Está en la página 1de 25

CIENCIAS

FÍSICA
PROFESOR: JULIO
GONZÁLEZ
"La ciencia es la luz que
ilumina el camino del
conocimiento, revelando los
secretos de la naturaleza."

Galileo Galilei
TIEMPOS ANTIGUOS, CIELOS
MÍSTICOS: EXPLORANDO LAS
PRIMERAS CREENCIAS HUMANAS
SOBRE LOS FENÓMENOS NATURALES.
EGIPCIOS

• El Sol y Ra
• Magia y Hechicería
• El Nilo como Dador de Vida
NORDICOS

• Relámpagos y Truenos
• Terremotos
• Estaciones y Ciclos
Naturales

• Dioses del Olimpo


• Fenómenos
Atmosféricos como
Señales Divinas
• Filosofía Natural

GRIEGOS
CAMBIO RADICAL
SOBRE LOS
FENÓMENOS
NATURALES
Filosofía Natural:
•A medida que la filosofía griega evolucionó,
algunos pensadores, como Tales de Mileto,
comenzaron a buscar explicaciones racionales
para los fenómenos naturales, marcando un
cambio hacia la comprensión científica.

•Estas creencias formaban parte integral de la


vida diaria y la cosmovisión de los griegos,
influenciando su arte, literatura y prácticas
religiosas. A medida que avanzaba el tiempo,
algunos griegos comenzaron a explorar
explicaciones más racionales y científicas para
los fenómenos naturales, sentando las bases
para la FÍSICA.
FÍSICA
La física es la ciencia que
estudia los fenómenos de la
naturaleza que tienen
estructura matemática. Le
corresponde el estudio de la
materia, la energía, el
movimiento, el espacio-tiempo,
las fuerzas fundamentales y
como se relacionan entre si.
ETAPAS DE LA FÍSICA
Por su importancia y gran aplicación en muchas áreas del
conocimiento humano, la física desde el siglo XVI hasta nuestros día
ha tenido gran avance científico y tecnológico. La gran cantidad de
fenómenos físicos existente y los que se origina cada día, han
permitido que la física se divida en dos grandes etapas.

FÍSICA CLÁSICA FÍSICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA


Problemas que precedieron a la Física Clásica
Modelo Geocéntrico: dado lo poco que se podía saber sobre el exterior de la
Tierra, se pensaba que nuestro planeta era el centro del universo y que el
resto de planetas junto al Sol giraban alrededor de nosotros. A esto se le
conoce como teoría geocéntrica y su creador fue Ptolomeo, un astrónomo
griego que vivió en el año 130 d.C.

Modelo Heliocéntrico: En el siglo XVI Copérnico discute las


implicaciones filosóficas del sistema que propone, lo elabora
geométricamente en detalle con observaciones astronómicas
seleccionadas para derivar los parámetros de su modelo y escribe
numerosas tablas astronómicas que permitían calcular las posiciones
pasadas y futuras de las estrellas y planetas. Con esto, Copérnico
movió el heliocentrismo, de la especulación filosófica, a la astronomía
geométrica predictiva; aunque en realidad, no predecía la posición de
los planetas mejor de lo que ya lo hacía el sistema ptolemaico.
FÍSICA
CLÁSICA
Es la parte de la física cuya
estructura y, conocimiento
fueron desarrollado antes del
siglo XX. Estudia el movimiento
(mecánica) para cuerpos que
se mueven a una rapidez muy
pequeña en comparación con
la rapidez de la luz en el vacío
(3,0x10⁸ m/s).EL objeto de
estudio puede ser percibido
por nuestros sentidos.
Algunos Científicos
que desarrollaron la
FÍSICA CLÁSICA

James Clerk Maxwell (1831-1879)​


Algunos de los problemas más destacados qu
e precedieron a la física moderna incluyen: Problemas que
precedieron a la
Teoría del Éter
Física Moderna
•La transición hacia la física
Geocentrismo moderna fue un proceso complejo
que involucró la superación de
ciertos problemas y paradigmas
científicos que habían dominado el
pensamiento durante siglos.
La Física
Moderna y
Contemporánea
Es la parte de la física cuya
estructura y, conocimiento fueron
desarrollados a finales del siglo
XIX hasta nuestros días. Estudia el
movimiento (mecánica) para
cuerpos que se mueven a una
rapidez muy cercana a la rapidez
de la luz en el vacío (3,0x10⁸
m/s).EL objeto de estudio suele
ser átomos, electrones, fotones,
quark y otras partículas
subatómicas.
ALGUNOS
FÍSICOS QUE
AYUDARON
AL
DESARROLLO
DE LA FÍSICA
Cuántica Y LA
Teoría DE LA
RELATIVIDAD

Steven Weinberg (1933-2021)


LAS 4 FUERZAS
FUNDAMENTAL
ES DE LA
NATURALEZA
COMPARACIÓN
APORTES DE LA FÍSICA EN LA SOCIEDAD
APORTES DE LA FÍSICA
EN LA SOCIEDAD
Las aplicaciones de la Física en la vida cotidiana son
numerosas. Por ejemplo, herramientas médicas, como
los rayos X o las operaciones con láser, no serían
posibles sin esta rama de la ciencia. También está
presente en los objetos más cotidianos como los
teléfonos, televisores y casi todos los aparatos
electrónicos. Por otro parte, sin la física tampoco
podrían volar los aviones, los autos no podrían moverse
y no se podrían construir edificios. Casi todas las cosas
se relacionan con la física de alguna manera u otra. La
Física tiene muchos campos de estudio cuyas
aplicaciones están en la vida cotidiana de los humanos.
Los más comunes son la astrofísica, la biofísica, la
física molecular, la electrónica, la física de partículas y
la relatividad, entre otros .
MEDIO AMBIENTE MEDICINA

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
ELECTRÓNICA
*METROLOGÍA
*TECNOLOGÍA ESPACIAL Y
AERONÁUTICA
*GEOFÍSICA
*ACÚSTICA
La Física como una ciencia
experimental en constante evolución

También podría gustarte