Facultad de Teología
Teología
BIOGRAFIAS DE TEOLOGOS
CONTEMPORANEOS
Por:
Leonardo Cortez
Barth se convenció de esto tanto así que empezó a predicar doctrinas bíblicas; la
trascendencia de Dios y su iniciativa, la pecaminosidad del hombre, la redención, la
centralidad de Jesucristo, la justificación por la fe y la nueva vida que otorga el Espíritu.
Este teólogo dijo que este siglo es una época de crisis, creía que esta crisis es
solamente un síntoma de una crisis eterna que nace cuando el hombre es confrontado con
Dios. El aceptar a Dios requiere una humildad que el hombre moderno rara vez alcanza.
Datos biográficos. Sus ideas se relacionan con su atormentada vida, descrito por
Unamuno como “aquel sublime solitario de Copenhague”, “aquel maestro de la
desesperación” su gran pasión conocer la verdad (la verdad no es objetiva sino personal)
Kierkegaard decía:
Otro factor que influyó en su vida, fue su desilusión con la iglesia de Dinamarca,
pues se pensaba que recibir el bautismo, la confirmación, y la doctrina era suficiente para
ser salvo.
En este caso la razón y la fe se oponen entre sí, es decir lo que es importante para
este filósofo no es lo que uno conozca sino más bien como uno reacciona. Su salto de fe
es un salto de desesperación. En este caso en el existencialismo lo irracional triunfa por
sobre lo racional. Para Kierkegaard la verdad variaría según el individuo.