Está en la página 1de 8

02 Fisiología de la membrana, el

nervio y el músculo
Dr. José Rodrigo Sotelo González.
Agua en el cuerpo
humano
• 60% del peso corporal en
20%
hombres.
• 50% del peso corporal en
mujeres.
• 70-75% bebés.

• Sangre:
• Volumen de 7% del peso 40%
corporal.
• 60% plasma + 40% eritrocitos.
Potenciales de membrana
• Impusos electroquímicos cambiantes en la membrana celular.

• Células nerviosas.
• Células musculares.
• Macrófagos.
• Células glandulares.

Hall, J. E. (Ed.). (2016). Tratado de fisiología médica (13a ed.). Elsevier.


Potenciales de membrana
• Reposo:

Hall, J. E. (Ed.). (2016). Tratado de fisiología médica (13a ed.). Elsevier.


Potenciales de membrana
• Bomba de Na-K y canales de K.

Hall, J. E. (Ed.). (2016). Tratado de fisiología médica (13a ed.). Elsevier.


Potenciales de
membrana
• Despolarización:
apertura de los canales
de Na+.

• Repolarización: ciere
de los canales de Na+ y
salida de K+.

Hall, J. E. (Ed.). (2016). Tratado de fisiología médica (13a ed.). Elsevier.


Meseta
• Despolarización: apertura
de los canales de Na+.

• Meseta: apertura de canales


de Ca+.

• Repolarización: ciere de los


canales de Na+ y salida de
K+.

Hall, J. E. (Ed.). (2016). Tratado de fisiología médica (13a ed.). Elsevier.

También podría gustarte