Está en la página 1de 8

Medicina Física Basada En Agentes

No Ionizantes

ABRAM MARTINEZ TERAN


¿QUÉ SON LOS AGENTES
DEFINICIÓN
NO IONIZANTES?

La Medicina Física Basada en Agentes No Tipo de radiación de baja energía que no tiene
Ionizantes es una rama de la medicina que se suficiente energía como para eliminar un
centra en el estudio y la aplicación de agentes electrón (partícula negativa) de un átomo o
no ionizantes para el diagnóstico, tratamiento y molécula. Es decir, no son capaces de ionizar
prevención de diversas condiciones médicas. la materia con la que interaccionan.
CLASIFICACIÓN DE RADIACIONES

ELECTROMAGNÉTICAS ÓPTICAS
• A este grupo pertenecen las radiaciones • Pertenecen a este grupo los rayos
generadas por las líneas de corriente infrarrojos, la luz visible y la
eléctrica o por campos eléctricos radiación ultravioleta.
estáticos. Otros ejemplos son las ondas
de radiofrecuencia.
AGENTES NO IONIZANTES
EMPLEADOS EN MEDICINA FÍSICA

AGENTES NATURALES AGENTES ARTIFICIALES


• Helioterapia • Termoterapia
• Climaterapia • Hidroterapia
• Talasoterapia • Fototerapia
• Pelaires • Electroterapia de baja y media frecuencia

• Balneoterapia • Electroterapia de alta frecuencia


• Terapia de Ultrasonido
• Magnetoterapia
PRINCIPIOS DE LA
CINESITERAPIA
CINESITERAPIA

La cinesiterapia es una terapia utilizada en la Mantener y/o aumentar el trofismo y la


Fisioterapia en la que se emplea el movimiento potencia muscular. Evitar la retracción de
de músculos y articulaciones como estructuras blandas articulares y
herramienta para tratar lesiones, disfunciones, periarticulares. Prevenir la rigidez articular,
o para activar el metabolismo. manteniendo la actividad articular normal o
recuperándola si está disminuida. Corregir
actitudes viciosas y deformidades.
¿DÓNDE SE APLICA LA BENEFICIOS DE LA
CINESITERAPIA? CINESITERAPIA

Gracias al trabajo muscular y articular, la  Aumenta el rango articular mejorando el movimiento.


cinesiterapia es muy utilizada en patologías  Fortalece músculos y articulaciones.
donde el principal problema es la falta de  Mejora la atrofia muscular
movilidad o el dolor persistente: tendinitis,  Activa el metabolismo
meniscos de la rodilla, fracturas óseas, rigidez
 Corrige malos hábitos posturales
cervical o lumbar, postoperatorios o problemas
en ligamentos etc.  Mejora los sistemas sanguíneo y linfático.
 Ayuda a combatir el estrés
 Mantiene la generación de osteoblastos
CLASIFICACIÓN DE LA CINESITERAPIA

ACTIVA PASIVA
• La cinesiterapia activa se basa en • La cinesiterapia pasiva se produce por
movimientos producidos por contracción una fuerza externa sin que el paciente
muscular activa y voluntaria del paciente. ayude ni ofrezca resistencia voluntaria.
Los ejercicios activos se dividen en: La fuerza puede ser ejercida por el
fisioterapeuta por medios mecánicos o
• Asistidos
por la acción de la gravedad.
• Libres
• Resistidos

También podría gustarte