Está en la página 1de 20

San Agustín:

“Guía para la juventud


de hoy”
“Nos hiciste para Ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti”
Confesiones, i, 1, 1

Hno. Cesar Marín


Fue proclamado Doctor de
la Iglesia el 19 de
Su nombre original es
septiembre de 1295 por el
Aurelio Agustín
papa Bonifacio VIII, luego
Doctor de la Gracia.

Murió el 28 de agosto de
Nació en Tagaste, la África
430 d. c. a los 76 años,
romana, hoy Suq Ahras,
cuando los vándalos
actual Argelia, el 13 de
invadieron las provincias
noviembre del 354 dc.
de África

Su madre fue Mónica, A los dieciocho años, tuvo su


cristiana de nacimiento y su primera concubina, que le dio
padre fue Patricio Aurelio, un hijo al que pusieron por
hombre de carácter fuerte, nombre Adeodato –dado por
pagano y paternal. Dios – quien murió joven.

Estuvo 9 años perdido Por su gran intelecto y


dentro de una secta llamada destreza fue el portavoz
"los Maniqueos" del rey Valeriano
Conversión
Sale de la secta Engaña a su familia y se escapa con su
Me perdí en el mundo maniquea y amigo Valerio, viaja a Milán y se convierte
tratando de buscar la en el portavoz de el emperador Valeriano
verdad de todo, y caí preso viaja a Milán
de los vicios y el libertinaje,
sin darme cuenta de que la
única verdad de todo estaba Asiste a sus celebraciones litúrgicas
dentro de mí y esa verdad
Conoce al
solo para poder atacarlo en los
es Cristo. obispo Ambrosio discursos del rey.

Estando en un jardín con su amigo


Encuentra la Alipio, reflexionando, oyó la voz de un
verdad niño de una casa vecina que decía:
“Tolle lege” - Toma y lee.

Renunció a su cátedra y se retiró con


Se convierte al su madre y unos amigos a Casiciaco,
cristianismo para dedicarse por completo al
¡Tarde te amé, belleza tan antigua y tan nueva, tarde te amé! Y he aquí que tú estudio y a la meditación.
estabas dentro de mí y yo fuera, y por fuera te andaba buscando. Tú estabas
conmigo, pero yo no estaba contigo. Llamaste y clamaste, y rompiste mi sordera; El 24 de abril de 387 d. c., a los 33 años de edad
brillaste y resplandeciste, y ahuyentaste mi ceguera; exhalaste tu fragancia y Abraza con
fue bautizado en Milán por San Ambrosio, en
respiré, y ya suspiro por ti; gusté de ti, y siento hambre y sed; me tocaste, y me amor la fe el 391, fue ordenado presbítero, y en el 395 fue
abracé en tu paz.
Confesiones X, 27, 29. cristiana ordenado obispo de Hipona.
 San Agustín de Hipona es un caso curioso en la historia puesto que este santo
Ya te busque en los vagó perdido durante décadas tratando de buscar el sentido de su vida,
banquetes, las mujeres, optando por una existencia cargada de placeres que, lejos de hacerle feliz, le
el alcohol y todo placer
que hay y no te llevó a la más absoluta desesperación, y aunque tuvo un cargo importe en el
encontré imperio Romano, sintió ese vacío que después de su conversión fue llenado
¿Donde estas?
por Dios, su vida nos enseña que la santidad no es algo lejano, que no es solo
para algunas personas, sino que es para todos por igual y que la conversión
es para todos, siempre que esta sea constante, sincera y sin trampas, su vida
es un testimonio de que a Dios no le importa las cosas malas que haz hecho si
tu corazón esta dispuesto para amarlo, quienes conocen de él y han leído su
historia y escritos están de acuerdo que iluminan no solamente cada
momento de la historia, sino que también han marcado de modo indeleble el
camino de todas las épocas sucesivas.
 Sus más de 121 escritos se han quedado inmortalizados ya que llenos de
espiritualidad, y encaminados hacia Cristo mismo, han ayudado a muchas
personas a lo largo del tiempo, estos tesoros contenidos en sermones, libros
filosóficos, teológicos, autobiográficos, cartas, libros morales, pastorales, etc.
han ido inspirando en quien lo lee el deseo y la búsqueda de la verdad y el
encuentro con Dios.
LA Búsqueda de la verdad
r d a d es
ve .
Hay que buscar la verdad con empeño para que su encuentro “La amarga
ey
produzca mayor satisfacción. (1)… Si la verdad es objeto de dulc o incluso ga
Per es amar s
las aspiraciones de todos los hombres, no puede ser coto do ade
cuan propied
cerrado de ninguno de ellos. La verdad es una luz, privada y e
pose rativas”.
publica al mismo tiempo, al alcance de todo aquel que lo cu t. 110
Epis
busca (2)… Quien rehúsa la verdad es como un ciego bañado
por el sol sin beneficiarse de la luz. Quien acepta la verdad, y
luego no la sigue, padece una ceguera convencional. (3)…
Cuando la verdad llega con fuerza a los oídos y el corazón de
los hombres, las arenas movedizas de sus malos hábitos
comienzan a devorarlos. Y, en vez de doblegarse a la verdad,
prefieren resistirse a la autoridad y a los argumentos que lo
sustentan. Esta resistencia toma dos formas: una activa, de
persecución de quienes dicen la verdad; otra pasiva, de
descuido y sopor espiritual (4)… No presumamos de haber
hallado la verdad. Busquémosla como si fuese desconocida
para ambos. De esta forma, aceptando que es posible
conocerla sin presunción, nos empeñaremos en buscarla
unánimemente y con afán (5)
“La búsqueda de
Dios es la búsqueda
Felicidad
de la felicidad, y el
encuentro con Dios,
es la felicidad
misma”
De mor Cath. 11, 18.
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos
necesita (1)… Debes vaciarte de aquello con lo que
estas lleno, para que puedas ser llenado de aquello
de lo que estas vacío (2)… Allí donde esté tu gozo,
estará el tesoro de tu vida. Allí, donde esté el tesoro
de tu vida estará tu corazón. Allí donde este tu
corazón, estará tu felicidad (3)… La felicidad
consiste en tomar con alegría lo que la vida nos da
y en soltar con la misma alegría lo que la vida nos
quita (4)… Cuando te busco a ti, Dios mío, lo que
busco es la vida feliz (5)… Solo lo que hace bueno
al hombre puede hacerle feliz (6)…
Fe
LA FE NO ES CIEGA “La fe consiste en
creer lo que no
vemos, y la
“En vano oiríamos predicar cosas verdaderas si la fe no revistiese de piedad recompensa es ver
nuestro corazón antes de que la razón crítica nos haga ver que son falsas lo que creemos”.
esas ficciones que abrigamos. La razón nos avisa desde fuera, mientras la
verdad nos ilumina interiormente. La fe desempeña el papel que a ella le
toca, y, gracias a esa preparación, la razón subsiguiente encuentra alguna de
las verdades que buscaba. Luego a la razón falsa hay que interponerle, sin
duda alguna, no sólo la razón verdadera, que nos hace entender lo que
creemos, sino también la fe misma que tenemos en lo que no entendemos.
Mejor es creer lo que es verdadero, aunque todavía no lo veas, que pensar
que ves lo verdadero cuando es falso. También la fe tiene sus ojos; por ellos
ve en cierto modo que es verdadero lo que todavía no ve, y por ellos ve con
certidumbre que todavía no ve lo que cree. En cambio, quién a través de la
verdadera razón comprende lo que tan sólo creía, ha de ser antepuesto a
quien desea aún comprender lo que cree. Finalmente, quién ni siquiera
desea entender y opina que basta creer las cosas que debemos entender, no
sabe aún para qué sirve la fe, ya que la fe piadosa no quiere estar sin la
esperanza y sin la caridad. El creyente debe creer lo que todavía no ve, pero
esperando y amando la futura visión”.
Epist. 120,2.8
“Cam
humi ina por la
lda
id
sen
etern d si quiere da de la
s
Dios, ad. Cristo llegar a la
es tu , en c
Humildad
cuant de ua
o hom stino. Cris nto
Ve a É bre es tu c to, en El primer paso en la búsqueda de la verdad es la humildad. El segundo, la
l, p amino
Serm ero por
ón 1 2 Él.
. humildad. El tercero, la humildad. Y el último, la humildad. Naturalmente,
3, 3
, 3. esto no significa que la humildad sea la única virtud necesaria para el
encuentro y disfrute de la verdad; pero si las demás virtudes no van
precedidas, acompañadas y seguidas de la humildad, la soberbia se abrirá
paso y destruirá sus buenas intenciones. (1)… ¿Quieres ser grande?
Comienza por ser humilde. ¿Intentas levantar el edificio de tu propia
perfección? Comienza por escavarlos cimientos de tu humildad. Y cuanto
más alto el edificio, tanto más profundos los cimientos. Fíjate bien que los
edificios suben mientras los cimientos bajan. De tal forma que la grandeza
se hace pequeña, y la pequeñez grande (2)… Aunque parezca
contradictorio, nuestra fuerza está en la humildad. La soberbia es solo un
truco. Los humildes son como las rocas: están bajos los pies, pero tienen
solidez. Los soberbios, en cambio, ¿qué son? Son como el humo: crecen,
se difuminan y , al final desaparecen (3)… La humildad es la más grande
de las enseñanzas cristianas, pues por la humildad se conserva la caridad,
y a ella ninguna otra cosa la corrompe más pronto que la soberbia (4)…
¿Buscas escaleras para subir hasta El? Busca el madero de la humildad y
ya llegaste (5)… Toda la humildad consiste en que te conozcas (6)…
“Estamos llamados a grandes cosas. Recibamos de buen grado las cosas
pequeñas y seremos grandes (7).
Interioridad “Conocerse de
verdad a uno
¿Por qué gustas tanto de hablar y tampoco de escuchar? Andas siempre mismo no es otra
fuera de ti, y rehúsas a regresar a ti. El que enseña de verdad está dentro; cosa que oír de Dios
en cambio, cuando tú tratas de enseñar, te sales de ti mismo y andas fuera. lo que Él piensa de
Escucha primero al que te habla dentro, y desde adentro, habla después a nosotros”
Conf. 10, 3
los que están afuera. (1)… Explora y reconoce lo que hay dentro de ti. Tus
vestidos y tu carne te son externos. Desciende a tu intimidad. Baja a la
cámara secreta de tu conciencia. Si te exilias de ti mismo, ¿cómo podrás
acercarte a Dios? (2)… Regresa a ti mismo, pero no te quedes en ti mismo.
Regresa, primero, a ti mismo desde el destierro de las cosas externas. Y
devuélvete, luego, al que te hizo (3)… No vayas fuera, vuelve a ti mismo.
En el hombre interior habita la verdad. (4)… ¿Necesitas un templo para
orar? Sé un templo de Dios, y Él oirá tus plegarias.(5)… Debemos buscar
a Dios y orar en esa cámara secreta del alma que se llama hombre interior
(6)… O destruyes el pecado en ti, o el pecado te destruirá a ti. No trates,
empero, de destruirlo como algo que esta fuera de ti. Entra dentro de ti
mismo; ahí tienes que luchar. Una parte de ti busca a Dios; la otra, está
encadenada al mundo lucha contra la parte que busca a Dios. Únete a
Dios y unifícate en ti mismo. Lucha sin descanso hasta que logres
conquistar esa parte de ti que se resiste a Dios. (7)… Conócete, acéptate,
supérate (8).
Amistad
“Dime quienes
son tus amigos y
te diré quien
No hay amistad verdadera sino entre aquellos a quienes Tú unes
eres” entre sí por medio de la caridad, derramada en nuestros
Sermón 15, 2
corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado (1)…
Nadie puede ser verdaderamente amigo del hombre si no lo es
primero de la Verdad misma, y si tal amistad no es gratuita, no
existe en modo alguno. (2)… ¿Qué consuelo nos queda en una
sociedad humana como ésta, plagada de errores y sufrimientos,
sino la lealtad no fingida, y el mutuo afecto de los buenos y
auténticos amigos? (3)… No todo el que es indulgente con
nosotros es amigo nuestro, ni todo el que nos castiga es nuestro
enemigo. Son mejores las heridas causadas por un amigo que los
falaces besos de un enemigo, es mejor amar con severidad que
engañar con suavidad (4)… Bienaventurado el que te ama a ti,
Señor; y al amigo en ti, y al enemigo por ti, porque sólo no podrá
perder al amigo quien tiene a todos por amigos en aquel que no
puede perderse. (5)… La verdadera amistad es gratuita, no tiene
precio.(6)… Amas al amigo cuando odias lo que le daña (7).
Amor
“La medida del
Ama, y haz lo que quieras, si callas, callarás con amor; si gritas, amor, es amar
gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, sin medida”
perdonarás con amor. Si tienes el amor arraigado en ti, ninguna otra De vit. Christ., proem
cosa sino amor serán tus frutos (1)… Si no quieres sufrir no ames,
¿Pero si no amas para que quieres vivir? (2)… Cuando el amor busca y
anhela lo que le atrae se convierte en deseo; cuando lo posee y goza, en
felicidad; cuando evita lo que le molesta , en miedo, y cuando lo sufre y
lo aguanta en tristeza… Todas estas afecciones o movimientos del alma
son buenos si están sometidos por un amor bueno, y malos si están
sometidos por un mal amor (3)… Cuando se ama una cosa, se está
siempre atento a los detalles que le permiten acercarse a ella o ayudan
a no perderla de vista. El amor es la fuerza motriz del mundo humano,
la razón que gobierna a los hombres y los hace danzar a su son (4)…
El amor no se gasta como el dinero. Aparte de que el dinero se agota
cuando se usa mientras el amor se incrementa con el uso (5)… El
amor ordenado no ama lo que no debe (6)… Mi amor es mi peso. Por
él soy llevado a donde quiera que voy (7)… Cada hombre es lo que
Ama (8).
“La verdadera
libertad no consiste
Libertad
en hacer lo que nos
da la gana, sino en
hacer lo que No es libre el que obra por miedo al castigo, sino el
debemos porque
nos da la gana” que obra por amor a la justicia (1)… El hombre
Sermón. 344,4
bueno es libre aún cuando es esclavo. Un hombre
malo es esclavo, incluso cuando es rey. No sirve a
otros hombres, pero sirve a sus caprichos. Tiene
tantos señores como caprichos (2)… Y toda (mi
conversión) consistió en esto: no querer lo que antes
quería y querer lo que tu querías. Y, ¿dónde estaba
durante ese largo tiempo, o de qué abismo hondo y
oscuro salió en un momento mi libertad, para que yo
sometiera mi cuello a tu suave yugo y mis hombros a
tu ligera cara? ¡Cuán dulce me resulto de pronto
carecer de las suaves bagatelas! Si antes tenia miedo
de perderlas, ahora gozaba abandonándolas… Ya
estaba libre mi alma. (3).
Oración
¿Por qué invocas a Dios? Para conseguir ganancias – dice el avaro -. “El que
Luego invocas a las riquezas, no a Dios. Como las ganancias que canta, ora
deseas no puedes conseguirlas de tu amigo, ni de tu siervo, ni de tu
dos veces”
acreedor, invocas a Dios y le conviertes en un instrumento de tu
ganancia. ¿Qué quieres: invocar a Dios o envilecerle?¿Quieres
invocar a Dios? Invócale gratis. ¿Te parece poco que Dios te llene?
Pues si Él no te basta, nada te será suficiente. (1)… Cuando la oración
brota del alma como una necesidad del alma misma, se convierte en
llave de oro, en santo y en señal eficaz que abre las puertas del cielo y
hace posible una audiencia con Dios. El hombre asciende en oración,
y Dios desciende en misericordia. (2)… Aprovecha los momentos de
paz y soledad para recolectar los granos de la Palabra de Dios y
almacenarlos en el granero de tu corazón. En momentos de confusión,
cuando no puedas encontrar fuera la paz que necesitas, tendrás
siempre la oportunidad de retirarte a tu interior y sentirte a gusto
contigo mismo y con Dios. (3)… Cuando lees la biblia, Dios te habla;
cuando tú rezas, tú hablas a Dios (4)… Reza como si todo dependiera
de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti. (5).
“Donde el castigo
Perdón
es justo, el perdón
es gratuito”
Carta 186, 16
Pero Dios estableció con nosotros un pacto, un convenio y una escritura
en firme, conforme a la cual hemos de decir: Perdona nuestros pecados
así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. Quien desee que
sea eficaz la petición: Perdónanos nuestras ofensas, diga con sinceridad:
Como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. Si esto ultimo
no se dice o dice fingidamente, inútilmente se dice lo primero. (…) Los ya
bautizados perdonen cuando tengan contra quien sea de corazón;
perdonen allí donde Dios ve. A veces el hombre perdona de palabra, pero
retiene en el corazón la ofensa; la perdona de palabra por respetos
humanos, pero la retiene, sin temer la mirada de Dios, en su corazón.
Perdonen absolutamente todo: cualquier ofensa que hayas retenido hasta
hoy; perdonen al menos estos días. Ni un solo día debió ponerse el sol
sobre la ira que tienen, y han pasado ya mu­chos. (…) Sí, entonces, llegas
a airarte, que no se ponga este sol en su corazón por tu ira: No se ponga
ese sol sobre la ira que tienen. Evita que, se ponga para ti el sol de la
justicia y quedes en tinieblas.
Sermón 58, 7
dejarse moldear por Cristo "El que se pasa al lado
de Cristo, pasa del temor
al amor y comienza a
poder cumplir con el
amor lo que con el temor
no podía.“
Esto es lo que Dios quiere: destruir en ti lo que tú mismo haz hecho y poner Sermón: 32, 8
a salvo en ti lo que Él hizo (1)… Con frecuencia nos lamentamos: Los
tiempos son duros, pesados y miserables. Vivamos rectamente y
cambiaremos los tiempos... Los tiempos no hieren a nadie. Los heridos son
los hombres; los causantes de las heridas, hombres también Cambiemos,
pues, nosotros, los hombres, y cambiarán los tiempos. (2)… Nadie logra de
Dios la firmeza, sino quien en sí mismo reconoce su flaqueza (3)… Dios no
manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer
lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas. (4)…
Confía en Dios; Él siempre da lo que promete. Sabe lo que promete, por que
es la verdad. Puedes otorgarlo, porque es omnipotente. Dispone de ello,
porque es lavida misma. Ofrece todas las ganancias, porque es eterno. (5)…
En el corazón del hombre hay un vacío tan grande, como el tamaño de Dios
(6)... Cree firmemente en Dios y arrójate en sus brazos cuando puedas.
Despégate de ti mismo, sal de tu propio poder y confiesa que eres siervo de
tu clementísimo y generosísimo Señor. Él te atraerá a sí y no cesará de
colmarte con sus favores, aun sin tú saberlo (7).

Dios nos ama a cada uno de nosotros como si solo hubiera uno de nosotros
(8)…
“Aque
l
dejado los que nos h
no
s i no i n e s t á n a us e n
an
Muerte
v te
sus ojo isibles. Tien s
s lle en
fijos en nos de glori
l a
llenos os nuestros Muchos cristianos han sido muertos y con frecuencia
de l á g r
imas.”
perecieron de forma más horrenda. Será esto duro de
aceptar, pero es la suerte común de todos los engendrados
para esta vida. Afirmo que nadie fue muerto que no
debiera morir algún día. La muerte hace idénticas la vida
larga como la breve… ¿Qué importa la clase de muerte
que ponga fin a esta vida cuando al que muere no se le
obliga ya de nuevo a morir? La verdad es que a cada
mortal de alguna forma le amenazan muertes por todas
partes… La muerte no debe de tenerse como un mal
cuando ha sido precedida por una vida honrada… Por
tanto, los que necesariamente tendrán que morir no deben
de tener grandes preocupaciones por las circunstancias de
su muerte.
Ciudad de Dios 1, 11
“Si Dios parece lento en responder, es porque Él te
está preparando un mejor regalo. Él no nos lo
negará. Dios retiene aquello para lo que todavía no
estás preparado. Él quiere que tengas un vivo
deseo por sus mejores regalos. Ora siempre y no te
desanimes.”
San Agustín
Bibliografí
Búsqueda de la Verdad Interioridad

(1) De Trin 15 2,2 – Tratado sobre la Trinidad (1) In ps 139, 15 -


a
(2) De Lib. arb, 2, 12.33 – Del Libre Albedrio (2) In Joan 23, 10 – Comentario a la epístola
(3) De doc. Christ. 1,9,9 – De la Doctrina Cristiana de san Juan a Pardos.
(4) Espist 98,6 – Cartas (3) Sermón 330, 3
(5) Con. Epist. Machich 3,4 - (4) Conf – Confesiones.
(5) In Joan 15, 25 - Comentario a la epístola
Felicidad de san Juan a Pardos.
(6) De mag 1, 2 – El Maestro.
(5) Conf. X, 20, 29 - Confesiones (7) In ps. 63, 9
(6) Epist.130, 3 - Cartas (8) ****

Fe Amistad

Epist. 120,2.8 - Cartas (1) Conf 4, 4, 7. - Confesiones


(2) Epist. 155, 1 - Carta
Humildad (3) De civ. Dei, De civitate Dei. 19, 5 - La
ciudad de Dios
(1) Epístola 118, 3,22. (4) Epist. 93, 2, 4 - Carta
(2) Sermón 69, 1, 2 (5) Conf. 9, 8, 18 - Confesiones
(3) In ps. 92,1,3 (6) 155, 1 - Carta
(4) ECG 15). (7) Sermón 49, 5.
(5) Sermón 70A,2.
(6) (TEJ 25,16)
(7) Sermón 117, 10, 17
Amor
Perdón
(1) In epist. Joan. 7,8 - Comentario a la epístola de san
Juan a Pardos. Sermón 58, 7
(2) ****
(3) De civ Dei. 14, 7,2 - La ciudad de Dios. Dejarse moldear por Cristo
(4) De ord. 2, 5 – Sobre el Orden.
(5) Epist. 192, 2 – Cartas. (1) In ps. 96,12
(6) De doc. Christ. 1, 25 – De la Doctrina Cristiana. (2) Sermón. 311, 8,8
(7) Conf. 13, 9 - Confesiones.
(8) ****
(3) Sermón: 76, 6
(4) ****
Libertad (5) In ps 35, 13
(6) ****
(1) In ps. 67, 15 - (7) Sol, I, cap 30. – Soliloquios
(2) De civ. Dei 4, 3 – La Ciudad de Dios. (8) ****
(3) Conf . 9, 11 – Confesiones.
Muerte
Oración

(1$) In ps. 30, 3, 4 - **** Ciudad de Dios 1, 11


(2$) In ps 85, 7 - ****
(3$) In ps 66, 3 - ****
(4$) In ps 85, 7 - ****
(5) ****

También podría gustarte