Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

SINALOA
UNIDAD ACADEMICA DE CRIMINALISTICA,
CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES
MATERIA:
DESARROLLO HUMANO Y TRABAJO COLABORATIVO
MAESTRA:
MANUELA MITCHEL ELIZALDE
ALUMNOS:
MARTINEZ MERINO CELSA ANAHI JUAN MANUEL BELTRAN ACOSTA
PERLA MELISSA ALVAREZ DIAZ 2-1 SOL PAMELA LUGO FRAUSTO
MÉDICO LEGISTA
Y PERITO
PROSECTOR
MÉDICO LEGISTA:
Auxilia a jueces y tribunales en la administración de justicia, determinando el origen
de las lesiones sufridas por un herido o la causa de la muerte mediante el examen de
un cadáver.

Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de


justicia, donde actúan como peritos.
AMBITO DE ACTUACION:
Los médicos legistas están capacitados para realizar múltiples diligencias,
entre las que destacan:
● Dictaminar sobre responsabilidad profesional, es decir, determinar si los médicos
actuaron o no con la responsabilidad debida.
● Determinación de las causas, mecanismo y manera de la muerte, cuando éstas son de
origen violento.
● Ayudar en la procuración de la justicia, auxiliando al juez a resolver dudas derivadas
de la actuación de los fenómenos médico-biológicos, si se comete algún presunto
hecho delictivo.
PERITO PROSECTOR:
Prosector:
Es una persona con la tarea especial de la
preparación de una disección para la
demostración.
El acto de la prosección difiere de la de la
disección.
Una prosección es una disección preparada
profesionalmente por un prosector una persona
que está bien versado en anatomía, y que por
tanto, prepara una muestra para que otros
puedan estudiar y aprender la anatomía de ella.
PERITO EN
CRIMINOL
OGÍA
PERITO CRIMINOLOGO:
Un perito criminólogo es aquella persona con conocimientos, formación en el
ámbito penal, experiencia o capacitación en una materia, cuya opinión experta es
requerida en un proceso judicial.
En muchas ocasiones son asuntos complejos y difíciles de gestionar. Sus
conocimientos técnicos, que sirven como Prueba en un Juicio, resultan necesarios
para aclarar el caso y entender con pruebas los detalles del suceso.
AMBITO DE ACTUACION:
Un Perito Criminólogo es contratado para realizar una
opinión técnica y objetiva sobre el suceso demandado.
Su colaboración resulta vital a la hora de preparar un
caso. Aporta datos técnicos que pueden servir para
llevar a cabo una defensa efectiva del cliente. Entre sus
funciones o áreas de actuación podemos destacar:
● Análisis de los acusados o investigados
● Valoración de la escena del crimen, reconstrucción
de los hechos y análisis de las pruebas.
● Investigación del contexto social en torno a los
hechos investigados
● Colaboración con jueces y abogados en
procedimientos judiciales
● Redacción de informes periciales.

También podría gustarte