento
en planta.
4. Curvas en planta cortas dentro de una curva vertical larga.
5. Cuando las rasantes de una y otra calzada son distintas, no
se debe variar sus posiciones relativas, si no es en tramos
CALZADA EN UNA AUTOPISTA
dónde existan combinaciones de curvas horizontales y
verticales.
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL

1. CONSIDERACIONES:
 En la siguiente figura, se muestra casos de coordinación del
trazo en planta y perfil en intersecciones:
1. En (a), se indica que las intersecciones deben estar situadas
en zonas de amplia visibilidad, lo cual debe cumplirse por lo
menos para la vía de mayor importancia.
2. En (b), se muestra que la bifurcación entre dos carreteras
de distinta importancia, no debe hacerse de modo que
puedan confundir al conductor.
3. En (c), es preferible una salida en un ángulo pronunciado,
en lugar a una salida tangencial.

CASOS DE COORDINACIÓN DEL TRAZO EN PLANTA


Y PERFIL EN INTERSECCIONES
CASOS DE COORDINACIÓN DEL
TRAZO EN PLANTA Y PERFIL
1. CONSIDERACIONES:
 En la siguiente Figura, se muestra los casos de coordinación del trazo en planta y perfil con el entorno de la
carretera, dónde se observa el efecto de la inclinación de los muros sobre la perspectiva del camino.

COORDINACIÓN DEL TRAZO EN PLANTA Y PERFIL CON EL CONTORNO DE LAS


CARRETERAS: MUROS
CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMÉTRICO

1. GENERALIDADES:
 El diseño de una carretera, pese a ser abordado de forma
separada en planta, perfil y en sección transversal, tiene como
producto final una franja tridimensional, en la cual la totalidad
de sus elementos generarán un conjunto único de interacción
con los usuarios, y determinarán las condiciones reales de
operación.
 La seguridad vial que debe garantizarse en el diseño de una
carretera, es un requisito de creciente importancia para la
sociedad en su conjunto y para los entes viales en particular. En
tal sentido, los caminos deben satisfacer las condiciones de
circulación con seguridad y con el mínimo impacto ambiental
posible.
 La consistencia del diseño geométrico de una carretera, se
entiende como la relación de homogeneidad de sus
características geométricas y las condiciones de seguridad que
espera encontrar el conductor de un vehículo que circula por
ella.

CONDICIONES DESEABLES Y NO DESEABLES EN


PLANTA Y PERFIL
CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMÉTRICO

1. INTERACCIÓN DEL DISEÑO EN PLANTA, PERFIL Y


SECCIÓN TRANSVERSAL:

 A continuación se presentan algunos criterios


generales, para lograr un diseño geométrico que
contenga una adecuada interacción entre el diseño
en planta, perfil y sección transversal:
1.1 COMBINACIONES RECOMENDABLES:
 Cuando se presenten variaciones en el tipo de
terreno que obliguen a la ubicación de curvas
horizontales y verticales con parámetros cercanos
TRANSICIÓN DE GEOMETRÍA EN ZONAS
al mínimo, se debe generar una transición de la ADYACENTES A CURVAS HORIZONTALES Y
geometría en las zonas adyacentes, de tal forma VERTICALES
que se facilite a los conductores realizar los ajustes
necesarios a la velocidad.
CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMÉTRICO
1.COMBINACIONES RECOMENDABLES:
 El uso de curvas verticales cóncavas es recomendable, siempre que se
encuentren acorde con la longitud del tramo de pendiente constante,
requiriéndose mayores longitudes de curva entre mayor sea la longitud de las
pendientes adyacentes.

USO RECOMENDABLE DE CURVAS VERTICALES


CÓNCAVAS
CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO

1. COMBINACIONES RECOMENDABLES:
 En sectores de la carretera dónde el terreno presente ondulaciones acentuadas, se deben emplear curvas
verticales convexas de mayor longitud que las cóncavas, buscando con esto mejorar las condiciones de
visibilidad en las partes altas.

CURVA VERTICAL CONVEXA DE MAYOR LONGITUD QUE


LAS CONCAVAS
CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO

1. COMBINACIONES RECOMENDABLES:
 En terrenos planos o con ondulaciones bajas, se deben emplear longitudes mayores para las curvas
verticales cóncavas que para las convexas, buscando aprovechar las condiciones de visibilidad de las
primeras.

CURVA VERTICAL CÓNCAVAS DE MAYOR LONGITUD QUE


LAS CONVEXA
CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO
1. COMBINACIONES RECOMENDABLES DE LA CARRETERA CON SUS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS:
 PUENTES E INTERSECCIONES:
• Las intersecciones deben estar ubicadas en zonas de amplia visibilidad, tanto en la vía de circulación,
como en la vía o vías con que se intersecan. En la mayoría de los casos, se recomienda el uso de
curvas verticales cóncavas. En caso de no poderse cumplir esta condición para las dos vías, se le debe
dar prioridad a la vía de mayor importancia.

UBICACIÓN RECOMENDADA DE INTERSECCIÓN


CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO

1. COMBINACIONES RECOMENDABLES DE LA CARRETERA CON SUS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS:


 PUENTES E INTERSECCIONES:
• La presencia de bifurcaciones, debe estar claramente definida para evitar confusión a los conductores.
Su diseño debe resaltar la prioridad de la vía principal, y para la vía de menor importancia se debe
plantear la intersección mediante un ángulo pronunciado, que permita una respuesta adecuada por
parte de quienes ingresan, así como una cómoda transición de velocidades.

CONDICIONES PRODUCIDAS POR UNA BIFURCACIÓN


CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO

1. COMBINACIONES RECOMENDABLES DE LA CARRETERA CON SUS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS:


 PUENTES E INTERSECCIONES:
• La siembra de árboles en zonas cercanas a la intersección, puede servir para advertir a los
conductores sobre su presencia, siempre que la ubicación de los mismos, no afecte las condiciones de
visibilidad, y disminuya el riesgo ante la eventualidad de despistes.

ARBOLES CERCANOS A UNA INTERSECCIÓN


CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO
1. COMBINACIONES RECOMENDABLES DE LA CARRETERA CON SUS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS:
 PUENTES E INTERSECCIONES:
• Los puentes no deben entorpecer las condiciones de operación de la carretera para lo cual se debe
procurar que:

 Su ubicación no genere condiciones geométricas forzadas. (a)


 Su sección transversal no debe generar efectos ópticos indeseables, como por ejemplo la
disminución aparente del ancho de calzada. (b)
 El trazado debe permitir a los conductores su identificación oportuna, evitando el efecto
“sorpresa”.

(a) CONDICIONES FORZADAS DE UBICACIÓN DE (b)EFECTOS OPTICOS POR LA APARENTE REDUCCIÓN DEL
PUENTES ANCHO DE CALZADA
CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO
1. ELEMENTOS DE DRENAJE:
• Con el fin de aumentar la durabilidad del conjunto de elementos de la vía, así como disminuir l afectación a
la operación vehicular y peatonal, es necesario contar con un sistema de drenaje adecuado.
• En general, los elementos de drenaje no deben obstaculizar ni generar afectación a las condiciones de
operación vehicular, ya sea por disminución física o aparente del ancho de calzada.

ELEMENTOS DEL DRENAJE


CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO

1. RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA EL DISEÑO DE LAS OBRAS


DE DRENAJE:

• Las obras de drenaje, deben evitar al máximo las concentraciones de


agua en la vía, las cuales generan disminución en la velocidad de los
vehículos, y en casos críticos accidentes por el fenómeno de
“hidroplaneo”.
• En lo posible, las obras de drenaje no deben ubicarse dentro de curvas
horizontales de radios cercanos al mínimo, por el efecto restrictivo que
generan sobre los conductores y que los obliga a realizar operaciones
súbitas de frenado.
• El diseño de las cunetas, debe permitir la conducción de las aguas
superficiales sin que su geometría (sección transversal), se constituya
en un riesgo para los vehículos en caso de despiste y ocasional
volcamiento, ante el evento que algún vehículo traspase el borde
exterior de la berma. SISTEMA DE DRENAJE
• En zonas de cruce de peatones, se debe tener precaución en que las
aguas de escorrentía no afecten el paso de éstos.
• Tener especial cuidado en los sitios de descarga de las estructuras de
drenaje, a fin de evitar efectos de erosión y otros daños.
CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO

1. ILUMINACIÓN:
• La iluminación constituye uno de los principales elementos para garantizar la operación de la vía durante la
noche, siendo importante prever algunos casos:
· El paso por zonas urbanas.
· Intersecciones a nivel o desnivel, dónde se requiere mejorar la visibilidad para la identificación de
particularidades.
· En puentes y túneles, dónde por sus particularidades se requiera iluminación por seguridad vial.

ILUMINACIÓN EN LAS CARRETERAS


CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO
1. COMBINACIONES NO RECOMENDABLES:
En el diseño deben evitarse las siguientes combinaciones en planta, perfil y sección transversal:

 Tangentes de gran longitud seguidos de curvas horizontales de radios mínimos.


 Tangentes de gran longitud a expensas de pendientes fuertes.
 Pendientes bajas a expensas de desarrollos en planta muy extensos.
Combinaciones que conduzcan a la pérdida de trazado entendiéndose por esta, a la aparente desaparición visual
de la vía y su súbita reaparición, a una distancia inferior a la requerida para recuperar el control del vehículo.
En terrenos planos y ondulados, la sucesivas curvas verticales y de corta longitud produce el efecto de pérdida de
trazado y de disminución de los tramos de adelantamiento, más aún, cuando se suman curvas en planta sucesivas

CURVAS VERTICALES SUCESIVAS


CONSISTENCIA DEL DISEÑO
GEOMETRICO
1. COMBINACIONES NO RECOMENDABLES:
En el diseño deben evitarse las siguientes combinaciones en planta, perfil y sección transversal:

 Cuando las situaciones antes indicadas no puedan evitarse, es conveniente proveer visibilidad continua a la
carretera, en las longitudes indicadas en la siguiente tabla:

LONGITUDES DE VISIBILIDAD CONTINUA


¡MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte