Está en la página 1de 10

UNIDAD 6 - PUNTO 5

Gestión medioambiental de la empresa


turística. Estudio de impacto ambiental. Costos
medioambientales. Responsabilidad social
empresaria (RSE) con el medioambiente.
Gestión medioambiental de la empresa
turística
 LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS TURÍSTICAS ESTÁN RELACIONADAS CON
LAS ACCIONES ENCAMINADAS A LA PROTECCIÓN Y USO SOSTENIBLE DEL MEDIO AMBIENTE.
 GESTIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE: EL TURISMO SOSTENIBLE SE BASA EN UNA
ADECUADA GESTIÓN DE LOS ELEMENTOS AMBIENTALES, EMPRESARIALES Y
SOCIOCULTURALES, LOS CUALES PUEDEN SER APLICADOS A TODAS LAS FORMAS DE TURISMO,
EN LOS DIVERSOS DESTINOS QUE EXISTEN EN EL PLANETA.
 SOSTENIBILIDAD: SE BASA EN EL PRINCIPIO DE ASEGURAR LAS NECESIDADES DEL PRESENTE
SIN COMPROMETER LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES FUTURAS, SIEMPRE SIN
RENUNCIAR A LA PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL
DESARROLLO SOCIAL.
 MARCO LEGAL:
 CONSTITUCIÓN NACIONAL - ART 41 “DERECHO A AMBIENTE SANO… SIN COMPROMETER LAS
GENERACIONES FUTURAS” (REFORMA DE 1994)
 LEY GENERAL DE AMBIENTE N° 25675 – ART 2 POLÍTICA AMBIENTAL NACIONAL Y ART 8
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA Y GESTIÓN AMBIENTAL (2002)
Estudio de impacto ambiental
 LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL ES UN INSTRUMENTO DE LA
POLÍTICA AMBIENTAL, CUYO OBJETIVO ES PREVENIR, MITIGAR Y RESTAURAR
LOS DAÑOS AL AMBIENTE ASÍ COMO LA REGULACIÓN DE OBRAS O
ACTIVIDADES PARA EVITAR O REDUCIR SUS EFECTOS NEGATIVOS EN EL
AMBIENTE.
 LOS ANÁLISIS Y LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS Y
ACTIVIDADES DE COMPETENCIA FEDERAL LE CORRESPONDEN A LA SECRETARÍA
DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) A TRAVÉS DE LA
DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL, ASÍ COMO DE LAS
OFICINAS DE SEMARNAT EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.
 SE NECESITA ENCARGAR UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CUANDO HAY
UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, MODIFICACIÓN O REHABILITACIÓN QUE
PUEDA TENER SIGNIFICATIVOS EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
¿QUE ES LO QUE MAS CONTAMINA EN
ARGENTINA?
 EL TRANSPORTE, ES EL SECTOR MÁS CONTAMINANTE DEL AMBIENTE, Y LO
SIGUEN LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD (28%), EL SECTOR RESIDENCIAL Y
COMERCIAL (22%) Y LA PRODUCCIÓN DE CEMENTO Y REFINERÍAS DE PETRÓLEO
(10%). PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA

LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN LA ARGENTINA


 LA MEGAMINERÍA
 LA DEFORESTACIÓN,
 EL FRACKING PARA LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO
 EL USO MASIVO DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.
Costos medioambientales
 QUÉ SON LOS COSTOS AMBIENTALES?
SON AQUELLOS EN LOS QUE SE INCURRE UNA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA,
DEBIDO A QUE EXISTE O A QUE PUEDE EXISTIR UNA CALIDAD AMBIENTAL
DEFICIENTE. ESTOS COSTOS ESTÁN ASOCIADOS CON LA CREACIÓN, LA
DETECCIÓN, EL REMEDIO Y LA PREVENCIÓN DE LA DEGRADACIÓN
AMBIENTAL.
 ¿CÓMO IDENTIFICARLOS?
LOS COSTOS MEDIOAMBIENTALES INCLUYEN COSTOS DE PREVENCIÓN,
DISPOSICIÓN, PLANEAMIENTO, CONTROL, REPARACIÓN DE DAÑOS QUE
PUEDAN OCURRIR EN LA EMPRESA Y QUE AFECTEN A LA COMUNIDAD Y/O
AL GOBIERNO.
Responsabilidad social empresaria (RSE) con el medioambiente

 ES UN CONCEPTO QUE SE HA VUELTO CADA VEZ MÁS RELEVANTE EN EL MUNDO


EMPRESARIAL, YA QUE SE REFIERE A UN CONJUNTO DE PRÁCTICAS
VOLUNTARIAS QUE REALIZAN LAS EMPRESAS PARA CONTRIBUIR A LA
SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE.
 EL OBJETIVO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ES CONTRIBUIR AL DESARROLLO
SOSTENIBLE.
 SE DEFINE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL (RS) COMO LA RESPONSABILIDAD DE
UNA ORGANIZACIÓN ANTE LOS IMPACTOS QUE SUS DECISIONES Y ACTIVIDADES
OCASIONAN EN LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE, MEDIANTE UN
COMPORTAMIENTO ÉTICO Y TRANSPARENTE QUE TOME EN CONSIDERACIÓN LOS
INTERESES DE SUS PARTES INTERESADAS, CUMPLA CON LA LEGISLACIÓN
APLICABLE, SEA COHERENTE CON LA NORMATIVA INTERNACIONAL DE
COMPORTAMIENTO Y ESTÉ INTEGRADA EN TODA LA ORGANIZACIÓN.

También podría gustarte