Está en la página 1de 4

CULTURA DE PAZ

Claudia Aguila, Angela Gómez, Suyei González.


CONCEPTOS

• El concepto de cultura de paz se refiere a un cambio social en el que las


personas asimilan un sistema de valores, estilos de vida y modos de actuación
que reflejan el respeto a la vida, la dignidad, los derechos humanos, las
libertades y el medio ambiente, con base en el dialogo y en conductas asertivas
y empáticas entre los individuos. Alienta la participación y la convivencia, y
rechaza todo tipo de violencia para solucionar conflictos.
• La paz debe comprenderse como una relación basada en el respeto a la
dignidad humana, los derechos humanos y las libertades fundamentales.
¿QUÉ SE TRABAJA?

• La cultura de paz reconoce y respeta la dignidad de todas las personas, se


aceptan las diferencias y se prioriza el dialogo para establecer relaciones
basadas en los derechos humanos y las libertades fundamentales. Fomenta
valores como la justicia, la solidaridad, la cooperación, el desarrollo de la
autonomía personal, además de impulsar una actitud crítica frente a valores
contrarios a dicha cultura: discriminación, intolerancia, indiferencia, etcétera.

También podría gustarte