Está en la página 1de 9

SEGUROS PUBLICOS DE

SALUD

DRA. DENNISE VIVIAN FRIAS


ROCHA
QUE ES UN SEGURO PUBLICO?

Un seguro público es el seguro gestionado y ofrecido por el


Estado, son los denominados seguros sociales, sistemas
públicos de previsión social o de Seguridad Social. La
Seguridad Social es un sistema creado por el Estado, que
tiene como objetivo aumentar el bienestar y la protección de
los ciudadanos.

Este tipo de seguros cubre a los asegurados en algunas


prestaciones cuando sufren algún accidente de trabajo,
enfermedades, invalidez, cesantía en edad avanzada,
fallecimiento.
La Constitución Política del Estado previene la
obligación indeclinable de garantizar y sostener el
derecho a la salud, que se constituye en una función
suprema y primera responsabilidad financiera. De
priorizar la promoción de la salud y la prevención de
las enfermedades.
La situación de salud de la población boliviana no
solo es resultado de las intervenciones en salud, sino
también es producto de sus determinantes sociales1,
entre ellos la situación de pobreza que imposibilita el
acceso a los servicios de salud.
Según datos del INE, el 52.19% de los bolivianos está
afiliado al SUS, que no cubre la atención médica total. El
29.47% no tienen ningún tipo de asistencia de salud y el
0.53% paga por un seguro privado.
La atención en salud

 La red de servicios de salud está conformada por un conjunto de


establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel, interrelacionados
mediante el componente de referencia y retorno, que pueden pertenecer a uno o
varios municipios, dependientes de los subsistemas: público, cajas de salud del
seguro social a corto plazo y privado.
 Las redes de servicios de salud, se caracterizan por presentar un diseño
descentralizado por la Ley 031 Marco de Autonomías y Descentralización
Andrés Ibáñez de 19 de julio de 2010, donde se da las competencias a las
diferentes entidades territoriales autonómicas e interactúan múltiples entes
institucionales, los cuales requieren establecer alianzas estratégicas para su
gobernanza.

También podría gustarte