Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

ESCUELA PROFESIONAL DE
MOQUEGUA
INGENIERÍA DE MINAS

ESTUDIO ESPECÍFICO
DEL AGUA Y DEL
CARBÓN
Curso: Explotación de comercialización de
minerales no metálicos
Docente: Ing. Felipe Maquera Llica
Presentado por:
• Gustavo Franco Choque Ticona
• Allison Sofia Manrique Laura
• Maria de los Angeles Monge Condori
• Lizbeth Nayeli Sanga Catare 202
AGUA
El agua
El agua es conocida por ser el solvente universal, lo
que significa que tiene la capacidad de disolver una
amplia variedad de sustancias, lo que la hace esencial
para procesos biológicos, químicos y físicos en la
naturaleza. Además, tiene una serie de propiedades
físicas, como la alta capacidad calorífica, la alta
tensión superficial y la expansión cuando se congela,
que son fundamentales para mantener el equilibrio
térmico y la vida en la Tierra.
composición
química
El agua es una sustancia química esencial para la
vida en la Tierra y se define como una sustancia
compuesta por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de
oxígeno (O), con la fórmula química H2O. Es una
molécula polar, lo que significa que tiene una
distribución desigual de carga eléctrica en sus
átomos, lo que le confiere propiedades únicas.
importancia
El agua es un recurso vital para la vida en la Tierra y desempeña un papel esencial en una
amplia variedad de aspectos, desde el sustento de la vida hasta el funcionamiento de la
sociedad y la economía. Su importancia es innegable y se manifiesta en numerosos aspectos,
entre los que se incluyen:

• Sustento de la Vida
• Salud Humana:
• Agricultura
• Industria
• Medio Ambiente
• Recreación y Turismo
• Energía Hidroeléctrica
• Equilibrio Ecológico
• Recreación y Bienestar
AGUAS
SUPERFICAL
Las aguas superficiales se refieren al agua que se encuentra en la superficie de
la Tierra, en forma de cuerpos de agua visibles, como ríos, lagos, embalses,
arroyos y océanos. Estas aguas se distinguen de las aguas subterráneas, que

ES
están almacenadas bajo la superficie de la tierra en acuíferos.

Origen: Las aguas superficiales provienen de una variedad de fuentes,


incluyendo la precipitación (lluvia y nieve), el derretimiento de la nieve y los
glaciares, y la escorrentía superficial que fluye desde áreas elevadas hacia
cuerpos de agua más bajos.
Importancia Ecológica: Los cuerpos de agua superficiales son hábitats vitales
para una amplia variedad de vida acuática, incluyendo peces, aves, plantas
acuáticas y otros organismos. También desempeñan un papel clave en la
regulación del clima y el mantenimiento de ecosistemas saludables.
Uso Humano: Las aguas superficiales son esenciales para el consumo humano,
la agricultura, la industria y la generación de energía. Los ríos y lagos a menudo
se utilizan para abastecer de agua potable a las poblaciones y para riego
agrícola.
AGUAS
SUPERFICIALES

Ríos Lagos Manantiales Arroyos y riachuelos

Los ríos son corrientes de agua Son cuerpos de agua estancada Los manantiales son fuentes de Los arroyos y riachuelos son
que fluyen a través de canales que pueden variar en tamaño agua donde el agua subterránea corrientes de agua más
naturales o artificiales. desde pequeñas lagunas hasta emerge naturalmente en la pequeñas que los ríos y
grandes masas de agua superficie. generalmente fluyen hacia ríos
más grandes o lagos.
CARBO
N
CARBON
MINERAL
El carbón es una roca sedimentaria,
compuesta de carbono amorfo y otros
compuestos como el hidrogeno, azufre,
oxigeno y nitrógeno.
El carbono participa en una amplia
variedad de reacciones químicas y tiene
una importancia significativa en la
química orgánica, biológica y geológica.
CARBON
Se empezó a formar hace millones de años, a partir de la vegetación
MINERAL
existente. Los grandes- depósitos
origen de carbón se comenzaron a generar en
el período Carbonífero (hace 350-280 millones de años,
aproximadamente).

El carbón se origina en ambientes específicos denominados tuberas,


que corresponden a sub-ambientes acuosos en los que se depositan
materia orgánica y minerales.
CARBON
MINERAL - origen
La clasificación del carbón más utilizada es por su contenido en
carbono. Así, de mayor a menor se definen:
• Turba, son depósitos de materias vegetales en
descomposición.
• Lignito, es un carbón fósil de formación reciente.
• Hulla, es un carbón natural negro y brillante que contiene
entre un 80% y 90% de carbono.
• Antracita, es un carbón natural de muy alto poder calorífico.
CARBON
MINERAL -
origen
CARBON
MINERAL - origen
Factores que influyen en la formación del carbón:

La Vegetación

El Clima

Las características paleográficas


COMPOSICION DEL
CARBON
Se va a representar MINERAL
variedades de antracita y carbón bituminoso
que corresponde al carbón mineral:
COMPOSICION DEL
CARBON
La composicion delMINERAL
carbono mineral varia segun su forma y
estructura:
Carbón Mineral
• Composición química:
pequeñas cantidades de otros
elementos.
• Estructura: mezcla compleja de
compuestos orgánicos.
COMPOSICION DEL
CARBON
La composicion delMINERAL
carbono mineral varia segun su forma y
estructura:
Grafito
• Composición química: carbono
puro con pequeñas cantidades
de impurezas
• Estructura: estructura cristalina
en capas.
QUÍMICA DE
QUÍMICA
CARBONO
ORGÁNICA
Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son
conocidos como los "padres" de la química orgánica.
La Química Orgánica es la rama de la química que
estudia una clase numerosa de moléculas que contienen
carbono formando enlaces covalentes.
Hoy en día los químicos consideran compuestos
orgánicos a aquellos que contienen carbono en su
estructura, además de otros elementos.
En la actualidad, la química orgánica se llama también
química del carbono.
QUÍMICA DE
QUÍMICA
CARBONO
INORGÁNIC
La química inorgánica estudia la composición, estructura y
propiedades de las moléculas sin base de carbono.
A
Se dividen generalmente en:

Ácidos Bases Óxidos Sales

Algunas sustancias de carbono en química inorgánica son:


CARACTERÍ
STICAS
Parámetros promediados:
• Contenido de materiales volátiles: del 39 al 41%
• Porcentaje de cenizas: 14-16%
• Porcentaje de azufre: 0.5%
• Contenido calórico: de 5400 a 7000 kcal / kg
• Indicador de humedad: 13-15%.
Además, dentro de sus características también se tiene lo siguiente:

• Es abundante y está muy


repartido geográficamente.
• Es seguro.
• Es fiable en su suministro y es
económicamente competitivo
• Su uso puede ser limpio
PROPIEDA
DES
MECÁNICAS TÉRMICAS ELÉCTRICAS FÍSICAS

• Densidad
• Dureza • Conductibilidad • Conductividad
• Densidad a granel o en masa
• Abrasividad Térmica Eléctrica • Densidad de carga o estiba
• Resistencia • Calor Específico • Constante • Peso específico aparente
Mecánica • Dilatación Dieléctrica • Peso específico verdadero
• Cohesión • Peso específico unitario
• Friabilidad
• Triturabilidad • Agua de Hidratacoión
• Agua Ocluida
• Contenido
• Agua deenImbibición
Agua
COQUE
Cuando sometemos al carbón a un quemado en ausencia de aire, éste sufre una destilación
destructiva, obteniéndose un sólido coherente que recibe el nombre de coque. Además, en el
proceso de coquización se van a obtener productos secundarios como:
• Alquitrán de alta temperatura
• Aceites ligeros
• Amoníaco (NH­3)
• Azufre
• Gases incondensables

El mejor carbón para la obtención de coque es la hulla.


Clasificación:

• Plasticidad
• Hinchamiento
• Aglutinación
• Aglomeración
IMPORTANCIA
El carbón es sumamente importante en la
actualidad, especialmente si tenemos en cuenta
que gran parte del sistema energético y
productivo se basa en su utilización.
Aunque existen otras fuentes de energía, el
carbón es un importante recurso para la
generación de energía eléctrica, como
combustible, para la generación de acero, para
diversas industrias como la metalúrgica o la
siderúrgica y, especialmente, para la generación
de petróleo.
TIPOS
MINERAL
Por su contenido en carbono:
• Turba (45% - 60%)
• Lignito (60% - 75%)
• Hulla (80% - 90%)
• Antracita (95%)
Segun Normas ASTM
• Bajo rango = poder calorífico
bruto, sea menor a 6.390
Kcal/Kg
• Alto rango = poder calorífico
bruto, sea mayor a 6.390
Kcal/Kg
TIPOS
VEGETAL
Se produce quemando, ya sea madera o residuos
vegetales, a altas temperaturas y en ausencia de
aire. Es un método de fabricación que otorga
propiedades ideales al carbón vegetal y que le
permiten ser muy útil como combustible.
Un carbón de calidad se diferencia por:
• Durabilidad
• Sabor
• Poder calorifico
• Peso
USOS
Combustible
Las centrales térmicas de carbón pulverizado constituyen la
principal fuente mundial de energía eléctrica.
Siderurgia
Al mezclar minerales de hierro con carbón se obtiene una aleación
en la que el hierro se enriquece en carbono, obteniendo mayor
resistencia y elasticidad.
Sinterizacion
Implica el calentamiento de mineral de hierro fino con fundente y
finos de coque o carbón para producir una masa semifundida que
solidifica.
USOS
Productos quimicos
El alquitrán de carbón refinado se utiliza en la fabricación de
productos químicos, tales como aceite de creosota, naftaleno,
fenol y benceno.
Productos especializados
• Carbón activado: Utilizado en filtros de agua y
purificación del aire, así como en máquinas de diálisis
renal.
• Fibra de carbono: Es un material de refuerzo
extremadamente fuerte y ligero utilizado en construcción,
bicicletas de montaña y raquetas de tenis.
EXPLOTACION
Convencionalmente el carbón se extrae por dos grandes
métodos:
• MINERÍA SUPERFICIAL
• MINERÍA SUBTERRÁNEA
EXPLOTACION
Minas de carbón mas grandes:

• Antílope del norte Rochelle, EE. UU.


• Haerwusu, China
• Hei Dai Gou, China
• Raspadskaya, Rusia
• Moatize mina de carbón, Mozambique
• Black Thunder, EE. UU.
• Peak Downs, Australia
• Mt Arthur, Australia
• Goonyella Riverside, Australia
• Saraji, Australia
COMERCIALIZ
El carbón se comercializa en todo el

ACION
mundo, transportado por mar hasta sus
mercados de destino.
Australia es el mayor proveedor de
carbón de coque, representando el 51%
del total exportado en todo el mundo.
EEUU y Canada son importantes
exportadores y China esta emergiendo
como un gran proveedor.
El carbón de coque es las caro que el
térmico.

Carbón - Contrato de Futuros - Precios


MUCHAS
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte